En reunión ministerial Mnoal
Condena Cuba recrudecimiento de política hostil de EE.UU.
Bruno Roderíguez explicó que tal política incluye medidas no convencionales contra el suministro de combustible a la isla y el aumento de la aplicación extraterritorial del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la Casa Blanca a esta nación caribeña por casi 60 años.

|Foto: Twitter @BrunoRguezP / ACN)
Por Ernesto Hernandez Lacher|Fotos: Twitter @BrunoRguezP / ACN
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó hoy en la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra su país.
Washington ha fortalecido su abierta hostilidad en su fracasada pretensión de destruir la Revolución cubana mediante la asfixia económica de nuestro pueblo, resaltó el canciller en la cita, que acontece dentro del contexto de la 74 Asamblea General de la ONU.
El ministro explicó que tales acciones incluyen medidas no convencionales contra el suministro de combustible a la isla y el aumento de la aplicación extraterritorial del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la Casa Blanca a esta nación caribeña por casi 60 años.
Esto constituye, agregó, un ataque al derecho internacional, a la soberanía de Cuba y también a la de todos los Estados, y resulta el principal osbtáculo para el desarrollo de mi país.
El canciller de la mayor de las Antillas rechazó la activación de la Ley Helms-Burton que, expresó, es el principal instrumento político ilegal de la agresividad estadounidense, y viola normas y principios internacionalmente reconocidos, añade la información.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia cubana, ese mecanismo tiene una marcada pretensión extraterritorial al someter a ciudadanos e instituciones de terceros países a la jurisdicción de las cortes estadounidenses, lo cual es una aberración jurídica.
Cuba se opone también a la imposición de sanciones unilaterales e injustas contra la República Popular Democrática de Corea, y a la injerencia externa en sus asuntos, afirmó el Canciller cubano.
Asimismo, dio la bienvenida al proceso de acercamiento y diálogo intercoreano y reiteró la solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Siria, que desde hace ocho años sufre una cruenta guerra que ha costado numerosas vidas.
Rodríguez Parrilla consideró que el conflicto palestino-israelí requiere una solución amplia, justa y duradera, que permita a ese pueblo ejercer el derecho a la libre determinación.
Yo a veces no comprendo la nueva Diplomacia en este
Mundo y en Especial de la ONU.-
Mi fundamneto esta que asisten pocos representantes
de los Paises que integran la ONU.
Miren la foto al parecer estaban en otro lugar como
hacen los diplomaticos de hoy contactando personas
en los retaurantes y bares.
Esto es cierto,pues de lo contrario hay 195 Paises
Capaz de Convocar al Consejo de Seguridad cuando
hoy se reafirma los ataques del Inquilino de la
Casa Blanca a Cuba en la ONU no solo en su discurso
sino en entrevistas,hay que desaparecer a Cuba para
poder alejar del Poder a Maduro.
Despues las declaraciones del Grupo de Lima donde
estuvo el Sr.Marco dandole instrucciones a los
representantes de los PUEBLOS DE AMERICA LATINA
PARA QUE ATACARAN A CUBA Y VENEZUELA.
El Consejo de Seguridad que esta para Mantener la
Paz en el Mundo no esta claro,que una Confrontacion
Belica Miembros de ese Pais saldran al Combate
de conjunto con Cubanos y Venezolanos.
Se formaria una Confrotancion de Largo alcance.
Consejo de Segoridad ACTUE
Gracias
JK