Mantienen altas molidas los agroazucareros de Ciego de Ávila

El central Ecuador, como otros de la provincia avileña, aspiran a lograr altos niveles de molida. (Foto: tvavila.icrt.cu).
Por JULIO JUAN LEANDRO
Los agroazucareros de la provincia de Ciego de Ávila mantienen altas molidas de la caña al registrar como promedio el 70 por ciento del potencial fijado para cada uno de los cuatro céntrales en acción.
El ingeniero Eduardo Larroza Vázquez, director de la Empresa Azucarera del territorio avileño, afirmó a la ACN que el volumen de materia prima que se procesa por jornada es el más elevado colectivamente de los restantes ingenios del país incorporados a la producción de crudo.
Agregó que la contienda llegará hasta el mes de mayo y el objetivo de los trabajadores de las fábricas Ecuador, Primero de Enero, Ciro Redondo y Enrique Varona es llegar y sostener el 80 por ciento de trituración del dulce tallo, en momentos en que el clima es sumamente favorable.
Larroza Vázquez puntualizó que el objetivo es cortar, transportar y llevar a los basculadores no menos de mil 500 toneladas de caña diariamente, en franca lucha contra las materias extrañas para vencer el compromiso productivo en la primera quincena de mayo.
En las últimas semanas, añadió, la materia prima mejoró favorablemente, pero todavía en ocasiones llega a los tándems con impurezas de paja y cogollo por los daños del huracán Irma al encamar miles de hectáreas en los municipios de Baraguá, Primero de Enero, Ciro Redondo y Chambas.
No obstante los inconvenientes naturales, avanza el recobrado fabril y se reduce la caña atrasada, en tanto su rendimiento potencial es del 90 por ciento o más.
El aporte del campesinado avileño es esencial en la actual cosecha, cuya meta es entregar a los ingenios alrededor de 600 mil toneladas de caña mediante combinadas y con el corte de los tallos a ras de tierra, declaró Hanoi Sánchez, presidente de la ANAP en la provincia.
Especialistas de la entidad azucarera destacaron a las CPA Ramón Domínguez, Ignacio Agramonte, Saturnino Aneiro, Mártires de Bolivia y El Vaquerito, que promedian a 60 toneladas o más de caña por hectárea, casi el doble de lo programado en una zafra muy compleja por las afectaciones del meteoro. (ACN).
La recuperación del tiempo perdido está llegando y con ella el aumento de las producciones que beneficiarán al sector, como bueneos cubanos tenemos la alternativas a la mano para salir adelante
NECESITAMOS CONTINUAR CON BUEN RITMO APROVECHANDO LA MEJORÍA DEL CLIMA, PARA RECUPERAR EL ATRASO.
Hay que aprovechar esta etapa al maximo y lograr mantener el ritmo de molienda, con el aporte del campesinado más las áreas azucarera de los ingenios se puede alcanzar cifras respetables en esta contienda
CIEGO REALIZA UNA PROEZA EN ESTA ZAFRA, ES AL PROVINCIA MAS AFECTADA POR LOS FUERTES VIENTOS DEL HURACAN IRMA QUE NOS PASO POR ENCIMA DE CAYO COCO Y NOS HEMOS RECUPERADO EN EL TURISMO Y LA ZAFRA LA VAMOS ASEGURAR HASTA QUE LAS FUERZAS DEN, APROVECHANDO CADA MINUTO
Los avileños mantienen su compromiso con la zafra, trabajando con esfuerzo y disciplina en los planes.
Ciego como el resto de las industrias azucareras deben poner empeño en su contienda puesto que esta será una dura pelea por ganar
aprovechar el tiempo al máximo mejora los resultados. Contimúen así avileños
Los trabajadores azucareros continuan trabajando en mantener altas molidas de la caña, recuperar el tiempo perdido para el aumento de las producciones que beneficiarán al sector azucarero
el interes de los azucareros de sacar adelante la contienda, es de un reconocimiento merecedor.
Aprovechar el tiempo perdido y fortalecer el corte con apoyo d elos campesinos es una estrategia que les permitirá cumplir con sus indicadores propuestos,exitos avileños.
El sector azucarero mantiene su alto compromiso de cumplir con lo planificado, y de lograr molidas altas, felicidades a la provincia de Ciego de Ávila.
Palmas para los los agroazucareros de Ciego de Ávila, son ejemplo de entrega y aprovechamiento
Señores Ciego de Avila siempre en la puntera, muy bien por ellos
No han creído los avileños en los embates del desbastador Irma, se han sabido recuperar, dignos de reconocer, adelante colegas.
Los hermanos avileños están explotando al máximo su tiempo, en función de disminuir el perdido y aumentar la eficiencia de sus centrales. Demostrando siempre la unidad y entrega de sus trabajadores.
Los azucareros avileños tienen como objetivo es cortar, transportar y llevar a los basculadores no menos de mil 500 toneladas de caña diariamente, en franca lucha contra las materias extrañas para vencer el compromiso productivo en la primera quincena de mayo.
Los trabajadores azucareros aman su sector, como lo declaró Fidel en una ocasión, y siempre dan su mejor esfuerzo para sobreponerse a las adversidades que, por cierto, en esta zafra han sido muchas. El cubano se engrandece en los cañaverales y en los centrales.
Hay que mantener el ritmo para recuperar el tiempo perdido, el clima lo permite por lo que hay trabajar con eficiencia para revertir la situación con la que comenzó la zafra.
Cuando el clima es bueno la materia prima mejora y los centrales pueden aprovechar su potencial de molida, es el ejemplo de Ciego que ha logrado llevar la molida al 70 %,
Los agroazucareros de la provincia de Ciego de Ávila mantienen altas molidas de la caña al registrar como promedio el 70 por ciento del potencial fijado para cada uno de los cuatro céntrales en acción.El aporte del campesinado avileño es esencial en la actual cosecha, cuya meta es entregar a los ingenios alrededor de 600 mil toneladas de caña mediante combinadas y con el corte de los tallos a ras de tierra. Adelante!!!!
Es bueno de forma general el comportamiento de la zafra de las provincias. A seguir avanzando
Avileños hay que mantener altas molidas y recuperar el tiempo perdido. Es un compromiso de todos los azucareros hacer una zafra eficiente, les deseamos muchos éxitos en su contienda azucarera.
Luego de la tormenta llego la calma, pero la calma se debe de aprovechar antes que la siguiente tormenta llegue, el clima nos ayuda ahora, con la lluvia en los meses anteriores no todo fue malo, los rendimientos cañeros ahora son mas altos que los estimados, los que nos permite contar con mayor materia prima, ahora nos queda aprovechar las condiciones al maximo.
Los azucareos avileños no se dejan caer, año tras año entre los mejores del país, esa es la estirpe de los grandes, muy bien por ustedes.
Felicidades a los azucareros avileños que con es fuerzo saldrán adelante.
Los avileños siempre a la vanguardia, ejemplo que debemos seguir todos, felicidades por los logros alcanzados.
Felicidades por el esfuerzo de todos ustedes los azucareros avileños, adelante es la hora de recuperarse
Bien por Ciego, no amedrentarse jamás es la consigna de estos días, seguir adelante con ahinco y amor por nuestro sector es lo que nos hace dignos.