Camagüey: Puntualizan preparativos para la venidera zafra
Encabezó José Ramón Mchado Ventura el chequeo. En la provincia, se prevé producir en esta zafra unas 148 mil toneladas de azúcar hasta el 17 de abril, fecha de cierre de la campaña

ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ
Lianet Leandro López
Camagüey, 10 nov (ACN) Los preparativos para la zafra 2017-2018 en la provincia de Camagüey, donde comenzará el próximo 10 de diciembre, se puntualizaron hoy en esta ciudad, en reunión presidida por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
El dirigente señaló la necesidad de lograr una mayor eficiencia y racionalidad en la contienda venidera, para superar el escenario complejo en que se desenvolverá la zafra este año, tras el paso de un ciclón que dañó varios de los centrales del país.
Además atentan contra el actual panorama económico el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y las medidas implementadas por la actual presidencia de ese país para golpear diferentes áreas del comercio y el turismo.
Machado Ventura resaltó la necesidad de aprovechar bien las pruebas en los colosos azucareros antes de la puesta en marcha de la molienda, para reducir los paros imprevistos por roturas, así como a aprovechar la disponibilidad de los recursos propios de cada central.
En la reunión, donde participó Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del PCC en Camagüey, se conoció que molerán cinco de los seis centrales del territorio, exceptuando al Brasil por los daños recibidos durante el huracán Irma, en septiembre último.
Según datos ofrecidos por Lázaro Álvarez Padilla, director del Grupo Empresarial AZCUBA en la provincia, se prevé producir en esta zafra unas 148 mil toneladas de azúcar hasta el 17 de abril, fecha de cierre de la campaña.
En el encuentro también se discutieron dificultades para el inicio de la zafra en el territorio y se resaltó la importancia de incrementar el rendimiento de toneladas de azúcar obtenidas por cada hectárea de caña sembrada y cosechada.
Igualmente se informó sobre la situación de otras áreas de la agricultura en Camagüey, que se va recuperando de los perjuicios dejados por Irma.
Análisis importantes para evaluar las dificultades y los problemas a erradicar para obtener mejores resultados en las contiendas.
Cada espacio de análisis resulta oportuno ya que constituyen momentos donde se evalúan los resultados del trabajo marcando las principales deficiencias y como trabajar en su solución para garantizar mejores éxitos en la próxima contienda.
Los preparativos para la zafra 2017-2018 en la provincia de Camagüey, donde comenzará el próximo 10 de diciembre, la zafra en el territorio y se resaltó la importancia de incrementar el rendimiento de toneladas de azúcar obtenidas por cada hectárea de caña sembrada y cosechada. A poner cada dia mas empeño en lo q hacemos para lograr una mejor zafra.
Ya falta muy poco para que comience la zafra azucarera, es una necesidad terminar las reparaciones en tiempo y con calidad, un día perdido representa en esta industra atrasos que algunas veces son difíciles de recuperar.
De seguro los camagüeyanos sabrán ponerle fuerzas y ganas de hacer a la contienda que se avecina, ya que son un pueblo comprometido y responsable con las tareas que les corresponden.
Se nos hace necesario además ultimar todos los preparativos para comenzar sin tropiezos la campaña