Califican de difícil y compleja zafra azucarera en Las Tunas

(Periódico Trabajadores)
Roger Aguilera
Las Tunas, 26 mar (ACN) La Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas, durante la XXII Sesión Ordinaria efectuada hoy, en esta ciudad, calificó la actual zafra de difícil y compleja.
Los problemas con el abastecimiento de la materia prima han incidido en que el Central Majibacoa, único que cumple su plan hasta la fecha, haya disminuido su ritmo de fabricación en las últimas jornadas, precisó Lilian González, presidenta del Órgano de Gobierno en el territorio.
No obstante –explicó Pedro Jiménez, director adjunto de la Empresa Azucarera de la provincia— a tenor con la eficiencia demostrada desde el pasado 25 de noviembre, este ingenio debe aportar 12 mil toneladas por encima de su compromiso.
Jiménez explicó que la posibilidad de que el “Majibacoa” materialice ese extraplán compensará parte del crudo que dejarán de procesar los agroindustriales de los municipios de Amancio y Colombia, cuyos centrales sólo llegan al 40 por ciento de sus respectivas metas.
Es habitual que en “Amancio” se afronten serias dificultades con la cosecha, evidenciado en reiteradas campañas, pero en el caso del “Colombia”, incorporado tras siete años sin moler, aún está en proceso de un entrenamiento que le servirá para asumir mayor responsabilidad en la próxima contienda.
El Director Adjunto de la Empresa Azucarera detalló a los delegados a la Asamblea que se han afrontado problemas con el clima en los últimos días, lo que ocasionó que el coloso Antonio Guiteras esté paralizado desde hace tres jornadas.
Para llegar al nivel de producción de la pasada campaña a la provincia le faltan nueve mil toneladas, lo cual obedece a que en esta ocasión los centrales se activaron tempranamente.
Desde el punto de vista matemático la provincia puede fabricar las 87 mil toneladas que le faltan para cumplir su plan, si se llega a la norma establecida por cada jornada, que es de mil 400 toneladas, pero eso se logra con un gran esfuerzo, organización y un buen clima, significó Jiménez.
pues tuneros a sobreponerse a las dificultdes y a seguir trabajando
Los tuneros deben seguir esforzandose y trabajando en eliminar dificultades.
Los trabajadores azucareros tuneros deben hacer un gran esfuerzo para cumplir el plan, si matemáticamente se puede entonces ellos cumplirán pues estamos seguros que trabajarán fuertemente para lograrlo
Con una buena estrategia de trabajo y organización, los tuneros podrán alcanzar fabricar las 87 mil toneladas que le faltan para cumplir su plan, han demostrado que a pesar de las irregularidades experimentadas, han sabido crecerse y no han parado de producir.
Significativo el apoyo que puedan aportar el resto de los organismos, al sector azucarero, es el más importante para la provincia de Las Tunas, muy buena la incorporación de un pelotón de camiones para el tiro de caña en el central Majibacoa.
El despertar colombiano (central Colombia) deberá formar parte de un despertar en eficiencia y organización que se ha visto en esta zafra en Las Tunas. A estrechar codos, trabajar por producir azúcar y no por velar que están haciendo los demás, la unión, la eficiencia y la organización dará como resultado el cumplimiento del plan.
Para llegar a cumplir es necesario unir las fuerzas cosecha transporte e industria. Es necesario motivar a los trabajadores por cada meta que cumplan.
Los trabajadores azucareros tenemos que poner nuestro empeño
para erradicar las deficiencias que actualmente estamos enfrentando.
tenemos que seguir adelante , trabajar con eficiencia, calidad y organizacion caracteristico de los trabajadores azucareros.
Los Tuneros saben sobreponerse a las dificultades, porque así se caracterizan, con un gran esfuerzo, organización y un buen clima podrian llegar a cumplir las 1 400 ton. por jornada.
Hay que sobreponerse a todas las dificultades que se presenten en el camino porque el país necesita que esta zafra cumpla con las expectativas planificadas para volver a ser competitivos en el mercado mundial y contribuir al crecimiento económico de la nación.
Para cumplir es necesario el esfuerzo colectivo y trabajar unidos pese a las dificultades, que siempre estaran presentes.
Los tuneros deben seguir adelante. Pero no osbtante hay que analizar la falta de materia prima, primordial para el cumplimiento de la zafra y las venideras.
Deben sobreponerse a las dificultades del clima, porque asi somos nosotros los cubamos, debemos ayudar a la econimia de nuestro pais y creo que entre todos podemos lograrlos. Arriba tuneros a la vanguardia.
Considero que difíciles son todas las zafras azucareras, es una actividad que conlleva esfuerzo y sacrificio de todos los que están implicados en ellos, pero lo más importante es que los azucareros no pierdan su amor por esa industria que es tradición, historia, y muy importante desde el punto de vista económico. Solucionar las deficiencias que aún existe y sobreponerse a todas las dificultades debe ser una prioridad para cumplir con los compromisos de la actual contienda.
Importante tuneros: no podemos amilanarnos, ante los problemas es buscar soluciones y seguir echando pa´lante
Problemas en una zafra siempre van a estar presente, el tema estar en buscar las soluciones oportunas, ante los eventos climátológiicos no podemos hacer mucho, solo intentar recuperar el tiempo perdido que solo se logra con unidad y consagración.
Son problemas de los que no estamos excentos, hay que seguir batallando y duro mientras haya contienda.