DENUNCIA EN ONU-GINEBRA
Bloqueo de EE.UU. viola DD.HH. de los cubanos y debe cesar
En la continuación de los debates de la sesión 46 del Consejo de Derechos Humanos, el representante de Cuba condenó que en un escenario global marcado por la Covid-19 persistan y se recrudezcan las medidas coercitivas unilaterales

Foto en Prensa Latina
Ginebra, 19 mar (Prensa Latina) El representante permanente de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció hoy aquí al bloqueo estadounidense como una violación de los derechos humanos del pueblo de la isla y exigió su fin.
En la continuación de los debates de la sesión 46 del Consejo de Derechos Humanos, condenó que en un escenario global marcado por la Covid-19 persistan y se recrudezcan las medidas coercitivas unilaterales, como el cerco económico, comercial y financiero impuesto a su país por Washington desde hace seis décadas.
Quintanilla recordó en ese sentido el reforzamiento del bloqueo contra Cuba a niveles extremos por la administración de Donald Trump (2017-2021), ignorando el impacto de la pandemia.
Denunciamos y rechazamos esa política, incluyendo la designación de la isla como un Estado patrocinador del terrorismo, subrayó en alusión a una de las últimas medidas adoptadas por Trump antes de dejar en enero la Casa Blanca.
El embajador cubano demandó el cese de la postura hostil hacia su país, un reclamo de la comunidad internacional.
Asimismo, reiteró en el foro el repudió de La Habana a la manipulación y la politización del tema de los derechos humanos mediante el sesgo ideológico, los dobles raseros, la selectividad y la imposición de mecanismos punitivos, muchas veces con el objetivo de promover y legitimar operaciones de cambios de régimen.
Estas prácticas continúan proliferando, mientras paradójicamente el sistema de derechos humanos se mantiene en una delicada situación financiera, advirtió.
Quintanilla reafirmó el compromiso de Cuba con el impulso del diálogo, de la cooperación y del respeto mutuo en el Consejo y sus mecanismos, en aras de que ayuden a alcanzar un mundo mejor para todos.
Trump o Biden, tanto monta, monta tanto.
Los EE.UU temen la influencia de Cuba, razón por el embargo. Le pasó a España, hasta que Franco no se bajo los pantalones y permitió a las bases yanqui en España, los canallas no quitaron el embargo que de todas formas no solucionó el hambre, porque los españoles pasamos hambre con Franco.
Los yanquis cada vez crea más enemigos, le llegará su ocaso, cuestión de tiempo y no mucho.