CUBA DEMANDA
Venezuela NO es una amenaza que justifique las agresiones de EE.UU.
En su cuenta de Twitter el canciller significó que la calificación de la República Bolivariana como amenaza inusual y extraordinaria para el país del norte pretende justificar la aplicación de ilegales medidas coercitivas unilaterales
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, demandó hoy el cese de las acciones de sistemática agresión de Estados Unidos contra Venezuela, ejecutadas bajo el pretexto de que es una amenaza.
En su cuenta de Twitter el canciller significó que la calificación de la República Bolivariana como amenaza inusual y extraordinaria para el país del norte ‘pretende justificar la aplicación de ilegales medidas coercitivas unilaterales’.
Deben cesar los intentos de desestabilización y asfixia económica contra el hermano país, añadió el jefe de la diplomacia de la isla.
La calificación de Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria para EEUU pretende justificar aplicación de ilegales medidas coercitivas unilaterales.
Deben cesar las acciones de sistemática agresión, intentos de desestabilización y asfixia económica contra este hermano país. pic.twitter.com/eUwPdyxwo7 — Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 23, 2021
Desde 2005
Desde 2005 Venezuela enfrenta las consecuencias de la política de Washington, como reconoció el pasado mes de febrero un informe de la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Alena Douhan.
A partir de ese momento la Casa Blanca introdujo sanciones selectivas contra personas y entidades venezolanas presuntamente implicadas en el tráfico de drogas, y en 2006 impuso un embargo de armas por considerar que el Gobierno no cooperaba suficientemente en los denominados esfuerzos antiterroristas.
En 2015, el entonces mandatario norteamericano Barack Obama (2009-2017) declaró al país sudamericano como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad y la política exterior de Estados Unidos, lo que abrió las puertas a la imposición de nuevas medidas coercitivas.
Entre las instituciones afectadas se encuentran la empresa estatal Petróleos de Venezuela, a la cual le fueron bloqueadas sus transacciones y el acceso a los mercados financieros estadounidenses.
El impacto de estas disposiciones afecta la prestación de servicios básicos a la ciudadanía y el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, según denunciaron las autoridades de Caracas.
Reciban saludos de paz y bendiciones desde Jalisco, México. La República Bolivariana de Venezuela, su presidente Nicolás Maduro Moros y la mayoría de la población en la Patria de Simón Bolívar han realizado acciones solidarias y contundentes con varios pueblos como son: Colombia, Palestina, Bolivia, México, Ecuador, y República Árabe Saharaui. Gracias a Venezuela y al ideario Bolivariano del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, los colombianos recibimos todo el apoyo para que se concretara el Acuerdo de Paz entre las autoridades y los dirigentes de las FARC-EP; Palestina y su heroica lucha siempre ha estado en la agenda diplomática solidaria de Venezuela. Defender la soberanía de Bolivia; Ofrecer la venta de gas y energéticos a México, hace unos meses y apoyar la paz definitiva y la reconciliación en Ecuador, así como la lucha heroica del Pueblo Saharaui, nos demuestra que Venezuela Bolivariana no es un Peligro; Más bien es una Nación, un País Aliado de la Paz y la Justicia Social para Todo el Mundo. ¡Viva Venezuela Bolivariana, País Soberano en la Patria Grande, Nuestra América!, Fernando Acosta Riveros