En “punta” el central Carlos Baliño para la zafra en Villa Clara
Tenemos por delante un compromiso fuerte, vamos a empezar una zafra difícil, bajo las condiciones del tiempo, las afectaciones que provocó el huracán Irma en el territorio y las más recientes lluvias, argumentó Julio César Finalé, director de la referida UEB

Este ingenio villaclareño sobresale por ser la única industria en el país que produce azúcar orgánica de elevada demanda en el mercado internacional. (Foto: cmhw.cu).
Por LUIS JAVIER GONZÁLEZ VELÁZQUEZ
Con la conclusión de trabajos de reparación en la estera del basculador, la centrifuga y la maquinaria agrícola, compuesta por 12 combinadas, el central Carlos Baliño del municipio de Santo Domingo se alista para iniciar la zafra en los próximos días.
Este ingenio villaclareño sobresale por ser la única industria en el país que produce azúcar orgánica de elevada demanda en el mercado internacional.
Arobis Pérez Lugo, jefe de zafra en el central Baliño, informó a la prensa que se comenzará con una primera etapa en la que se producirá azúcar convencional hasta los primeros días de enero.
Posteriormente se alistará el ingenio para la fabricación del grano ecológico, del cual aspiran entregar a la Empresa AZCUBA más de seis mil toneladas, acotó el funcionario.
Al concluir la etapa de producción de este tipo especial de azúcar se continuará con la elaboración normal de crudo hasta que concluya la molienda en el mes de marzo, precisó Pérez Lugo.
El jefe de zafra añadió que de las combinadas listas para la campaña se cuentan con dos CASSE modernas, provenientes del central-refinería George Washington.
Orlando Alvares Medina, jefe de centrífuga, apuntó que las reparaciones dentro de esta vital área del central están listas en lo fundamental y el 15 de diciembre el central realizará el primer ejercicio de comienzo de zafra.
Tenemos por delante un compromiso fuerte, vamos a empezar una zafra difícil, bajo las condiciones del tiempo, las afectaciones que provocó el huracán Irma en el territorio y las más recientes lluvias, argumentó Julio César Finalé, director de la UEB Carlos Baliño.
Hemos realizado diferentes programas de trabajo en los molinos y en las calderas de generación de vapor, las dos áreas más comprometidas en cuanto a los trabajos de extracción de la tierra a la caña, señaló Finalé.
Yoanky López Hernández, mecánico de combinadas del central Carlos Baliño, subrayó que la maquinaria marcha bien en el nivel de reparación, y solo falta por completar detalles de mecánica en las cuchillas de picador. (ACN).
Otro central listo para la producción del elemento más dulce que tiene Cuba , pues con empeño y esfuerzo ahora lo que toca moler moler y moler.
Después de muchos contratiempos y afectaciones del clima, ya los villaclareños se alistan para empezar la zafra, en especial los de este central; con un compromismo tremendo!
El colectivo de trabajadores del Central Carlos Baliño se preparan para enfrentar las tres etapas de su zafra, primero la producción de crudo, después la orgánica y en una tercera etapa vuelve a fabrica crudo, para ello se preparar desde la maquinaria agrícola hasta la maquinaria industrias pero también han realizado programas de capacitación a sus personal.
No dejemos que los estragos causados por el clima no afecten la proxima contienda.
No se aminoren que donde hay unidad hay tiempo recuperado
Si todas las condiciones están creadas esperemos que de igual forma desplieguen la marcha
Tienen varios retos, solo con la entrega y férrea voluntad de los trabajadores y sus dirigentes posibilitarán su cumplimiento
Ya las lluvias están afectando el inicio de la zafra azucarera en el país, es muy importante moler con eficiencia para aprovechar cada oportunidad.
Adelante los colegas de Carlos Baliño, ignoremos los estragos de Irma, sí se puede
Cumpliran sus compromisos de producción de azúcar con la eficiencia que siempre han demostrado. Adelante ya hay ambiente de zafra en el país y cumpliremos.
Tenemos por delante un compromiso fuerte, vamos a empezar una zafra difícil, bajo las condiciones del tiempo, las afectaciones que provocó el huracán Irma en el territorio y las más recientes lluvias, pero los azucareros no los detiene nada, ni nadie, asi q daremos lo mejor de cada uno para cumplir con el plan de azucar.
Después de las afectaciones del clima una importante arrancada de este central, que sobresale por ser la única industria en el país que produce azúcar orgánica de elevada demanda en el mercado internacional.
Confiamos en que sabrán contrarrestar, las adversidades debido a las afectaciones provocadas por el huracán Irma. Los directivos y trabajadores tienen un gran compromiso, máxime si es la única industria en el país que produce azúcar orgánica de elevada demanda en el mercado internacional.
Importante la arrancada de este central pues su producción es una de las más demandadas y que aporta mayores resultados al país.