Prosigue el central Carlos Baliño la producción de azúcar orgánica
Por LUIS JAVIER GONZÁLEZ VELÁZQUEZ
Foto: ARELYZ M. ECHEVARRIA RODRIGUEZ
Con más de mil 950 toneladas de azúcar orgánica elaboradas, el central Carlos Baliño del municipio de Santo Domingo mantiene la fabricación de este grano de amplia demanda internacional, volúmenes productivos que elevarán siempre que lo permitan las condiciones del tiempo.
La industria también ha aportado al Sistema Electroenergético Nacional más de 168 mil 700 kilowatt-hora, en apreciable contribución al ahorro de combustible de gran necesidad para la economía del país.
Julio Cesar Finalé, director de la UEB Carlos Baliño, explicó a la prensa que la producción de azúcar orgánica proseguirá durante todo el mes de febrero hasta alcanzar las más de seis mil 300 toneladas.
Como la caña llega del campo con tierra debido al estado húmedo de los suelos, en la industria se implementan estrategias para elevar el rendimiento, entre las que destacan la ubicación de un obrero adicional en las calderas y la realización de dos limpiezas por turno, precisó.
También se extrae la tierra de los basculadores y de las parrillas al igual que del bagazo, labor que se realiza con sumo cuidado y precaución, acoto.
En los últimos días el rendimiento es satisfactorio, por encima de nueve, y la industria se repuso muy bien de las dificultades provocadas por las lluvias, significó Finalé.
Miguel Pérez Molina, jefe de turno de fabricación en el central Carlos Baliño, resaltó que de la fuerza de trabajo disponible entre el 60 y el 70 por ciento está integrada por jóvenes y en el área de centrifuga llega hasta el 90 por ciento.
La experiencia de los técnicos y obreros más avezados con la juventud se ha engranado en este colectivo, añadió.
“Carlos Baliño” es la única industria del país que produce azúcar orgánica, un producto de elevada demanda en el mercado internacional, cuya elaboración se realiza con la gramínea que creció sin el uso de productos químicos y otras sustancias dañinas para la salud humana a largo plazo. (ACN).
Hay que aprovechar cada oportunidad y producir la mayor cantidad posible.
El central Carlos Baliño, continua con la produccion de azucar organica de amplia demanda internacional, produccion que se elevarán siempre que lo permitan las condiciones del tiempo.
Que bueno que la fuerza de trabajo se apoya en personal joven y que han hecho buen engrane con los técnicos de mayor experiencia.
La producción de azúcar orgánica mantiene un rendimiento satisfactorio, ya que se ha mantenido en el mercado internacional, por ser un producto de elevada demanda.
Darle paso a la juventud es un tema importante a tratar en todos los colectivos laborales y qué bueno que en la industria azucarera se lleva este trabajo y que además se haga en cuanto a la producción de azúcar orgánica que es demandada en un alto nivel por su calidad y que a futuro se necesitará en mayor volúmen
Muy buenas estrategias de los villaclareños para obtener el máximo rendimiento del azúcar y garantizar la producción.
Los estragos causados por el clima se tardan en recuperar, pero los azucarero siempre salen adelante antes las adversidades.
El pais debe aprovechar estas producciones de azúcar orgánicas, para colarse en el mercado internacional con producciones que sean altamente cotizadas y ganar en competitividad.
Adelante azucareros
El Central “Carlos Baliño” es la única industria del país que produce azúcar orgánica, paso a paso vamos incrementando la producción de un producto de elevada demanda en el mercado internacional.
La única industria del país que produce azúcar orgánica, producto de elevada demanda en el mercado internacional además del buen trabajo de tener un personal joven que se apoya y nutre de los técnicos de mayor experiencia
Es importante que esta industria, única de su tipo en el país, se mantenga produciendo bien y alcanzando buenos resultados. La economía cubana lo necesita.
La industria azucarera necesita de esa amplia demanda a nivel internacional, para aumentar el mercado y lograr crecer nuestra economia que mucha falta nos hace. Daremos más porque podemos.
Necesitamos buenos resultados en todas la industrias del país.
Zandra.
Muy buenas iniciativas, tendientes a minimizar el exceso de humedad en los campos y con ello muchas materias extrañas en la caña, y además aportando a la diversificación y la venta al mercado externo
Mantener los parámetros de calidad y eficiencia es imprescindible para alcanzar buenos resultados.
Con más de mil 950 toneladas de azúcar orgánica elaboradas, el central Carlos Baliño del municipio de Santo Domingo mantiene la fabricación de este grano de amplia demanda internacional, volúmenes productivos que elevarán siempre que lo permitan las condiciones del tiempo.La industria también ha aportado al Sistema Electroenergético Nacional más de 168 mil 700 kilowatt-hora, en apreciable contribución al ahorro de combustible de gran necesidad para la economía del país.Adelante Villaclareños!!!!!!!!!!!!!