Carta abierta a la UE
Demandan franceses fuerte postura contra bloqueo a Cuba
Insisten en la urgencia de pasar del discurso a los hechos ante la reciente decisión del presidente norteamericano de activar el Título III de la Ley Helms-Burton, escalando a niveles sin precedentes en la extraterritorialidad del cerco.
La Coordinadora Francesa de Solidaridad con Cuba exigió a la Unión Europea (UE) la adopción de una respuesta contundente al bloqueo de Estados Unidos contra la nación caribeña y su recrudecimiento por el actual gobierno de Donald Trump.
En una carta abierta dirigida a la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y a parlamentarios del llamado viejo continente, reclamó pasar del discurso a la acción efectiva para poner fin a una medida impuesta por Washington desde hace 60 años, la cual calificó de genocida.
La misiva, también enviada al gobierno y a legisladores de Francia, recoge la demanda de las asociaciones de solidaridad como Cuba Linda y France Cuba de hacer valer el derecho del pueblo cubano a la autodeterminación y a no ser blanco de un cerco que impacta todos los sectores de la sociedad, incluyendo la salud y la educación, entre otros también sensibles.
Recuerda asimismo que desde 1992 la Asamblea General de la ONU adopta año tras año, por amplia mayoría, una resolución sobre la necesidad de terminar el bloqueo económico, comercial y financiero, todas ignoradas por Estados Unidos, sin consecuencia alguna.
La UE reaccionó en 1996 con un Estatuto destinado a contrarrestar los efectos extraterritoriales de la política de Estados Unidos contra Cuba, pero a estas alturas sigue siendo letra muerta, afirma la coordinadora, al insistir en la urgencia de pasar del discurso a los hechos ante la reciente decisión del presidente norteamericano de activar el Título III de la Ley Helms-Burton, escalando a niveles sin precedentes en la extraterritorialidad del cerco.
Urge no solo aplicar el Estatuto y votar en la ONU de manera masiva en rechazo al bloqueo, es hora de dar pasos concretos que van desde declarar nula cualquier sanción estadounidense a empresas, bancos y países que comercian con Cuba hasta exigir a Washington indemnizaciones por el daño causado a su pueblo, sentenció.
La Coordinadora Francesa de Solidaridad con Cuba reclamó además la presentación de una demanda ante la Corte Penal Internacional, en La Haya, contra el gobierno de Estados Unidos por su violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de los habitantes de la Mayor isla de las Antillas.
con información de Prensa Latina
Redacción Digital.
Gracias por este articulo informativo de las
Organizaciones Francesas en favor de Cuba
y en contra del Bloqueo.
Hay algo que me llama la atencion pues es primera vez que veo que ya
hay que hacer acciones y no estar condenando,eso es correcto pero llevar
a los gobiernos que comiencen acciones contra el Bloqueo..
Pode leer lo siguiente:
Urge no solo aplicar el Estatuto y votar en la ONU de manera masiva en rechazo al bloqueo, es hora de dar pasos concretos que van desde declarar nula cualquier sanción estadounidense a empresas, bancos y países que comercian con Cuba hasta exigir a Washington indemnizaciones por el daño causado a su pueblo, sentenció.
Esto es extremadamente muy importante yo escribi esto
hace meses en una opinion se puede revisar.
Y tambien exprese que donde estaba el trabajo sobre
del Instituto de Amistad con los Pueblos de Cuba, pues esas
Organizaciones representan a los Pueblos y sus acciones
en accionar es muy importante,no es solo voto y refutar a USA
es Accionar a sus Gobiernos.
USA esta tratando de hacer GENOCIDIO con la poblacion
de Cuba,la Patria de Jose Marti Procer de Cuba y de
America.
Gracias
JK