Dialoga Cabrisas con el ministro de Agricultura ruso
Rusia y Cuba buscan reforzar la cooperación en la esfera agrícola

El vicepresidente del consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas y el ministro ruso de Agricultura, Dmitri Patrushev/ PL
Por Antonio Rondón García
Moscú, 4 jun (Prensa Latina) Rusia y Cuba se pronunciaron hoy por reforzar la cooperación y el intercambio comercial en la esfera agrícola, con una mayor participación de esta nación en el suministro de equipamientos a la isla.
Durante su intercambio con el vicepresidente del consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, el ministro ruso de Agricultura, Dmitri Patrushev, opinó que el intercambio en la rama agrícola está por debajo de las potencialidades reales de ambas naciones y consideró necesario diversificar la actividad en ese renglón de la cooperación bilateral.
Patrushev expresó su satisfacción por la aprobación exitosa del certificado de cinco empresas rusas productoras de cárnicos para su trabajo con la isla y estimó que ello abre el camino para la participación de otras compañías de esta nación en esa actividad.
Recordó que desde 2016, Rusia participa en la recuperación de la producción citrícola en la isla y afirmó que una de sus etapas es el suministro de equipos agrícolas, incluidos los de riego.
Además, destacó la existencia de una Hoja de Ruta, acordada durante la sesión de la comisión mixta intergubernamental en octubre pasado en La Habana, para la cooperación entre el ministerio cubano de Agricultura y el Instituto Raduga, adjunto a la cartera rusa de esa rama.
De su lado, Cabrisas se mostró satisfecho por las potencialidades abiertas para el desarrollo de la cooperación en la esfera agrícola entre los dos países.
.
El vicepresidente cubano se mostró muy optimista en las perspectivas de un mayor desarrollo de la colaboración en una rama entre las principales prioridades para su nación.
Cabrisas denunció el refuerzo por Estados Unidos del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, al activar el capítulo III de la extraterritorial ley Helms-Burton y aplicar otras medidas punitivas adicionales.
He aquí una ruta que ha debido ser explorada hace mucho tiempo: cómo cambiar el sistema de provisión de maquinaria de Cuba, digamos, que en la agricultura. Ahora ya no se podrá decir que Cuba favorece la gestión comunista de Rusia, sino la capitalista. No habría ideología de por medio sino un simple negocio lo cual aclara un poco el panorama, pero lo oscurece en otro.
En las condiciones que los tractores y otras máquinas son manejados por un robot en todas las instancias del cultivo e, incluso su comercialización, es imposible seguir siendo competitivos y eso no lo digo yo, lo dice Marx. Eso siempre y cuando la maquinaria rusa responda a las expectativas, de lo contrario ahí estaría China.