COVID-19
Reportan primera muerte por coronavirus en Estados Unidos
Hasta ahora, hay más de 85,000 casos confirmados del virus en todo el mundo y al menos 2,933 muertes confirmadas. Por lo menos 64 casos han sido confirmados como contagiados por el virus en territorio estadounidense.

foto: Reuter
Funcionarios de salud del estado de Washington informaron este sábado, en un comunicado, la primera muerte de un paciente por coronavirus en Estados Unidos.
Donald Trump dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca que el nuevo coronavirus seguía presentando una amenaza baja para los estadounidenses y que no había razón para entrar en pánico, luego de que se confirmara la primera muerte por la epidemia en ese país.
El presidente de Estados Unidos confirmó que la primera víctima fatal, anunciada por funcionarios del estado de Washington. Vivía en el condado de King, el más poblado del estado y la jurisdicción a la que pertenece la ciudad de Seattle, donde viven más de 700.000 personas.
Otros casos en Estados Unidos son probables”, dijo Trump , apuntando sin embargo que “los individuos saludables deberían poder recuperarse completamente”.

foto: EFE
El jefe de Estado y otros funcionarios anunciaron un endurecimiento de las restricciones ya existentes a las personas que viajan desde Irán, donde se han registrado más de 40 muertes ligadas al nuevo coronavirus, y urgieron además a los estadounidenses a abstenerse de viajar a las regiones de Italia y Corea del Sur afectadas por la epidemia.
Dijo asimismo que está “evaluando” aplicar restricciones de viaje a la frontera con México por el coronavirus. “Esperamos que no tengamos que hacer eso”, añadió Trump
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de 60 personas están infectadas con el virus en Estados Unidos, en su mayoría pasajeros del crucero Diamond Princess.
Hasta ahora, hay más de 85,000 casos confirmados del virus en todo el mundo y al menos 2,933 muertes confirmadas. Por lo menos 64 casos han sido confirmados como contagiados por el virus en territorio estadounidense.
(fuentes: AN / SH y Canal RCN)
Hola
Vivo en Suiza hace 25 años y tengo hace mas de un año una Posada – Hostal, en Suiza con, dos salas de reuniones, una sala de estar para los huéspedes y un restaurante con un gran jardín. Desde que tenemos esta Posada, soy muy estricta con la higiene y todos mis trabajadores. Siempre estoy arriba de todo el personal para que todas las áreas de la Posada estén en todo momento ejemplarmente limpias. Como decimos en Cuba soy un general con respecto a la limpieza y con la higiene.
Todo esto sin hablar de la higiene y de limpieza en general con mis hijos, mi familia y en mi hogar.
Soy muy consecuente con mi forma de ver la vida, por no decir que soy muy idealista y anti capitalista.
Vivo en una sociedad con una economía muy capitalista que se trata de esconder detrás de una democracia que no es compatible con el capitalismo.
Por eso en estos momentos donde los medios de comunicación ganan dinero, porque hasta ahora existen muy pocos periodistas contagiados, no entiendo todo el pánico exagerado que las noticias están sembrando una vez mas. A veces creo que el papel periódico es mas anti higiénico que cualquier otra cosa, y sin embargo del contacto con los periódicos y el dinero nadie habla; todos podemos seguir en contacto con los periódicos y el dinero, que esto no nos hace daño.
En lo que a mi respecta, le llamo a esta situación “Ganancias en tiempos de Coronavirus” en vez de tal vez llamarlo “Amor en tiempos de Cólera.”
Puede ser que estoy algo mal de la cabeza pero no creo en la mitad de lo que nos quieren hacer creer. Se que mas tarde o temprano saldrá a la luz quien, o quienes son los responsables de que muchos estén una vez mas ganando dinero mientras que otros tantos están cada vez mas en la miseria. Pienso que alguien quería afectar los avances tecnológicos y económicos de la gran nación China, lo que paso es que el virus fue mas rápido que lo que tal vez algunos calcularon, no podemos olvidar que un arma biológica es muy potente pero que a cada ser humano se le puede ir de control. Y esta vez no pudieron declararle a China por ninguna parte una guerra, y tuvieron que buscar una alternativa para frenar todos los avances de esta gran nación.
Siempre con la desinformación podemos crear miedo y pánico, al final es la prensa quien domina toda la información. Y la prensa siempre representa muchos diferentes intereses.
Yo intento tomar las cosas con calma y mucho humor, con comprensión y compasión. Porque lo que falta es amor. Nos estamos alejando, nos estamos distanciando, nos estamos individualizando. El mundo estaba en un punto muy caliente hasta que llego el virus. Demostraciones, atentados, juicios políticos, acusaciones falsas, testimonios desmentidos, cambios, transformaciones, huelgas, negociaciones, revoluciones, nuevas reformas y demás. Todo lo que no le conviene a las grandes empresas; El despertar de la humanidad; la humanidad muy despacio esta en un proceso de despertar, y esto no es bueno para los capitalistas. Ya se les están terminando los argumentos para inventar terrorismo, para crear guerras y separar religiones, por eso han enviado algo para desviarnos del nuevo despertar. Un virus que nos pone en pánico y no nos permite seguir trabajando juntos en las revoluciones del despertar contra el capitalismo.
Espero que todos podamos sanar pronto, y me deseo que el primer mundo, el cual esta abusando con la materia prima de los países pobres porque no se dan cuenta de que viven en unas cárceles hechas para consumir y vivir trabajando y consumir sin vivir, despierte de una vez y por todas. Tenemos que sanar para despertar y vivos seguir con las manifestaciones a favor de la trascendencia y transformaciones.
No tenemos que temer a que todo se agota, al contrario “que bueno que tantas cosas se agotan” el primer mundo podría aprender de Cuba y otras naciones de que se puede vivir con muchas estanterías vacías, en vez de como en Suiza donde todos los mercados están abarrotados de todo lo que no necesitamos y nos hace daño. En Suiza todo esta en abundancia y la abundancia de personas infelices con depresiones aumenta también por día. Suiza es un gran país, con muchos desafíos, con progresos y abundancia, pero aquí confundimos la libertad con la seguridad. Aquí vivimos seguros pero no existe la verdadera libertad, aquí creemos que consumir las 24 horas libremente aunque no tengamos dinero, es libertad. Y sin embargo las relaciones humanas no están basadas en la felicidad del corazón, sino mas bien en la aceptación. Suiza es un gran país, pero puede aprender mucho de nosotros en temas humanos. En Suiza se puede aprender de que si las estanterías están casi vacías, por esta razón la tierra no deja de girar.
La ironía de la vida es que en muchos aspectos cada medida de transformación y cambio que toma la sociedad Suiza es basada en el bienestar de sus habitantes, sin embargo tales medidas en muchos aspectos están tomadas en Cuba hace mucho tiempo y cuando nuestro país toma medidas de prevención nos llaman dictadura, sin embargo las mismas medidas en otros países son avances por el bienestar de la sociedad.
Me duele mucho que a estas alturas tengamos que aprender a lavarnos las manos, es ridículo que en el 2020 aun la humanidad no sepa lo que es mantener la higiene diariamente. Algo que en Cuba hace mucho tiempo muchos saben, La Higiene es el todo para mantener un país con salud. Y nosotros en Cuba como no tenemos de casi nada algo, nos vemos obligados a mantener la higiene, sin embargo ahora es que el mundo comienza a saber lo que es la higiene, es verdaderamente pénible ….como es triste que el primer mundo no sepa prescindir de la basura que produce diariamente, porque muchas de las cosas que hemos dejado de consumir actualmente en el primer mundo no es mas que chatarra y basura que decoran los estantes para que los ricos sigan haciendo dinero y los trabajadores sigan comprando lo que no necesitan, produciendo inconscientemente la basura que ahoga el planeta. Tal vez sea mejor así, para que el primer mundo de una vez pueda aprender que podemos vivir con mas compasión humana y menos basura plástica.
No pedemos dejar de mencionar que son los viejos los que mas rápidos mueren actualmente, es una curiosidad, porque en estos momentos hay muchos seguros que están robándole los hogares y las pensiones a los adultos; es muy curioso que se mueren esas personas adultas a las cuales los grandes seguros no quieren pagar sus pensiones ni los capitalistas quieren emplear. El capitalismo no puede manipular a los viejos, solamente los puede eliminar, pero a los jóvenes los puede con el miedo y el pánico manipular y aterrorizar, y eso es lo que están logrando los grandes peces, el individualismo sube, el separatismo avanza, el egoísmo continua, y el despertar de los cambios y las revoluciones, nuevamente se retrasa, todo esto al contagioso virus, que no afecta a los poderosos, a los magnates ni a los millonarios.
Pueblo cubano, mantengamos la calma, porque aquí donde todos están en pánico porque las estanterías se vacían y curar el virus no es gratis, lo que verdaderamente falta para curar el alma, es el sol, el amor, la compasión y el humor.
Todas las medidas que estamos tomando aquí las ha tomado hace mucho tiempo nuestro pueblo cubano cuando nos hemos visto frente a muchas epidemias y virus. Y siempre con las estanterías medio que vacías, por no decir, en algunos casos completamente vacías, y no entramos en pánico cuando las cosas se agotan.
Le deseo al mundo mucha salud y espero que pronto nos podamos todos recuperar de todos estos miedos. Le deseo lo mejor al pueblo chino y a todas las familias afectadas. Le deseo lo mejor a la humanidad con menos miedos y mas amor.
Yordanka