Ciego de Ávila lidera producción azucarera
En la Emulación Integral de Zafra se distinguen, además, las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara, que ocupan el segundo y tercer lugares, en ese orden, y registran el 111,8 y el 100,5 por ciento de cumplimiento
Por Julio Juan Leandro (ACN)

(Foto: granma.cu)
Ciego de Ávila, 2 feb.- La provincia de Ciego de Ávila lidera la producción azucarera de la actual zafra al cumplir su programa acumulado al 118,3 por ciento, según fuentes del sector.
Ese resultado obedece a la consagración de los hombres y mujeres de los cuatro centrales avileños: Enrique Varona González, Ciro Redondo García, Primero de Enero y Ecuador, este último ligeramente por debajo de su plan debido a algunas dificultades.
El ingeniero Miguel Lima Villar, especialista de la Empresa Azucarera en este territorio, dijo a la ACN que en la Emulación Integral de Zafra se distinguen, además, las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara, que ocupan el segundo y tercer lugares, en ese orden, y registran el 111,8 y el 100,5 por ciento de cumplimiento en la elaboración del dulce alimento.
Lima Villar puntualizó que los colectivos más sobresalientes en la presente contienda azucarera en el país son las fábricas Melanio Hernández, Enrique Varona y Pachito Gómez Toro, pertenecientes a la tierra espirituana, avileña y villaclareña, respectivamente.
Los trabajadores del “Primero de Enero”, de la región de la piña, destronaron a los del camagüeyano “Siboney” y se ubicaron en la cuarta posición por sus volúmenes de caña molida diariamente, en tanto los primeros no cejan en sus empeños de alcanzar el trono nacional en eficiencia, como en la pasada cosecha.
El próximo sábado se celebrará en la finca La Norma, del municipio de Ciro Redondo, en Ciego de Ávila, el Día de la Mecanización Cañera, iniciativa del Comandante Ernesto Che Guevara a principios del triunfo revolucionario, cuando fue ministro de Industrias.
Campos e ingenios aquí sirvieron de escenario en la preparación de equipos como cortadoras y alzadoras.
El 20 de diciembre de 1962, en el entonces central Patria o Muerte, de Morón, se realizó el primer ensayo de ese tipo de máquinas para el corte y estiba mecanizados de la gramínea, después de otras pruebas en el municipio de Venezuela.
Ciego siempre a la vanguardia!!
la provincia de ciego de avila nos tiene acostumbrtado a cumplir con la zafra y en esta tan importante confiamos en que lo lograran.
TONZ
Los resultados obtenidos por la provincia Ciego es la consagracion de los trabajadores azucareros por cumplir con el compromiso para esta zafra 2016 2017
Ciego de Ávila nos ha demostrado que sí se puede!!!!Felicitaciones para todos sus trabajadores que son los protagonistas de estos resultados.
Muchas felicidades a los azucareros de Ciego de Ávila, de Sancti Spíritus y Villa Clara, esta será una buena zafra para todos y con ustedes a la vanguardia.
Arriba Avileños, Felicidades por tan consagrada labor al sector azucarero y ser Cumplidores en la presente Zafra ….
Muchas felicidades al colectivo de trabajadores azucareros de Ciego de Ávila, al cumplir su programa acumulado al 118,3 por ciento, también reconocemos y felicitamos a las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara.
Buenos resultados ya demustran como de costumbre los avileños. Siempre entre los primeros.
Tremendo trabajo este de Ciego de Avila, demostrando su pertenencia, disciplina y consagración para con el sector. Exitos y que se mantengan a la avanzada.
Felicidades avileños por su trabajo, bien meritorio. Esperamos que todos los centrales del país se montaran en este tren de líderes que empuja Ciego de Avila. Adelante !!!!
Muy bien por los avileños, nos cejen en su empeño que son dignos representantes del trabajfor azucarero
Felicidades Ciego de Ávila, de Sancti Spíritus y Villa Clara por los buenos resultados azucareros con su espíritu de lucha y de combate son ejemplo a seguir, demostrando así la disciplina, consagración que los caracteriza. Adelante……………