Arreaza: Venezuela quiere y defiende paz y soberanía

(Foto: prensa-latina.cu)
‘Defenderemos junto a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana el espacio terrestre, marítimo y aéreo, responderemos con la proporcionalidad que merezca cualquier intervención’ afirmó el ministro de Relaciones Exteriores en declaraciones a la multinacional Telesur.
Arreaza destacó que el gobierno bolivariano mantiene la disposición al diálogo, acción reconocida por el secretario de Estado norteamericano, John Bolton.
En ese sentido, precisó que el 26 de enero recibieron una nota diplomática emitida por Washington, la cual en su tercer punto indica ‘la utilidad de discutir un posible acuerdo para eventualmente establecer una Oficina de Intereses’ en ambas naciones.
‘Yo fui a Nueva York para reunirme con el Departamento de Estado, con Elliot Abrams, porque como dijo el comandante Hugo Chávez, si tenemos que reunirnos con el diablo para defender la verdad de Venezuela, lo haremos’ recalcó Arreaza.
Asimismo, el titular rechazó las medidas de restricción al embajador de Caracas ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, de limitar el movimiento diplomático de los venezolanos en Nueva York en un radio de 25 millas para imposibilitar su presencia en el foro regional del organismo.
Ante la nueva sanción política, Arreaza sentenció que el país sudamericano no abandonará la OEA hasta el 27 de abril como establece el tratado del órgano de permanecer dos años luego de la solicitud de retiro.
‘Evaluamos las acciones a tomar, no permitiremos que callen la voz de Venezuela en la OEA hasta el 27 de abril que dejamos el organismo’ afirmó.
Al respecto, informó que la arbitrariedad responde al desmontaje realizado por Moncada de las matrices de opinión con las cuales pretenden desestabilizar la nación bolivariana, ‘por decir la verdad lo restringen; es una gran arbitrariedad pero demuestra que nuestra verdad es sólida’.
Por otra parte, Arreaza agradeció la iniciativa presentada por un grupo de países del Movimiento de los No Alineados, concertada en el Mecanismo de Montevideo, con lo cual se demuestra que ‘cuando el unilateralismo pretende destrozar el derecho internacional y convocar guerras, el multilateralismo y la solidaridad se hacen presentes’.
Existen frases muy bonitas para utilizar en las cuestiones de la política en ejercicio de la democracia: “No podemos ser más transparentes porque sino seríamos invisibles” “Mí enemigo se puede equivocar cuantas veces quiera pero yo no puedo ser igual que mi enemigo” “Yo vivo en la casa del pueblo, en la del más humilde” “Yo como, lo que come el pobre y se lo que quiere el rico” “Yo gobierno para los que me necesitan, yo no gobierno para los que le sobran: el egoísmo, la hipocresía y todas las demás mentiras que compra el señor capital”