En Bolivia
Crean una agencia de noticias de resistencia al golpe de Estado
La ABR se creó como reflejo militante ante la ofensiva mediática del golpismo boliviano y como una alternativa comunicacional que denuncie, analice y narre lo que sucede en el país sudamericano.

foto: APU
La Agencia Bolivia en Resistencia (ABR) nació como una herramienta periodística plurinacional para enfrentar, denunciar y combatir el golpe de Estado llevado a cabo contra el presidente Evo Morales, a través del gobierno de Estados Unidos, la Policía, las Fuerzas Armadas y la oligarquía racista boliviana.
Es un iniciativa de un grupo de periodistas y comunicadores de Bolivia en la clandestinidad, con la cooperación de compañeros que labora desde Argentina y desde otras latitudes de América Latina.
Tras el golpe, se decidió en forma desinteresada, ponerse al servicio del pueblo boliviano y brindar un trabajo periodístico que denuncie las violaciones a los derechos humanos o la entrega de las riquezas a las empresas estadounidenses y europeas.
Por el vértiginoso ritmo de los acontecimientos, ABR construye desde la marcha sus herramientas y soportes tecnológicos, y cuenta con la solidaridad activa de otros medios del campo popular, democrático y antiimperialista, entre ellos de la Agencia Periodística de Buenos Aires Aires (AgePeBa).
Asimismo, videos, fotos, textos y otros documentos también circulan desde las cuentas de Facebook, Instagram y Twitter (@AgenciaBoliviaR).
ABR cuenta con una redacción móvil y clandestina en Bolivia y otra en Buenos Aires. Hasta el momento, el colectivo de profesionales que la integra brinda un servicio periodístico respaldado por las diferentes plataformas provenientes de las redes sociales. Ambas redacciones piensan, redactan y editan un boletín que se distribuye exclusivamente en las principales ciudades bolivianas.
Inspirados por las enseñanzas del periodismo militante de Rodolfo Walsh, ABR tiene como premisa:
“El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”.
(con información de APU)
Era urgente esa agencia para informar lo que realmente está pasando en Bolivia durante el golpe civico militar de la derecha proyanqui.
Es una buena alternativa, ante los medios impresos, y los noticieros de la TV basura.
GRACIAS A TODOS!
Por favor, difundan las maneras en que podemos ayudar desde Chile o cualquier otro lugar del mundo.
Necesario en estos tiempos romper el cerco mediático. Gestionar espacios alternativos para pensarnos en una latinoamèrica unida. Abrazos, gracias. Desde Argentina
Adelante con ese gran esfuerzo por llevar adelante la verdad del pueblo boliviano.
Desde México un fuerte saludo.
como nos podemos comunicar para colaborar con información? tienen un mail o facebook para eso?
Era hora de esta agencia de noticias, para dar a conocer nuestras opiniones y puntos de vista sobre la actual coyuntura que se vive en nuestra patria pluricultural boliviana.
Exelente noticia para el pueblo Boliviano y otras naciones bajo ataque de los yankees y las mafias neo-liberales… Adelante…
Parabéns pela iniciativa pois os jornais e televisão não dão as informações e ignoram os acontecimentos. Como faço para assinar? Um abraço.