Venezuela promueve diálogo con ONU e insiste en el multilateralismo
A pesar de la profunda inconformidad con el informe emitido por la alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también apostamos por el diálogo con esa oficina, dijo el canciller Arreaza

Naciones Unidas, 17 jul (Prensa Latina) El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró hoy que su Gobierno promoverá el diálogo con todas las instancias de ONU, pues se trata de insistir en el multilateralismo como la vía para solucionar los problemas.
A pesar de la profunda inconformidad con el informe emitido por la alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también apostamos por el diálogo con esa oficina, dijo a la prensa.
Hay que insistir en que se vea a Venezuela desde una perspectiva real, sin negar los desafíos que tengamos en materia de derechos humanos o en cualquier otro tema, recalcó.
Pero no mediante instrumentos poco rigurosos como el informe presentado por Bachelet, en el cual la información ofrecida fue 85 por ciento de entrevistas que se hicieron fuera de Venezuela, observó.
Ese reporte llega a conclusiones sin ningún tipo de fundamento, subrayó el canciller y consideró que sería útil una revisión de ese texto para demostrar la falsedad de la mayoría de sus posiciones.
Todas esas inconformidades las expresé al secretario general de la ONU, António Guterres, en nuestra reunión de hoy, apuntó.
Según indicó Arreaza, pareciera que ese informe era la pieza del ajedrez que estaban esperando los que odian a Venezuela y quieren ver al gobierno de Nicolás Maduro fuera del poder, así sea por la fuerza.
‘Venezuela, como cualquier otro país del mundo, tiene desafíos en materia de derechos humanos, y cada una de las denuncias que recibimos, las procesamos y se toman decisiones contundentes de la justicia.’
El canciller también se refirió a la votación en la Asamblea General que anunció Estados Unidos, que busca apoyo para remover las credenciales de ONU a los diplomáticos venezolanos.
La mayoría de los Estados del mundo respetan el derecho internacional y en consecuencia, respetan al Gobierno constitucional de Venezuela, enfatizó, si Washington quiere seguir adelante con ese plan, se arriesgaría a otro fracaso, a otra torpeza, a otro error, valoró.
Venezuela cuenta con el apoyo de las naciones soberanas y libres de este mundo, a pesar de las presiones que ejerce la actual administración de la Casa Blanca, aseveró.
El canciller también reiteró que el presidente Nicolás Maduro estaría dispuesto a reunirse a cualquier nivel con el Gobierno de Washington, si así fuese necesario para promover la paz.
Además, Arreaza consideró que los medios occidentales no suelen reflejar la realidad de su país y rechazó la campaña que desarrollan para derrocar a un Gobierno que fue elegido por el pueblo.
Pienso que esto es magnifico para la
Patria de Bolivar y es mas deberia
reunirse por separado con cada
embajador de los que componen
el Consejo de Seguridad y transmitirle
en vivo las motivaciones y las preguntas
que sean necesario.
Ademas debe reunirse con la Alta
Comisionada de los Derechos Humanos,
JK