Salida neoliberal
Iniciarán proceso constituyente en Chile sin participación de sectores populares
Fueron solo convocados parlamentarios rechazados por la sociedad y cuya mayoría es aliada del presidente Sebastián Piñera.

foto: m.cooperativa.cl
El ministro chileno del Interior, Gonzalo Blumel, confirmó la propuesta del Ejecutivo Nacional de conformar un proceso Constituyente que solo contará con miembros del Parlamento y la no participación de los sectores populares.
El anuncio se contrapone a las peticiones de los sectores populares, quienes piden justicia ante casos de represión y la inclusión en un proceso constitucional para reformar la Carta Magna dejada por el dictador Augusto Pinochet y salir del modelo neoliberal.
Según la visión de Blumel, la propuesta de “Constituyente” es un mecanismo para cesar las masivas movilizaciones , pero quienes fueron convocados son parlamentarios rechazados por la sociedad y cuya mayoría es aliada del presidente Sebastiá Piñera.
Sin embargo, el titular chileno del Interior afirmó que tiene la impresión de que es una consulta que está bastante respondida y agregó que estaban disponibles para ir a un paso más allá. “Un pacto constitucional requiere un amplio acuerdo de dos tercios de los parlamentarios”, indicó Gonzalo Blumel.
La propuesta cuenta con el apoyo de la coalición Chile Vamos, que es liderada por sectores de derecha y ultraderecha.
(Coninformación de Telesur)