Valora Josefina Vidal retos y oportunidades de vínculos Cuba-EEUU

“Se nos continúa bloqueando transferencias financieras, se nos retienen pagos, incluso en monedas distintas al dólar estadounidense…”, afirma la diplomática. (Foto: cubadebate.cu).
El proceso bilateral actual entre Cuba y Estados Unidos representa oportunidades para avanzar por primera vez en la solución de problemas pendientes y obtener beneficios para el país y su desarrollo, afirmó en esta capital Josefina Vidal Ferreira, directora general de Estados Unidos de la Cancillería.
Al sopesar lo avanzado desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas hace justamente un año, Vidal señaló, en entrevista que publica el periódico Granma en su edición de miércoles, que las dos naciones pueden beneficiarse de la cooperación en temas de interés mutuo.
Se trata de aprovechar las oportunidades, a la vez que se tiene claridad y se manejan los retos, señaló al referirse a la erosión paulatina y el eventual levantamiento definitivo del bloqueo, que permitiría comerciar y colocar en ese mercado productos y servicios cubanos.
Cuba tiene muchas fortalezas, dijo al esbozar el camino hacia la normalización de relaciones y destacó el sentimiento patriótico de los cubanos, el apego a la independencia y soberanía, la unidad nacional, la fuerte cultura nacional, la solidaridad, entre muchos otros valores que se han cultivado a lo largo de la historia y consolidado en los casi 60 años de Revolución socialista bajo la conducción del Partido.
“No nos podemos descuidar en defender nuestros valores y símbolos, y seguirlos traspasando de generación en generación”, subrayó.
Josefina Vidal, el rostro diplomático cubano en las negociaciones con Estados Unidos resaltó el trabajo realizado durante años para lograr un cambio en la política de ese país hacia la mayor de las Antillas y los resultados para Cuba en temas priorizados y de interés en la esfera político-diplomática, la cooperación y los diálogos en asuntos de interés bilateral y multilateral.
Entre los aspectos de prioridad para Cuba, destacó el regreso de tres de nuestros Cinco Héroes que guardaban prisión en EE.UU., la exclusión de Cuba de la lista de Estados terroristas y la renovación del registro de la marca Havana Club en ese país.
En cuanto a la cooperación abundó que se han suscrito 10 acuerdos y están en proceso de negociación actualmente otros en materia de enfrentamiento al narcotráfico; aplicación y cumplimiento de la ley; búsqueda y salvamento; respuesta a derrames de petróleo en el mar; meteorología; registros sísmicos; y áreas terrestres protegidas.
Aseguró que en algunos se ha avanzado y puede que se concluyan antes de que termine el presente año.
En el campo económico-comercial apuntó que apenas se han concertado los primeros acuerdos entre empresas cubanas y estadounidenses en áreas como los servicios de telecomunicaciones, la administración hotelera y la operación de cruceros, aprovechando los espacios aún limitados que brindan las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Obama para modificar la aplicación de algunos aspectos del bloqueo.
Mucho más pudiera hacerse si se eliminara esta política que continúa en vigor y destacó que hasta ahora no ha sido posible normalizar las relaciones bancarias y esto último pudiera permitirse mediante decisiones ejecutivas del Presidente.
Los componentes disuasivos y punitivos del bloqueo, y de alcance extraterritorial, siguen teniendo consecuencias negativas para Cuba, insistió la funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se nos continúa bloqueando transferencias financieras, se nos retienen pagos, incluso en monedas distintas al dólar estadounidense, se nos deniegan servicios de todo tipo, incluyendo a nuestras misiones diplomáticas y oficinas en el exterior, y a los bancos y entidades extranjeras que se vinculan con nuestro país se les siguen imponiendo multas, recalcó.
Vidal ponderó que el levantamiento del bloqueo sigue siendo una alta prioridad para Cuba y será esencial que se elimine para avanzar hacia la normalización de las relaciones porque “es una política del pasado y debe cesar”.
Dijo que el bloqueo, la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, la política migratoria exclusiva para los cubanos, los programas subversivos, las transmisiones de radio y TV ilegales, las compensaciones, la protección de la propiedad industrial son temas permanentes en la agenda de Cuba en sus intercambios oficiales con Estados Unidos.
Al referirse a las relaciones bilaterales apuntó que históricamente han sido asimétricas, por tanto, corresponde a ese país desmontar las políticas hostiles unilaterales que imprimieron un carácter confrontacional a los vínculos, pues la Isla no tiene políticas similares hacia ellos.
Valoró la visita del Presidente Obama, en marzo pasado, como un paso importante en el proceso hacia la mejoría de las relaciones y una oportunidad para trasladarle las posiciones antillanas sobre los temas priorizados para Cuba.
“Obama vino a la Cuba revolucionaria y socialista, soberana e independiente, a reunirse con el liderazgo histórico de la Revolución; y no como el único otro Presidente de EE.UU., Calvin Coolidge, quien 88 años atrás visitó una Isla neocolonial y plattista bajo la dictadura de Gerardo Machado”, insistió.
