Aporta más de un millón de euros la subasta de habanos
La relación en concurso estuvo compuesta por los humidores Bolívar, H.Upmann, Hoyo de Monterrey, Romeo y Julieta, Partagás, Montecristo y Cohiba, piezas decoradas con maderas preciosas de esta isla, plata y repletos de los más valiosos cigarros del país

Cohiba, estuvo presente en la subasta, compuesta por piezas, en la que prevaleció la creatividad artística en la madera y la plata, principalmente. (Foto: prensa-latina.cu).
Una subasta de habanos recaudó, en el festival concluido esta madrugada en la capital cubana, un millón 255 mil euros por la puja de siete lotes compuestos por humidores de tabaco bellamente confeccionados por artesanos de la Isla.
La relación en concurso estuvo compuesta por los humidores Bolívar, H.Upmann, Hoyo de Monterrey, Romeo y Julieta, Partagás, Montecristo y Cohiba, piezas decoradas con maderas preciosas de esta isla, plata y repletos de los más valiosos cigarros del país.
La subasta ocurrió en el recinto ferial de Pabexpo en esta capital como cierre del XIX Festival del Habano, que duró cinco días.

Los humidores son preciadas cajas de madera donde se guardan bajo determinadas condiciones de humedad y temperaturas los habanos. (Foto: prensa-latina.cu).
Dicho cierre transcurrió hasta bien entrada la madrugada de este sábado, amenizado por músicos cubanos como Haila, David Torrens, el cuarteto A otro tiempo, y el ballet de Litz Alfonso, entre otros artistas.
Además, apareció la espectacular actuación del violinista hispano-armenio Ara Malikian y su grupo, quien trabajara con la banda de rock estadounidense Metálica.
Tal reconocimiento lo otorga la corporación internacional Habanos S.A., a quienes tienen un desempeño destacado en la promoción del tabaco cubano en el mundo.
A esta edición del Festival del Habano acudieron dos mil personas de 50 países, quienes recorrieron plantaciones y fábricas de tabaco, además de participar en charlas, degustaciones y presentación de productos.
La cita estuvo dedicada a las marcas H.Upmann, Quay D´Orsay y Montecristo. (PL).
Encuentro deficiente en la publicación que no se muestre imágenes como tampoco se dedican unas letras al Grupo Humidores Habana, los cuales son los creadores auténticos desde la génesis (diseño) hasta la confección de humidores, dicho grupo de trabajo presentó tres lotes de los siete presentados en la subasta, uno de ellos el humidor: Cohiba, el cual creó un gran impacto, alcanzando un valor de 380 mil euros ,el cual se muestra en la primera foto.
En la segunda foto no se menciona el nombre, ni el creador del humidor.
Ciudad Maravilla de Humidores Habana
No le falta a usted razón, Adalyz, porque de Humidores Habana deberá decirse mucho más, y no solo a propósito del Festival del Habano. No tuvimos cobertura propia del evento y publicamos los cables e ilustraciones disponibles. Pero en algunas de ellas se brindó más información acerca de esas preciosas joyas patrimoniales. Puede verlo por ejemplo, en Apuesta por el sueño de la creación en Humidores Habana. Un pequeño taller arrendado al gobierno de la capital es el lugar donde unos 40 artistas elaboran sus piezas que se exportan a más de 70 países, todas ellas, bajo las premisas del Fondo de Bienes Culturales y a través de contratos con Habanos S.A. Puede acceder a ese trabajo directamente por http://bohemia.cu/cultura/2017/03/apuesta-por-el-sueno-de-la-creacion-en-humidores-habana/