Demandaron cancilleres de Caricom fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba
La reunión celebrada virtualmente la pasada semana, rindió homenaje al gobierno y al pueblo cubanos por la ayuda de su personal de salud para aumentar la capacidad limitada de la región frente a la pandemia de la Covid-19, a pesar de los propios desafíos del país agravados por las medidas estadounidenses.

foto: PL
Los cancilleres de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) reiteraron su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba y pidieron su levantamiento.
Un reporte del diario Caricom Today expresa que el reclamo contra la medida unilateral con la cual desde casi 60 años Washington presiona a Cuba para que abdique de su proceso revolucionario y su sistema de desarrollo socialista, tuvo lugar durante la Vigésimo Tercera Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias (Cofcor) de la Caricom.
La reunión celebrada virtualmente la pasada semana, rindió homenaje al gobierno y al pueblo cubanos por la ayuda de su personal de salud para aumentar la capacidad limitada de la región frente a la pandemia de la Covid-19, a pesar de los propios desafíos del país agravados por las medidas estadounidenses.
Añade el periódico que los cancilleres caribeños pidieron un levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo y destaca la agenda tratada por los ministros en la cita, presidida por Claude Joseph, titular de Relaciones Exteriores y Culto de Haití.
Entre otros temas, trataron varios desafíos que enfrenta la Comunidad, agravados por el impacto negativo de la pandemia de la Covid-19.
Subrayaron el papel del Cofcor y de Caricom como el foro en el que los ministros de Relaciones Exteriores del área tienen la oportunidad de reflexionar y deliberar conjuntamente sobre asuntos regionales, hemisféricos e internacionales de importancia para la Comunidad, y para acordar asuntos exteriores coordinados y posiciones políticas.
Todos hablaron de la necesidad de unificarse como una región en asuntos de importancia crítica, en particular en respuesta a la pandemia y la devastación económica subsiguiente.
En este sentido, rindieron homenaje a las instituciones regionales, la Agencia de Salud Pública del Caribe, a la Organización Panamericana de la Salud, y a los trabajadores de primera línea que luchan contra la pandemia.
(fuente: Prensa Latina)