Ofrendas florales de Raúl y el pueblo cubano a José A. Echeverría (+ video)
Desde el museo la casa natal del líder estudiantil, Monumento Nacional, hasta la necrópolis local donde reposan sus restos, representantes de varias generaciones efectuaron la tradicional peregrinación esta vez junto a Otto Hernández, participante de las acciones del 13 de marzo

(Foto: ROBERTO JESÚS HERNÁNDEZ).
Por ROBERTO JESÚS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y en nombre del pueblo de Cuba presidieron hoy el tributo en esta ciudad a José Antonio Echeverría Bianchi, a 60 años de su muerte.
Desde la casa natal del líder estudiantil hoy convertida en Museo, Monumento Nacional, hasta la necrópolis local donde reposan sus restos, representantes de varias generaciones efectuaron la tradicional peregrinación esta vez junto a Otto Hernández, participante de las acciones del 13 de marzo.
Presidieron la marcha Jennifer Bello Martínez, miembro del Consejo de Estado y Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), y Teresa Rojas Monzón, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en la provincia de Matanzas.
Tenemos en las 39 universidades del país a jóvenes de la talla de aquellos que murieron junto a José Antonio durante el asalto al capitalino Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj, también comprometidos con su tiempo, declaró Bello Martínez a la prensa.
Nuestra juventud responde desde las aulas a las necesidades de la sociedad a 95 años de creada la FEU, compromiso que emana de la tradición de lucha de José Antonio, de Julio Antonio Mella, y también de Fidel Castro, quien forjó su pensamiento en la universidad de La Habana, enfatizó la dirigente estudiantil.
En el museo casa natal de Echeverría se develó una muestra con revistas y fotografías sobre la acción heroica efectuada en el año 1957 para ajusticiar al dictador Fulgencio Batista, hecho memorable por el coraje de los jóvenes revolucionarios, pese a su trágico desenlace.
Nubia Martínez, directora de la institución, refirió a la ACN que la misma mantiene un vínculo cercano con la comunidad, para incentivar el conocimiento de su patrimonio y de la historia del mítico presidente de la FEU, cuya vida familiar y trayectoria de lucha pueden conocerse mediante miles de piezas distribuidas en sus salas. (ACN).
Fuente: CubaTV Noticiero de la Televisión Cubana
Saludos de paz y bendiciones desde Guadalajara, México hasta Cárdenas, provincia de Matanzas, Cuba. Seis décadas después del sacrificio del joven José Antonio Echeverría, aquel 13 de marzo de 1957, la juventud cubana y de nuestra América tienen el enorme compromiso de estudiar, analizar la actual situación y luchar junto a diferentes sectores de la población en la promoción de la Paz con Justicia Social que no será posible en el sistema Capitalista Salvaje y Criminal. ¡Venceremos!, Fernando Acosta Riveros, lector de Bohemia desde 1974.