Gobierno de facto
Continúa persecución política en Bolivia
El exvicepresidente Álvaro García Linera expresó que la justicia en Bolivia ha devenido oficina operativa del Ministerio de Gobierno que distribuye acusaciones según la ideología que profesan las personas.

foto: 5 septiembre
Varios exfuncionarios del gobierno de Evo Morales continúan presos en Bolivia en el contexto de la judicialización de la política o lawfare llevada a cabo por las autoridades golpistas.
Entre ellos están en cárceles con denuncias sin pruebas: Gustavo Torrico, quien en este momento se encuentra hospitalizado debido a un aneurisma aórtico; el exministro de Gobierno Carlos Romero y extitular de Desarrollo Rural y Tierras César Cocarico, .

foto: La demajagua
Otros exministros bolivianos como Juan Ramón Quintana (Presidencia), Vilma Alanoca (Culturas) y Javier Zabaleta (Defensa) están refugiados desde noviembre en la residencia diplomática de México en La Paz.
En una conversación con el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), el exvicepresidente Álvaro García Linera, refugiado en Argentina, aseguró que el lawfare es un fenómeno creciente en el mundo y particularmente en la región latinoamericana.
Hasta la fecha no hay ninguna investigación abierta sobre los más de 29 asesinatos a bala y 400 heridos en el contexto de la asonada golpista, recalcó.

foto: dw
Añadió que la justicia en Bolivia ha devenido una oficina operativa del Ministerio de Gobierno que distribuye acusaciones según la ideología que profesan las personas.
García Linera afirmó que si el gobierno golpista ha estado dispuesto a asesinar impunemente no tiene ningún reparo moral en encarcelar de forma ilegal y agregó que -en su opinión- ser exmiembro del anterior ejecutivo es una garantía para que los golpistas anuncien su cacería.
(fuente: Prensa Latina)