Al referirse a las próximas elecciones en EE.UU. para elegir al inquilino de la Casa Blanca, dijo que se esperaría que quienquiera que sea el próximo Presidente actúe en correspondencia con el sentir de la inmensa mayoría de la opinión pública norteamericana que por amplísimo margen apoya el curso actual de la política hacia Cuba.
LAS POSICIONES DE PRINCIPIOS REVOLUCIONARIOS, ETICOS, MORALES Y SOBRE TODO DE RESPETO A LA SOBERANIA, LA LIBERTAD Y LA INDEPENDENCIA DE CUBA HAN SIDO Y SON LAS POSICIONES DE LOS DIRIGENTES HISTORICOS DE NUESTRO PAIS, ENTRAR A DUDAR QUE ASI SE HA ACTUADO ES UNA TOTAL FALTA DE RESPETO Y SOBRE TODO DE CONFIANZA EN LA LEALTAD Y FIDELIDAD MARXISTA Y MARTIANA QUE LOS DIRIGENTES HISTORICOS HAN DEJADO CLARO Y SIN LUGAR A DUDAS EN TODAS SUS DECLARACIONES INTERNAS Y EXTERNAS, ASI COMO LA DEFENSA DE LOS PAISES HERMANOS DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE QUE HOY LUCHAN A BRAZO PARTIDO CONTRA EL IMPERIO DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL Y SUS POLITICAS DE DESESTABILIZACION E INJERENCIAS INTERNAS. CUBADEBATE JULIO 17 2016
Desde que comenzo este proceso todos los cubanos revolucionarios, marxistas y martianos, sabiamos que esto iba a ser largo, dificil, tortuoso y sobre todo traicionero camino, pues el Gobierno de los Estados Unidos de America, nunca ha aplicado las politicas de respeto a la soberania, la dignidad nacional, la libertad y la independencia de nuestros pueblos, y si la de la intervencion militar, la injerencia arrogante y prepotente, los asesinatos masivos y selectivos, el robo de nuestros recursos materiales, humanos y culturales, el desprecio a todo aquel que no sea nacido con dinero y poder en los Estados Unidos de America y a su vez responda a los intereses de esa elite genocida, criminal e intervencionista que ha estado gobernando los Estados Unidos de America desde su fundacion como pais o nacion.
No nos llamemos a enganos, podemos y debemos de seguir negociando con los gringos, puesto que de no hacerlo le estaremo dando elementos negativos sobre nuestras posiciones de discutirlo todo y solucionarlo todo a nivel de iguales, es decir sin violaciones de ningun tipo al pais, la nacion, el Estado y a los cubanos de a pie. No obstante es necesario que los que hoy participant en estas negociaciones mantengan una informacion fluida y clara de lo que se discute, lo que esta fuera de la discusion por parte de los senores gobernantes gringos y que se acepta en forma clara y precisa, pues las declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos con relacion a este proceso estan llenas de falsedades, ambiguedades y medias verdades puesto que no se cumplen en su totalidad.
Si hay algo que los Dirigentes Historicos deben de tener en cuenta, y es la vigilancia constante y sin pausa, es decir verificar confiando y confiar verificando a los senores que estan encargados de la Inversiones y el Comercio Exterior en el pais, esto no significa desconfianza, sino certeza de que no se cometan horrores y barbaridades como la cometida por Gaviota en su contrato de servicios con la Empresa Gringa que hoy Administra el Hotel Quinta Avenida, pues acepto el cambio del nombre por otro en ingles, si se puede decir que esto es una cuestion de forma, y yo digo que no es una cuestion de principios, puesto que ellos en los Estados Unidos utilizan el idioma ingles para sus negocios en su pais, entonces por que debemos de aceptar este cambio si estamos en Cuba y aqui SE HABLA EL IDIOMA ESPANOL, EL DE CERVANTES, por otra parte estar muy al tanto de algunos funcionarios como la senorita de Gaviota, que en sus declaraciones sobre esta empresa gringa, poco le falto para decir que los gringos de esta empresa, son nuestros hermanos como lo son los venezolanos y debemos de darle las gracias por este contrato de servicio, si comenzamos por aceptar todo esto, dentro de poco saldra un cubanito de estos que estan en los niveles de inversiones y propondra que alguna calle en la ciudad de la Habana o cualquier otra ciudad en Cuba le pongamos CALLE OBAMA, el asesino de Libia, Siria, los Palestinos y otros ciudadanos de otros paises que se le oponen en sus torceduras de brazo y el actual promoter de los golpes de estado blando enAmerica Latina y el Caribe y el acoso de nuestros hermanos Venezolanos.
Si algunos funcionarios no lo recuerdan, se le debe senalar las palabras historicas, profundas y actuales del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, AL IMPERIO DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL NI UN TANTITO ASI….., o aquellas de DEBEMOS DE CREAR DOS, TRES O MAS VIET-NAM EN EL MUNDO PARA DERROTAR EL CAPITALISMO Y SU IMPERIO DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL……