Inician Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia
Este año se enfatiza en las escuelas porque varias investigaciones demuestran que este fenómeno, aunque no muestra grandes dimensiones o consecuencias, constituye realidad en los centros educacionales del país

En el acto inaugural de la jornada se explicó que varias investigaciones demuestran que este fenómeno constituye realidad en los centros educacionales del país
Texto y foto: LILIAN KNIGHT ÁLVAREZ
Con el lema “Por escuelas sin homofobia ni transfobia: me incluyo”, inició hoy la X Jornada Cubana contra la Homofobia, dedicada a abordar el fenómeno del acoso escolar contra los miembros de la comunidad de lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI).
A decir de la doctora Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual, aunque se han dedicado otras jornadas a la familia e instituciones sociales, este año se enfatiza en las escuelas porque varias investigaciones demuestran que este fenómeno, aunque no muestra grandes dimensiones o consecuencias, constituye realidad en los centros educacionales del país.
El doctor Alcides Rocas Zayas, especialista del Departamento de Salud Escolar y coordinador del programa de Educación Sexual del Ministerio de Educación, agregó que se priorizará la atención a las escuelas pedagógicas, a fin de capacitar al futuro personal docente en la prevención del fenómeno, en la creación de un lenguaje inclusivo y respetuoso y en la creación de espacios de diálogo.
La jornada se extenderá hasta el 17 de mayo, en todo el país, aunque las sedes serán La Habana y Villa Clara. Se efectuarán, entre otras actividades, el Festival de Cine De la Rambla al Malecón, muestras fotográficas y audiovisuales, conferencias y encuentros académicos, actividades comunitarias, conciertos, intercambio con actores, la cancelación de un sello postal con motivo de la jornada, una gala en el teatro Karl Marx y la tradicional conga contra la homofobia y la transfobia de La Piragua al Pabellón Cuba.