Pruebas exitosas con paneles de bagazo en planta avileña
La renovación fabril requirió un financiamiento de unos tres millones de pesos y su producción es vital para obras de la construcción, sobre todo en interiores de viviendas

(Foto: cafe mezclado)
Por Julio Juan Leandro
Ciego de Ávila, 20 feb.- Trabajadores de la fábrica de paneles de bagazo Omar Jacinto Rosado Alonso, aledaña al central Primero de Enero, realizaron con éxito las pruebas industriales para comenzar a elaborar, en breve, un renglón que sustituye importaciones.
Luego de paralizada durante más de un decenio y casi tres años de rehabilitación, el colectivo la rescató por el esfuerzo de obreros, técnicos e ingenieros pertenecientes al sector en la provincia, informó a la ACN Miguel Limar Villar, especialista de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila.
La renovación fabril requirió un financiamiento de unos tres millones de pesos y su producción es vital para obras de la construcción, sobre todo en interiores de viviendas, indicó el ingeniero Onel Denis Álvarez, inversionista de la obra.
Agregó que la “Omar Jacinto Rosado Alonso” ha quedado en mejores condiciones para elaborar tableros con el aprovechamiento del bagazo, un derivado que suministran los cuatro centrales avileños y posibilita sustituir madera del exterior.
Durante la pasada zafra sus técnicos y obreros acometieron ejercicios mecánicos y eléctricos con las tres desmeduladoras existentes allí, las cuales separan de las fibras las partículas del bagazo, además de comprobarse los conductores y otros mecanismos fabriles.
Ese centro industrial fue fundado en 1983 con tecnología de la antigua República Democrática Alemana y se mantuvo en acción por siete años, luego se reanimó hasta 2004 y volvió a paralizarse por carencia de recursos monetarios.
Según estudios del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, el bagazo procedente de la molida, que proporciona madera artificial, es importantísimo como combustible directo en la generación y cogeneración de energía eléctrica y térmica. (ACN)
Muchas felicidades a todos los implicados en lograr estos resultados que son prueba del esfuerzo y constancia de los trabajadores avileños.
Sin dudas una gran forma de sustituir la importaciones lo que es un significativo ahorro para el país y un avance de la industria azucarera dandole el mejor uso al bagazo.
Nuevamente los avileños llenándonos de buenas noticias, con la reapertura de esta industria de derivados de la caña la provincia podrá ofrecer el servicio de tableros a otras entidades y contribuyen asi a reducir las importaciones, esperamos que sus producciones vayan en aumento para ayudar a la economía del país
Los avileños como siempre a la vanguardia, felicidades por ese rescate tan maravilloso.
Excelente noticia la renovación de esta importante fábrica. Ejemplo de como la diversificación de la industria azucarera puede garantizar productos de alta demanda como los tableros para la construcción y otros usos
Buenas noticias, lo del tablero de bagazo y estamos seguros que va a funcionar bien porque los avileños son los de mejores resultados en la zafra como nos tienen acostumbrados, será un éxito y contribuirá en la sustitución de importaciones que nos ha solicitado el país.