Uso de misiles para asesinato selectivo
Condena enérgica de Cuba a bombardeo de EE.UU. en Irak
Condenamos enérgicamente bombardeo de #EEUU vs aeropuerto de Bagdad y uso de misiles para asesinato selectivo, suscribió en su cuenta de Twitter el canciller cubano, Bruno Rogríguez Parrilla.

Cuba condenó hoy el ataque de Estados Unidos contra el aeropuerto de la capital iraquí, con saldo de víctimas mortales y que fue ordenado por el presidente Donald Trump.
Condenamos enérgicamente bombardeo de #EEUU vs aeropuerto de Bagdad y uso de misiles para asesinato selectivo, suscribió en su cuenta de Twitter el canciller cubano, Bruno Rogríguez Parrilla.
Esta acción representa una grave escalada en la región de Medio Oriente donde puede estallar conflicto con incalculables consecuencias para la paz y seguridad internacional, subrayó el titular de Relaciones Exteriores.
El Pentágono confirmó que el ataque perseguía aniquilar al general iraní Qasem Soleimani, de gran prestigio en países de la región por comandar acciones contra grupos terroristas como el llamado Estado Islámico.
Su asesinato provocó fuerte rechazo en los gobiernos de Irak e Irán y protestas multitudinarias, sobre todo en Teherán.
Diversos actores políticos coinciden que Trump puede provocar una escalada de la violencia en la región, ya de por si volátil por la intervención militar de Estados Unidos.
Tenemos los cubanos que preocuparnos, por situación política actual de EUA,con el medio oriente??????.
Llemi, con todo respeto me dirijo a usted para disentir y puntualizar un concepto básico: El mundo cada día está más interconectado, ya no existen islas aisladas: 1492 cambió la Historia Universal definitivamente. Además ya comenzaba a transitarse por los afanes capitalistas de producción. Guerras de conquistas han habido desde que existe la memoria, y no importa que esta haya quedado registrada en documentos, o no.
La expansión territorial parece consustancial al reino animal del que somos parte. Solo la cultura en su sentido amplio, redime y salva.
Disculpe esta digresión, no pretendo un ejercicio de erudicción porque no soy sabia ni mucho menos, sin embargo, es importante asumirnos como un todo universal, donde los asuntos aparentemente ajenos nos competen.
El mundo moderno, desde 1898 con la Primera guerra del Imperialismo yanqui, -donde Cuba, Puerto Rico y Filipinas fueron las víctimas-, lo viene gritando: el poder del dinero, los intereses financieros y geoestrategicos no paran mientes en consideraciones ni éticas ni morales.
De modo que, en primer lugar, es un imperativo moral y ético. Por eso condenar todas las guerras coloniales (que sigue siendo el signo de la conquista capitalista) es también un elemental ejercicio de defensa nacional. Y como dice el famoso poema del luterano alemán Martin Niemöller, popularizado por el genial Bertolt Brecht: “Cuando vinieron a llevarse a los comunistas/ guardé silencio/ porque yo no era comunista./ Cuando encarcelaron a los socialdemócratas/ guardé silencio/ porque yo no era socialdemócrata./ Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas/ no protesté/ porque yo no era sindicalista. /Cuando vinieron a llevarse a los judíos/ no protesté/ porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme/ no había nadie más que pudiera protestar.”