Confieren a Raúl sello por los 40 años de la Unión de Juristas
Califican de exitoso el congreso de esa organización, que concluyó hoy en el Palacio de las Convenciones

ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
Dai Liem Lafá Armenteros
La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) reconoció hoy al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con el sello aniversario 40 de esa organización, en la clausura de su octavo congreso.
En el Palacio de Convenciones de La Habana, sede del evento, se resaltó el rol fundamental de Raúl en la defensa de la Revolución, y su lealtad al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Igual estímulo se concedió a José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, por sus aportes decisivos en la construcción del socialismo y su atención permanente a la UNJC, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Relevantes profesionales de las leyes recibieron en el acto idéntico reconocimiento, esta vez de manos de jóvenes estudiantes de Derecho.
El doctor Rodolfo Dávalos leyó la declaración de los juristas en nombre de los más de 17 mil afiliados de la UNJC, en la cual se condena al terrorismo como crimen de lesa humanidad, reseña ACN.
El documento repudia la injerencia en los asuntos internos de Estados soberanos de Latinoamérica, especialmente Venezuela; censura el bloqueo económico, comercial y financiero que ejerce Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 50 años, y exige su levantamiento inmediato.
Se dio a conocer la composición de la junta directiva de 15 miembros, en la cual fue ratificado José Alexis Ginarte como presidente, Yamila Ferrer y Félix Jardines como vicepresidentes, y además fue promovida Juana Estrella Randich a desempeñar igual responsabilidad, reporta ACN.
Congreso existoso
Los delegados -explicó Ginarte- opinaron sobre el rol de las sociedades científicas en la superación profesional de los operadores de la justicia y de los estudiantes de Derecho.
Con mucha fuerza también fueron discutidas las temáticas relacionadas con la ética y la ideología, además de los retos que tiene hoy el sector y la UNJC de cara al futuro, añadió el experto.
La cita -argumentó- sirvió para ver cómo podemos participar en esta etapa que vive el país, que implementa normas para la transformación, perfeccionamiento e institucionalización de nuestro sistema.
Podemos decir que la mayor contribución a la nación es la mejor aplicación de las leyes a través de una buena preparación, y así es como se satisface el propio jurista y la ciudadanía, señaló Ginarte.
Queremos que el jurista sea el servidor del pueblo que lo identifica, esa es la tarea más comprometida que tenemos, pues como operadores del Derecho nos debemos a la población, aseguró el presidente de la UNJC.
(Con información de ACN y Prensa Latina)