En escenario de guerra mediática
Denuncian ataques contra prensa cubana
Durante el VI Pleno del Comité Nacional, celebrado de forma virtual, el presidente de la UPEC, Ricardo Ronquillo, aseguró que esta campaña se enfoca en determinadas figuras que lideran los estados de opinión junto con el demérito al sistema público

Foto en Prensa Latina
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) rechazó hoy la línea de descrédito y ataques contra el sistema público de la prensa nacional en el actual escenario de guerra mediática.
Durante el VI Pleno del Comité Nacional, celebrado de forma virtual, el presidente de la UPEC, Ricardo Ronquillo, aseguró que esta campaña se enfoca en determinadas figuras que lideran los estados de opinión junto con el demérito al sistema público.
‘Cuando se ataca a esos profesionales se ataca y se intenta debilitar la autoridad que ese sistema público tiene entre la población’, reflexionó en referencia a los recientes intentos de desestabilización contra Cuba.
Ante los actos contrarrevolucionarios de presentar una imagen de país en caos e ingobernabilidad, no son válidos los silencios, ni las explicaciones tardías, enfatizó en ese sentido.
La prensa nacional no puede permitirse adoptar posiciones de defensiva, sino colocarse a la vanguardia, adelantarse a los posibles desenlaces de las situaciones y satisfacer las necesidades informativas de las audiencias, aseguró.
Por su parte, la vicepresidenta primera de la UPEC, Rosa Miriam Elizalde, calificó como desafiante este escenario al tiempo que convocó a promover la creación de un equipo legal que contribuya a defender desde la legalidad a los periodistas, acuerdo pendiente del X Congreso de la organización.
El jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Víctor Gaute, elogió el trabajo realizado por los medios nacionales durante el 2020, un año de retos y superación, dijo.
Gaute ratificó el acompañamiento del Partido en la responsabilidad de mantener informado al pueblo de Cuba, con narrativas cada vez más innovadoras e inmediatas.
QUISIERA TENER ACCESO A LA PRENSA CUBANA COMO SE HIZO UN TIEMPO CON CUBAEDUCA, PERO DE FORMA PERMANENTE Y DE ESA FORMA LAS NOTICIAS ME SERIAN MAS INMEDIATAS Y POR SUPUESTO SIN COSTO. GRACIAS.
hola, sugiero si me permiten opinar que empiecen por diferenciar al granma del juventud Rebelde. son IDÉNTICOS. aunque uno es rojo y otro azul claro. gracias.