Flor del cañaveral
Aunque ella ratifica a diario que a las mujeres cubanas ninguna tarea les queda grande, no ha escapado a prejuicios derivados de patrones machistas que aún afloran en nuestra sociedad

El duro bregar no le ha restado belleza a esta mujer que siempre intenta sacar un tiempo para retocar su feminidad, y lucir cada día más bella.(Foto: lademajagua.cu).
Por DARELIA DÍAZ BORRERO
Cuando me comentaron sobre ella, pensé encontrar a una persona ruda, tal vez por esos patrones machistas, derivados de una educación patriarcal, a la que no escapamos ni las mujeres. No obstante, la realidad dista mucho de aquello que mi imaginación dibujó.
Sin renunciar a la delicadeza y ternura características de las féminas, Iraida Rondón enfrenta cada día duras tareas para tributar toda la caña posible al ingenio Grito de Yara, del municipio granmense de Río Cauto.
Ella es la única mujer operadora de combinadas que integra el pelotón tres, perteneciente al frente de corte Primero de Mayo, el cual labora, por estos días, en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Desembarco del Granma.
Iraida hace turnos de 12 horas y no se deja vencer por el cansancio de las largas jornadas.
Para esta cubana, no hay mejor sensación que la de someter, con esas moles de metal, los campos de la gramínea.
“Desde hace años comencé a conducir tractor; y me comentaron de un curso de capacitación para mujeres que aspiraban a manejar combinadas cañeras.
“Más de 30 féminas nos inscribimos, pero solo terminamos poco más de una veintena, las más valientes”, dice sonriente.
Aunque ella ratifica a diario que a las mujeres cubanas ninguna tarea les queda grande, no ha escapado a prejuicios derivados de patrones machistas que aún afloran en nuestra sociedad.
“Muchos nos consideran mujeres atrevidas y algunos hasta nos discriminan, como si estuviéramos cruzando hacia una zona prohibida”, comentó.
“Pero las personas se van acostumbrando al cambio; y en ello ha sido fundamental nuestra disposición y resistencia en el trabajo, algo que nos ha permitido ganar terreno y merecer el respeto de los colegas del sexo masculino, agregó.”
Tras una breve pausa en la que aprovecha para secarse el sudor, consideró que lo más importante es sentirse a gusto en lo que se hace y poner todo el empeño posible para que la tarea salga con la calidad requerida.
Según manifestó, es el apoyo de la familia un elemento clave para desempeñar este duro trabajo, reservado tradicionalmente para los hombres, pero que las mujeres pueden desempeñar con el mismo decoro.
“La ayuda de la familia es clave para equilibrar las responsabilidades de esa faena con las tareas del hogar, pues aunque en Cuba se ha ganado bastante en la igualdad de géneros y la emancipación de las féminas, seguimos siendo las compañeras las que llevamos a cuestas las labores de casa”, destacó Iraida, quien tiene dos hijos adolescentes y un esposo que realiza la misma labor que ella.
Sobre este amor particular confesó: “Nos conocimos en el cañaveral. Él fue quien me enseñó casi todo lo que sé como operadora de combinada cañera. Ese amor también contribuye a aliviar las cargas.
“Cuando llego al hogar, luego de 12 horas, la “gasolina” que me queda en el cuerpo es prácticamente para bañarme, comer y acostarme”, expresó Iraida, con el tono jocoso que la caracteriza.
Pero el duro bregar no le ha restado belleza a esta mujer que siempre intenta sacar un tiempo para retocar su feminidad, y lucir cada día más bella.
“Imagínese, soy mujer y tengo que velar por mi “loock”; no por pasar los días entre cañaverales me voy a dejar marchitar”, aseveró con un tono lleno de picardía. (ACN).
Felicidades a Iraida, una de esas valiosas mujeres con las que contamos los azucareros, de esas que saben cumplir con todo y tener excelentes resultados, dejando boquiabiertos a muchos.
Mujeres con estirpe de marianas, esas son con las que contamos los azucareros cubanos.
Muchos las consideran mujeres atrevidas y algunos hasta las discriminan, como si estuviéramos cruzando hacia una zona prohibida”. Ella es la única mujer operadora de combinadas que integra el pelotón tres, perteneciente al frente de corte Primero de Mayo, el cual labora, por estos días, en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Desembarco del Granma. Muchas felicidades a Iraida esta es un ejemplo a seguir!!!!!
No sabría que comentar, a la verdad no mucho, ES MUJER. Las Mujeres nos hemos colocado en una cúspide que habla por sí sola demostramos que somos capaces de ser lo que nos propongamos ejemplo de ello es Iraida que a pesar de la fuerte faena a la que se enfrenta todos los días mantiene su esencia femenina en alto FELICIDADES.
No se necesita perder tenura, belleza ni delicadeza para operar las combinadas, son maquinarias grandes, impresionantes pero la mujer sería esa flor que le da un toque especial. Felicidades Iraida, mujer de temple y de ruptura con tabues.
APLAUSOS A IRAIDA!!!!!! Y ANIMO A CUALQUIER OTRA MUJER QUE DESEE INCORPORARSE A ESA U OTRA LABOR “PROHIBIDA” PARA NOSOTRAS. LAS MuJERES HEMOS DEMOSTRADO QUE CON SERIEDAD Y AMOR, CUMPLIMOS CUANTAS TAREAS NOS ASIGNEN….NO HAY ZONAS PROHIBIDAS, SINO MENTES DIFERENTES, cambiemos las necesarias Y CONTINUEMOS ESCRIBIENDO LA HISTORIA.
