Unidas China y Cuba contra el unilateralismo y presiones de EE.UU.
Qin Gang, viceministro chino de Relaciones Exteriores, abogó por estrechar la cohesión de los dos estados frente a crecientes presiones y en un escenario donde toman fuerza las políticas unilaterales, proteccionistas y hegemónicas.

(FotosPL: Yolaidy Martínez)
‘Cuba y China están hoy más unidas que nunca en la defensa de sus intereses nacionales y verdades respectivas, de la soberanía y la independencia, y también de la adhesión al socialismo como única vía para construir una sociedad marcada por el progreso y la justicia social’, puntualizó.

(FotosPL: Yolaidy Martínez)
El diplomático expresó satisfacción por lo alcanzado, pero se refirió al trabajo futuro para materializar los consensos logrados al más alto nivel y la participación efectiva del país oriental y sus empresas en los planes de desarrollo socioeconómico de la isla.
Cuba -acotó- sigue adelante, busca crecer y desarrollarse sobre bases más eficientes y seguras siempre preservando sus conquistas sociales, pese al bloqueo recrudecido y un contexto adverso en lo regional e internacional.
‘En esa decisiva batalla, nos alienta sobremanera poder contar con la invariable solidaridad de la República Popular China y de la comunidad internacional’, remarcó Pereira.
De igual Qin Gang, viceministro chino de Relaciones Exteriores, abogó por estrechar la cohesión de los dos estados frente a crecientes presiones y en un escenario donde toman fuerza las políticas unilaterales, proteccionistas y hegemónicas.
Llamó a juntos salvaguardar el multilateralismo, promover la economía global abierta y un nuevo tipo de relaciones mundiales caracterizado por la justicia verdadera y la prosperidad compartida.
‘Nuestros lazos amistosos han superado las vicisitudes internacionales y se renuevan día a día. Hemos visto una sólida y profunda confianza política mutua, hemos cosechado fructíferos resultados en diversas áreas y la amistad se consolida’, señaló el vicecanciller.
Consideró la Medalla de la Amistad que China concedió al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, a propósito de sus 70 años como república, una muestra concreta de la fraternidad del pueblo chino hacia el cubano.
Ratificó la disposición de Beijing a trabajar con La Habana para implementar los asensos acordados entre los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel, profundizar la confianza política y ampliar la cooperación para que fructifique en más beneficio en lo bilateral, regional y global.
Qin también dio la bienvenida al embajador, le deseó éxitos y manifestó convencimiento de que con ‘su extraordinaria capacidad y rica experiencia’ hará nuevas contribuciones para la amistad de ambos países.
A la velada asistieron otros dirigentes del Gobierno y el Partido Comunista de China, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en este país.