Laboran por la vitalidad sector azucarero en Villa Clara
Ultiman las labores en las refinerías George Washington, de Santo Domingo y Quintín Banderas, de Corralillo, para reiniciar el procesamiento del azúcar humedecida por las lluvias de Irma, y evitar que pierda sus cualidades para el consumo humano

Los ingenios con mayores pérdidas se ubican en los municipios de Sagua la Grande, el Héctor Rodríguez, y Encrucijada, Perucho Figueredo y Abel Santamaría, este último en la gráfica.
Por MARTA HERNÁNDEZ
Foto: ARELYS MARÍA ECHEVARRÍA RODRÍGUEZ
Trabajadores del sector azucarero de Villa Clara laboran en las 10 industrias en activo de la provincia para resarcir los daños que ocasionó el huracán Irma en el territorio y garantizar la arrancada a tiempo de la próxima zafra.
Andrés Durán, director de la Empresa AZCUBA en la provincia, explicó a la prensa que las mayores pérdidas se ubican en los ingenios Perucho Figueredo y Abel Santamaría, del municipio de Encrucijada, y el Héctor Rodríguez, de Sitiecito, en Sagua la Grande.
Hacia esos centrales se dirige la mayor cantidad de trabajadores para acelerar los trabajos y garantizar que participen en la venidera cosecha, añadió
Durán reafirmó el propósito de completar todos los arreglos antes de concluir el actual mes, para cumplir el cronograma inicial de reparaciones, el cual establece completar el 60 por ciento de las tareas el 30 de septiembre.
Significó que la situación en Villa Clara es algo compleja, porque a las tareas propias del período de reparación fabril después de cada zafra azucarera, se suma la destrucción que provocó Irma en la provincia.
De manera general, precisó, todas las empresas reportan roturas y daños en sus inmuebles, sobre todo referidos a los techos ligeros.
Comentó la decisión de reubicar las combinadas cañeras en los talleres donde existen mejores condiciones, para que continúen las tareas de mantenimiento y no se mantengan a la intemperie.
Destacó que ultiman las labores en las refinerías George Washington, de Santo Domingo y Quintín Banderas, de Corralillo, para reiniciar el procesamiento del azúcar humedecida por las lluvias de Irma, y evitar que pierda sus cualidades para el consumo humano.
Norberto Machado, especialista de AZCUBA en Villa Clara, dijo a la ACN que el huracán fue nefasto para la agricultura cañera, y se estiman pérdidas en los rendimientos por encima del 20 por ciento.
Añadió que constatan los efectos de las lluvias y los vientos en los cañaverales, y hasta este momento las visitas realizadas a los campos indican que las mayores afectaciones están en tallos partidos, cañas defoliadas y cepas removidas.
Machado significó que estas consecuencias del ciclón incidirán negativamente en el aporte de materia prima a las industrias en la venidera zafra. (ACN).
Con el esfuerzo de nuestros azucareros saldremos adelante, “si, se puede”
Los daños en el territorio fueron significativos, pero gracias al apoyo y la colaboración de todos se logra salir adelante y recuperarse.
Es triste ver todos estos desastres, pero la vida nos ha impuesto la necesidad de recuperarnos cuanto antes, para ello entre otras cosas está la demostrada confianza en la dirección del país y el apoyo solidario de otros paises
Es triste ver los desastres provocados por el huracan, pero con mucho esfuerzo y horas de trabajo saldremos adelante, recuperandonos poco a poco,
Es necesario trabajar estratégicamente para que las afectaciones a la muy próxima zafra azucarera sean menores.
Es cierto que los daños ocasionados por el Huracán Irma fueron significativos, pero con el esfuerzo y la unión de todos saldremos adelante.
Es importante trabajar en base a recuperar la mayor cantidad de producción en estos tiempos para que no se vea afectado el sector azucarero en sus futuras demandas
Una vez mas se demuestra que el pueblo se levanta ante las adversidades.
Fueron enormes los daños pero con trabajo y esfuerzo podremos salir adelante y lograr buenos resultados en la zafra
el huracán Irma nos demostró la fuerza de la unidad del pueblo cubano , la magnifica preparción de al Defensa civil y la confinaza que el pueblo tiene en sus dirigentes , ahora estamos fortalecidos en la unidad
El Huracán Irma ocasiono muchos destrozo, en esa hermana provincia, es triste ver tanta destrucción pero hay que levantarse, salir adelante y recuperarse.