Covid-19
Reconocen autoridades de Ohio cien mil contagiados por el coronavirus
Según la Oficina del Gobernador Mike DeWine y la ODH, se espera que los casos se dupliquen cada seis días.

foto: Xataka
La directora del Departamento de Salud de Ohio (ODH), Dra. Amy Acton, informó que hay más de cien mil contagiados con el SARS-CoV-2 en el estado de Ohio, cifra que equivale al 1 % de la población.
En medio de la rápida extensión del COVID-19 en EE.UU. y la ineficacia del sistema de salud para contenerlo, agregó que hay otros cinco casos confirmados y la existencia de otras 52 personas que se encuentran bajo pruebas.
Según la Oficina del Gobernador Mike DeWine y la ODH, se espera que los casos se dupliquen cada seis días.
Ante esta coyuntura, las autoridades locales decidieron prohibir congregaciones y reuniones públicas y también cerrar las escuelas, entra otras instrucciones.
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Stephen Fauci, advirtió el jueves que la crisis del nuevo coronavirus “se va a poner peor” en su país y cuestionó la capacidad del sistema de salud para poder contener la epidemia y realizar las pruebas necesarias.
Dijo que el sistema no ha sido ajustado desde el principio para este tipo de enfermedades; por lo tanto, no se puede estimar cuántas personas están infectadas en todo Estados Unidos.
La agencia de noticias británica Reuters, citando a cuatro funcionarios gubernamentales informó que la Casa Blanca ha ordenado que las reuniones sobre el COVID-19 se celebren en forma “confidencial”. y denunció que la decisión de la Casa Blanca ha impedido la divulgación de los datos sobre la enfermedad además de que ha obstaculizado dar respuesta a la crisis.
Los últimos informes dan mil 663 personas están afectadas y otras 40 han fallecido por el virus en EE.UU.: la mayoría de los casos se registraron en el estado de Washington.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dejó el miércoles de minimizar la amenaza del nuevo virus e indicó medidas contra la expansión del COVID-19 en un discurso que en lugar de tranquilizar creó confusión y generó dudas.
(fuente: PL)