Planta avileña vuelve a producir paneles de bagazo
En la actual campaña fabricarán siete mil metros cúbicos de tableros destinados a obras de la construcción, especialmente para viviendas

Foto: periódico Invasor
Julio Juan Leandro
Ciego de Ávila, (ACN) Tras varias pruebas efectivas en el ajuste de la maquinaria, comenzó este sábado la producción de paneles de bagazo en la planta Omar Jacinto Rosado Alonso, aledaña al central Primero de Enero en la provincia de Ciego de Ávila.
Su director, el ingeniero Onel Denis Álvarez, informó a la ACN que en la actual campaña fabricarán siete mil metros cúbicos de tableros destinados a obras de la construcción, especialmente para viviendas, actividad económica que sustituye importaciones.
Agregó que para alcanzar esa cifra disponen de 10 mil 900 toneladas de ese residuo de la caña de azúcar, en tanto continúan almacenando pacas prensadas suministradas por el ingenio vecino y otros del territorio avileño.
Luego de paralizada durante más de un decenio y después de tres años de rehabilitación, esta industria del Grupo Azcuba fue rescatada por el apoyo de los trabajadores, sobre todo los innovadores y racionalizadores, que hicieron posible modernizar una caldera y alistar otros equipos.
A la par del esfuerzo de su colectivo, la inversión requirió un financiamiento de tres millones de pesos, acorde con su importancia en la rama constructiva, además de que representa sustitución de madera importada, precisó Onel Denis Álvarez.
Durante la pasada zafra sus técnicos y obreros acondicionaron las tres desmeduladoras existentes allí, las cuales separan de las fibras las partículas del bagazo, aparte del alistamiento de los conductores y demás mecanismos esenciales, expresó el ingeniero Carlos González, jefe nacional de derivados azucareros y partícipe de esas obras en el municipio de Primero de Enero.
Muchas Felicidades por este Logro avileños, la caña es más que azúcar y esto es una muestra de ello; los derivados cada día cobran más fuerza.
La recuperación de la planta de paneles de bagazos es un logro de los trabajadores azucareros de Ciego de Ávila quienes cumpliran con estas producciones como han cumplido con la zafra en los últimos años. Felicidades .
Que bien que se ha logrado esta recuperación y es bueno mantenerla pues de ella saldrán muchos frutos venideros en nuestro sector azucarero ..adelante avileños! !