Abiertas vías en frontera con Colombia por parte de Venezuela
El alcalde del municipio Paez, José Romero, informó la víspera sobre la apertura de la vialidad en La Victoria- Guasdualito y El Nula, desde las 07:00 hasta las 18:00 (hora local)
Caracas, 5 abr (Prensa Latina) El Gobierno venezolano anunció que abrirá hoy los pasos fronterizos en el estado de Apure para el retorno de los desplazados, tras 15 días de enfrentamientos entre irregulares colombianos y el Ejército bolivariano.
En medio de denuncias contra Colombia por la creación de falsos positivos sobre el tema y de los pobladores atrapados en el país vecino e impedidos de regresar, el alcalde del municipio Paez, José Romero, informó la víspera sobre la apertura de la vialidad en La Victoria- Guasdualito y El Nula, desde las 07:00 hasta las 18:00 (hora local).
En un vídeo publicado en la red social Twitter, el funcionario manifiesta su preocupación por los planes promovidos para impedir el retorno de los venezolanos a sus casas.
Sobre ese mismo tema se pronunció el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, señaló, ‘tenemos información que han impedido que la gente salga de los albergues hasta el martes y también tenemos información de que a la gente se la ha hecho un cerco sanitario supuestamente contra la Covid-19’.
De igual forma, el alto mando recalcó que el Gobierno de Iván Duque, intenta crear matrices de opinión y calificó de show mediático las declaraciones de algunos medios que acusan a las autoridades venezolanas de no desatender a las personas y no dejarlas pasar.
Días atras el canciller Jorge Arreaza, también denunció los intentos de manipulación mediática sobre los enfrentamientos en ese estado fronterizo.
En tanto el presidente Nicolás Maduro expuso públicamente el pasado domingo que se está usando minas antipersonales en esas zonas limítrofes, las cuales han provocado algunas bajas entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Ver también en Bohemia:
Venezuela: “¡Alerta! Que nadie se engañe”
Reforzar la vigilancia en la frontera colombovenezolana, no permitir ninguna intromisión de paramilitares colombianos en territorio de Venezuela. Transmitir la verdad de Venezuela por todas las redes sociales, televisión, radio, la información debe ser inmediata, que cause impacto en la población por su transparencia.