Cuba denuncia bloqueo y compromete colaboración en foro euroasiático
También el jefe de Gobierno cubano ratificó la voluntad de su país de participar en las iniciativas de la Unión Económica Euroasiática (UEE) en los diferentes sectores

Foto en Prensa Latina
El primer ministro Manuel Marrero, denunció hoy el impacto del bloqueo de EE.UU. contra Cuba en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, con sede en Nursultán, capital de Kazajstán
Puntualizó que Cuba se ha enfrentado a estos desafíos en medio de un endurecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
En tal sentido, agradeció a los Estados miembros de la UEE ‘por su apoyo permanente al reclamo por el fin del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra mi país’.
Marrero apuntó que la reciente inclusión de Cuba en la lista ‘arbitraria y unilateral’ de Estados patrocinadores del terrorismo publicada por Washington es uno de los ejemplos más recientes de una política hostil, que carece de legitimidad y está destinada al fracaso.
Cuba rechaza en los términos más enérgicos esta designación fraudulenta y agradece el apoyo brindado por la comunidad internacional, subrayó.
El primer ministro destacó que la participación de la isla en el evento tiene un significado especial para su país por ser la primera vez que participa en calidad de observador de la UEE.
A la reunión asisten representantes de Estados miembros de la UEE: Rusia, Belarús, Kazajstán, Armenia y Kirguistán; así como de las repúblicas de Moldavia, Uzbekistán y Cuba que cuentan con estatus de países observadores.
Por la parte cubana participa el embajador de Cuba en la Federación de Rusia, Julio Garmendía, nombrado por su Gobierno como representante permanente ante la Comisión Económica Euroasiática.
La UEE es una organización internacional creada en 2015 para la integración económica regional, y entre sus objetivos están la promoción de la libre circulación de bienes, servicios, capital, trabajo y de personas.
Intervención de #Cuba en Consejo Intergubernamental Euroasiático – @MMarreroCruz https://t.co/m65qN19OTV
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 5, 2021
También, por medio de su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez, señaló que ‘Cuba acoge con beneplácito las posibilidades de inserción’, en especial en las esferas energética, industrial, de transporte, financiera, para la eliminación de barreras comerciales.
Fuente: Prensa Latina
Cuba mañana en Consejo Intergubernamental Euroasiático
*Cuba brinda apoyo frente a Covid-19 en reunión euroasiática
*Cuba destaca participación en la Unión Económica Euroasiática