Presidente cubano denuncia trama judicial contra Lula
¡Mafiosos! Los fiscales de la Lava Jato tramaron en secreto para impedir la entrevista de Lula antes de las elecciones por temor a que ayudara a 'elegir a Haddad'”, se hace eco Díaz Canel de la publicación de Cubadebeate. Denuncia PT que farsa judicial confirma persecución contra Lula. Brasil está siendo sacrificado por la ambición de jueces y procuradores, dice Dilma. Gobierno de Bolsonaro trata de minimizar conversaciones que muestran persecución de Moro a Lula. Cristina reclama libertad de Lula al 'desmoronarse' acusación en su contra

Divulgación de mensajes entre el exjuez, y ahora ministro, Sergio Moro y fiscales confirma la farsa judicial para impedir victoria electoral del presidente Luiz Inácio Lula (Foto: prensa-latina.cu)

¡Mafiosos! Los fiscales de la Lava Jato tramaron en secreto para impedir la entrevista de Lula antes de las elecciones por temor a que ayudara a ‘elegir a Haddad’”, se hace eco Díaz Canel de la publicación de Cubadebeate:
#LulaLivre
¡Mafiosos! Los fiscales de la Lava Jato tramaron en secreto para impedir la entrevista de Lula antes de las elecciones por temor a que ayudara a “elegir a Haddad” https://t.co/iPlrmnpOg4— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 10 de junio de 2019

(Foto: prensa-latina.cu)
Brasilia, 10 jun (Prensa Latina) El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil denunció hoy que la divulgación de mensajes entre el exjuez Sergio Moro y fiscales confirma la farsa judicial para impedir victoria electoral del presidente Luiz Inácio Lula y la organización política.
.
En una nota, el PT precisa que ‘al contrario de lo que afirman para intentar sofocar sus acciones ilegales, Moro y los fiscales de la Lava Jato sobrepasaron todas las fronteras de la legalidad y del Estado Democrático de Derecho’.
Recalca que los implicados cometieron ‘crímenes contra la libertad de Lula, contra el derecho de defensa y el debido proceso legal y, principalmente, contra la soberanía del pueblo en el proceso electoral’ de octubre.
Para el PT, los mensajes demuestran que la fuerza-tarea de la Lava Jato mintió sobre el apartamento triplex del Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, pues el procurador Deltan Dallagnol reconoce que nunca tuvo pruebas de que pertenecía al exdirigente obrero, penado por posiblemente recibir esa vivienda a cambio de favores.
En el mensaje también se señala que Moro cometió ‘deliberadamente un crimen al vaciar diálogos de Lula con la expresidenta Dilma (Rousseff), lo que fue planeado con la fuerza tarea’.
De igual manera, ‘la Lava Jato actuó para impedir la elección del candidato del PT, Fernando Haddad, y como está claro en los mensajes para impedir la entrevista de Lula en septiembre de 2018’.
Las revelaciones The Intercept exponen la real dimensión de la trama criminal, en conversaciones que cubren de vergüenza el sistema judicial brasileño, reitera el PT.
‘Los mensajes comprueban, incluso para los que se negaban a ver los hechos, que Lula es un preso político, condenado y encarcelado sin haber cometido ningún crimen’, subraya el Partido de los Trabajadores.
(PL)
Brasil está siendo sacrificado por la ambición de jueces y procuradores, dice Dilma

(almontealdia.com)
Río de Janeiro (Brasil), 10 jun (Sputnik).- La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) criticó este lunes a los jueces y procuradores brasileños que en su opinión están acabando con el país, en referencia al juez Sérgio Moro y a los investigadores de la Operación Lava Jato.’El país, sus empresas y personas inocentes (el expresidente Lula) están siendo sacrificados por el ansia de poder y gloria de algunos jueces y de un grupo de procuradores’, escribió la exmandataria izquierdista en su cuenta de la red social Twitter.
Río de Janeiro (Brasil), 10 jun (Sputnik).- El vicepresidente de Brasil, Antônio Hamilton Mourão, minimizó este lunes la publicación de conversaciones privadas entre el actual ministro de Justicia, Sérgio Moro, y los fiscales de la Operación Lava Jato, que según la izquierda brasileña prueban que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) fue víctima de una persecución judicial.

(Foto: Diario de Juárez)
Bolsonaro no se pronunció sobre las informaciones publicadas el domingo por el portal de noticias digital The Intercept Brasil, con base en una masiva filtración de documentos.Pero los hijos del presidente, el senador Flávio Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro y el concejal Carlos Bolsonaro, expresaron en Twitter su apoyo a la Operación Lava Jato y al ministro Moro.

radiouniversidad.unlp.edu.ar
Buenos Aires, 10 jun ().- La senadora y expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) demandó la libertad y el fin de la persecución del exmandatario brasileño Luiz Inácio da Silva (2003-2011) al aludir a las conversaciones privadas entre el exjuez Sergio Moro y el fiscal de la Operación Lava Jato, Deltan Dallagnol, que revelaría una persecución contra el exjefe de Estado.