Fidel como baluarte

El vínculo entre Fidel y los jóvenes es punto de partida en este encuentro juvenil mundial (Foto: RADIO BAYAMO)
Por LILIAN KNIGHT ÁLVAREZ
“¿Qué hubiera hecho Fidel?”, quizás esa sea una de las preguntas más reiteradas entre líderes e intelectuales de izquierda por estos días, en que la muerte y la desidia acompañan el devenir de la humanidad.
Ignacio Ramonet no es la excepción, porque como expresara, tenía plena confianza en la visión estratégica anticipativa del Comandante en Jefe. Junto a él, un grupo de líderes juveniles y políticos se reúnen virtualmente para pensar a Fidel Castro como punto cardinal, en medio de los retos sanitarios que impone la covid-19.
Como parte de este ideario fidelista, los participantes citaron y aplaudieron en más de una ocasión el programa de misiones médicas cubanas que ha desempeñado un papel fundamental en el combate a la pandemia; las escuelas latinoamericanas de medicina que han formado miles de jóvenes que ahora prestan sus conocimientos y esfuerzos en la construcción de un modelo de salud para todos; y el programa de biotecnología cubano, el cual ha ubicado a un pequeño país bloqueado entre las pocas naciones con candidatos vacunales.
Y ese es el legado más evidente del hombre visionario en un contexto donde más de 1 300 000 personas han fallecido y otras 50 000 000 han contraído el nuevo coronavirus.

A cuatro años de su muerte los jóvenes ratifican la vigencia de su ideario (Foto: www.fidelcastro.cu)
El foro, nombrado “Ideas que son banderas”, que sesiona entre el 24 y el 26 de noviembre, es auspiciado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y transmitido en vivo desde su página web y canal de YouTube.
A la cita han respondido virtualmente dirigentes juveniles, políticos nacionales y regionales como Joaquim Alberto Chizzano, ex-presidente de Mozambique; Brahim Ghali, Presidente de la Repú-blica Árabe Saharaui Democrática; y Cyril Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica y de la Unión Africana, así como representantes fe-meninas, sindicales, y de asociaciones de amistad con Cuba de todo el mundo.
En la noche, en la escalinata de la Universidad de La Habana como ya es habitual, tendrá lugar la velada por el aniversario de la muerte del Comandante en Jefe, protagonizada por estudiantes de nivel medio y superior, representantes de la cultura y los líderes políticos cubanos.
Hoy a cuatro años de la desaparición física de Fidel Castro, su pensamiento ideológico está más vivo que nunca y la juventud mundial enarbola sus ideas como banderas.
Fidel nos enseñó a trazar el camino hacia la libertad, solidaridad, internacionalismo, humanismo. A seguir su ejemplo vamos todos en la marcha unida haciendo revolución.
Cuando muchos incrédulos afirmaron que no se podía, apareció Fidel para hacer el milagro de la revolución cubana y la victoria se hizo realidad.
FIDEL.
En el cuarto aniversario,
De su desaparición,
Física pues solamente,
Ya que está en el corazón.
////////
Fidel sigue cabalgando,
Por sendas de la victoria,
La justicia y el honor.
///////
Su ideal sigue presente,
Es pensamiento, es acción,
De tantos agradecidos,
Es continuidad y revolución.
//////
Es su legado consciente,
En cada generación,
Desde el mambi al estudiante,
Del deportista al campeón,
Del medico al combatiente,
Del ingeniero al pastor.
///////
Del estadista al guerrero,
Del politico al constructor,
Del economista al obrero,
Del hijo, padre y abuelo,
Y de humilde profesión.
///////
De cada derrota en triunfo,
De no claudicar jamás,
De estar en cada rincón,
Donde falte al ser humano,
La igualdad y la razón.
///////
De avisorar los peligros,
Que afectan la poblacion,
De ser el primero en todo,
Cuando se dio la ocasión.
///////
De estar, entre los impacientes,
Cuestión que también lego,
De empujar la medicina,
La cultura, la instrucción,
La formación consecuente,
De confiar en el ser humano,
De su fe por convicción.
///////
Ese es Fidel en Marti,
Y Martí en su corazón,
En Raúl, Camilo y Che,
En Almeida y la nación,
Que no le fallo en Angola,
Ni el Moncada Ni en Girón,
Ni en cada nueva misión.
///////
Ese es Fidel que es el pueblo,
Frente a la artera agresión,
Trazando el nuevo camino,
Ese que en el 59,
Para todos comenzó,
Sin cadenas, sin oprobios,
Sin ultraje y humillación.
///////
Honremosle como el quizo,
Emulando su actuación
Su persistencia y constancia
Por un futuro mejor.
/////////
Ese que también predijo,
En más de una ocasión,
Mundo de paz y armonía,
Y de colaboración,
De entendimiento y ayuda,
Y de Reconciliación.
///////
Por eso y por mucho más,
A Fidel lo quiere Cuba,
Y un mundo de población,
Que lo sigue en su actuación,
Seguros de la VICTORIA.