Azucareros de Villa Clara completaron 200 mil toneladas
Directivos de AZCUBA comentaron que las condiciones climáticas y el adecuado funcionamiento de las nueve industrias en activo, permiten prever que en saludo al Primero de Mayo fabriquen las cerca de 70 mil toneladas que restan del plan

Central Carlos Baliño. (Foto-Ramon-Barreras)
Por Marta Hernández
Santa Clara, 28 mar (ACN) Los trabajadores azucareros de Villa Clara completaron hoy 200 mil toneladas de crudo, con lo que se convierten en los primeros del país en generar esa cantidad de dulce durante la actual zafra.
Directivos de la empresa AZCUBA en la provincia comentaron a la prensa que las condiciones climáticas y el adecuado funcionamiento de las nueve industrias en activo, permiten prever que en saludo al Primero de Mayo fabriquen las cerca de 70 mil toneladas que restan del plan de crudo.
Andrés Durán, director de la entidad en el territorio, dijo que en la recta final los colectivos laborales deben redoblar los esfuerzos para incrementar la productividad y los rendimientos.
Puntualizó que sobresale el desempeño de varios ingenios, entre ellos Panchito Gómez Toro, de Quemado de Güines; Carlos Baliño, en Santo Domingo; Ifraín Alfonso, en Ranchuelo; Héctor Rodríguez, de Sagua la Grande; Heriberto Duquesne, de Remedios; Perucho Figueredo y Abel Santamaría, ambos de Encrucijada.
Durán consideró que la provincia durante esta zafra ha mantenido un ritmo de trabajo superior que el del año anterior, aunque reconoció que aún se manifiestan inconvenientes objetivos y subjetivos.
Recordó que se necesita mayor precisión de las acciones agrícolas, de transporte e industria para evitar baches en la producción y poder completar las cifras previstas en tiempo y con calidad.
Félix Hernández, funcionario de AZCUBA en Villa Clara, refirió que en esta ocasión la producción de los derivados de la caña mantiene un buen ritmo, incluido el alimento para los animales.
Reconoció entre los mayores logros la generaciòn de cuatro tipos de alcoholes destinados para la industria farmacéutica, la ronera y la alimenticia.
Destacó entre los éxitos de esta cosecha que el central Quintín Banderas mantiene la producción de crudo y la refinación del grano al unísono y con eficiencia.
Hernández precisó que durante esta colecta se han elaborado 50 mil toneladas de azúcar blanca solo con biomasa como combustible, sin consumir petróleo, con el consiguiente beneficio que esa labor aporta al país.
Felicidades a Villa Clara, espero que en saludo al Primero de Mayo fabriquen las cerca de 70 mil toneladas que restan del plan de crudo.
FELICIDADES HERMANOS DE VILLA CLARA,ESTAMOS ORGULLOSOS DE USTEDES
Azucareros Villaclareños redoblan sus esfuerzos y paso a paso van cumpliendo los planes propuestos, provincia mayor productora de azúcar del país que se recupera y aporta a la economía, igual lo hacen otras provincias que sabemos aportan a la economía nacional. CUMPLIMOS EL PRIMER PASO (LAS 100 MIL), CUMPLIMOS EL SEGUNDO PASO (LAS 200 MIL) Y VAMOS POR MAS EN SALUDO AL lro DE MAYO. .ADELANTE AZUCAREROS Y FELICIDADES
Villa Clara a la vanguardia!!!, evidencia que se puede producir azúcar utilizando otros medios de energía, contribuyendo así al ahorro que tanto necesitamos
Felicidades a los trabajadores de Villa Clara, una vez demostramos que si se puede
Felicitaciones para los Villaclareños, y que realicen sus mayores esfuerzos para cumplir con el compromiso.
Felicidades para los colectivos de los centrales destacados: Panchito Gómez Toro, Carlos Baliño, Ifraín Alfonso, Héctor Rodríguez, Heriberto Duquesne, Perucho Figueredo y Abel Santamaría.
Felicidades a los hermanos azucareros de esta provincia
Muchas felicidades villaclareños!!!!!!
Felicidades por estos lindos resultados
Eso es villaclareños, siempre llenando de orgullo al sector azucarerp