Ejemplo de mujer cubana azucarera y demostrando que las mujeres si podemos.
Mujer palabra que lo dice TODO…….Felicidades……Somos y seremos capaces de hacer todo lo que nos proponemos.
La mujer cubana siempre presente en todas las tareas de la Revolución. ¿Cómo no habría de estarlo, de manera destacada, en la zafra azucarera?
Iraida, ejemplo de mujer granmense, aguerrida, hermosa, enfrentando prejuicios, que aún persisten en nuestra sociedad, pero que su ejemplo demuestra que no hay tarea difícil cuando de mujer se trata, me siento muy orgullosa de pertenecer a ese sector, y de ser granmense, adelante Iraida, cuentas con todo nuestro apoyo.
La mujer cubana siempre presente en cualquier tarea porque ha demostrado la capacidad de trabajo, responsabilidad y habilidad para desempeñar su labor y atender la familia. FELICIDADES A IRAIDA Y A TODAS LAS MUJERES QUE CON TANTO AMOR DISFRUTAMOS LO QUE HACEMOS.
Una evidente demostración de feminidad y braveza firme ejemplo de la mujer cubana, la que durante tantos años de Revolución ha conquistado disimiles espacios, una vez más se demuestra que la tarea aunque es ardua no es imposible, la industria azucarera es sobrante de historias como la de esta mujer, en la que las bellas féminas manejan desde la más compleja y tosca maquinaria en un central azucarero hasta el manejo de tractores o como el caso combinadas en el surco, los hombres no mandan mandan ellas JAJAJA, un saludo a todas las hermosas mujeres de este inmenso país.
Las mujeres están presentes en todos los sectores, Iraida es un ejemplo de ello.
Bravo Iraida. Claro que no hay nada que pueda detener a las mujeres, !si damos la vida!, nada nos detiene, menos a las cubanas. Lamentable que algunos hombres no entiendan que la igualdad es para las oportunidades de desempeñarnos en labores, profesiones, oficios y recibir igual remuneración y reconocimiento. Muchos todavía entienden la igualdad como el abandono de las buenas costumbres, la caballerosidad y la consideración que merecemos. No nos seden el paso, ni nos ofrecen los asientes, nos empujan, acosan, discriminan y atropellan deliberadamente.
La mujer ideal es la que sonríe como una niña, seduce como una mujer y se hace respetar como una dama como es el caso de esta mujer que lo ha hecho con abnegación y carisma, la mujer cubana se hace sentir y no le teme a nada y se sobrepone ante cualquier situación. FELICIDADES a Iraida por el lugar que se ha ganado.
ZAI AZUMAT
Muy bello artículo. Iraida, en nuestra Cuba bella las mujeres tenemos el lugar que nos hemos ganado, con nuestra labor, esfuerzo y entereza como tú nos demuestras cada día que te subes a esa mole de hierro, que parece que se te viene encima. Bella y femenina aunque muchos te critiquen o te discriminen, no pierdas tu esencia y tu belleza. Hoy las mujeres somos la mayor representación en nuestro parlamento cubano, qué no podemos hacer las mujeres, NADA!!! lo que nos propongamos lo logramos. Mil Felicidades y Felicidades a Todas las féminas que día a día enfrentamos tareas como Iraidas y muchas más que aún no conocemos.
Qué bien por ella! Qué atrevida es! Así somos las mujeres cubanas!
Iraida una heroína mas de las tantas que con el estirpe de Mariana y de las erinas del Moncada a sabido montar ese mostro de hierro y sacarle los mejores resultados a la par de los hombres que como ella realizan esta hermosa tare . FELICIDADES IRAIDA.
mujeres tenemos uq estar siempre arriba como las del Uruguay aquí en SS
En estos tiempos la mujer puede realizar lo que se proponga y nos lo hemos ganado demostrando que Si se puede
Las mujeres como ejemplo de abnegación y consagración ante las responsabilidades de las tareas tanto domésticas como laborales las vemos reflejadas en la compañera Doris pues desarrolla un trabajo forsoso en Microdespalillo teniendo resultados satisfactorios
Iraida, con tu actuar haces realidad lo que dijera un poeta “Las mujeres pueden lucir frágiles y delicadas pero poseen una fortaleza única que les permite tener éxito en todo lo que se proponga” Felicidades y mucho éxito en tu valioso aporte al cumplimiento del plan de azúcar de ese territorio.
Las mujeres azucareras son guerreras y seguidoras de nuestra Revolución, no cabe duda que forman un eslabon importante en todos los sectores d este país, gracias por contar con mujeres como estas en nuestra familia azucarera.
Hay solo una cosa que el hombre puede hacer que la mujer no…todo lo demás es cuestión de proponérselo!!! Cuidado con subestimar a una mujer, que se monta en una combinada y no deja caña en Cuba!!!
Felicidades a esta Mujer. Es verdad que somos fuertes
Más de ellas es lo que necesitamos en nuestra fuerza de trabajo felicidades.
Muchas felicidades a Iraida, operadora de combinadas que sin renunciar a la delicadeza y la ternura enfrenta cada día la duras tareas de tributar caña al ingenio, mujer con estirpe de mariana, digno ejemplo de una azucarera.
Las mujeres son importante en nuestro sector ya que somos el ejemplo, la fuerza , la disciplina en fin somos mujeres capaces de cumplir con cualqueir tarea , felicidades iraida por tu gran labor
Para mi la persona que diga que las mujeres cubanas no luchan por mantener su familia esta muy equivocado ese es un ejemplo. Felisidades Iraida siga así que mujeres como usted son las que nos representan como cubanos que somos.