Comunidad científica cubana
Repudio de científicos a manipulaciones desde EE.UU.
Nos mantenemos fieles a la obra realizada desde 1959 para desarrollar la ciencia en el país, que exhibe notables logros, constatables en el combate a la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus, puntualiza una declaración de la Academia de Ciencias.

Foto en Prensa Latina
La comunidad científica cubana repudió hoy las injerencias y manipulaciones desde Estados Unidos que pretenden desestabilizar la Revolución y dividir al pueblo.Nos mantenemos, subrayan, fieles a la obra realizada desde 1959 para desarrollar la ciencia en el país, que exhibe notables logros, constatables en el combate a la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus, puntualiza una declaración de la Academia de Ciencias.
Al ratificar que continuarán desarrollando las instituciones académicas cubanas, las universidades, centros de investigación y sociedades científicas, reiteraron una vez más además el compromiso con el perfeccionamiento de la sociedad socialista cubana.
En esa dirección, subraya el texto, compartimos las palabras del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel cuando planteó: ‘Nuestro pueblo tiene todo el valor y la moral para sostener una pelea por el corazón de Cuba’. Y los científicos cubanos somos parte indisoluble de este pueblo, puntualiza el documento.
La declaración de la comunidad científica ocurre en respuesta a la denuncia de Cuba a las campañas mediáticas contra este país que forman parte de una estrategia de golpe suave o revolución de color, con financiamiento desde Estados Unidos.
Reafirma Díaz-Canel que Cuba no acepta injerencias
Condena Presidente cubano vínculos del Movimiento San Isidro con gobierno de EEUU
Díaz-Canel en mitin-concierto en apoyo a la Revolución en el Parque Trillo
Reitera Cuba que no tolerará intervención de EE.UU. en sus asuntos internos (+video)
Cuba no le permite a Estados Unidos la injerencia en los asuntos internos (+video)