Evalúa Machado Ventura, afectaciones ocasionadas por las lluvias en Pinar del Río
En declaraciones de la Defensa Civil a Radio Guamá, se supo que en Guane hay 443 personas evacuadas en casas de familiares, y en San Juan y Martínez 122. La crecida del río Cuyaguateje interrumpió el paso vial entre los poblados Isabel Rubio y el municipio de Guane, mientras, las personas que viven cerca del río ya suben a lugares más altos

Autoridades de Pinar Río, encabezadas por Gladys Martínez Verdecia, primera secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, informan a Machado Ventura, al tiempo que reciben las orientaciones del Segundo Secretario del Comité Central del PCC. (Foto: rguama.icrt.cu).
Por ALINA CABRERA DOMÍNGUEZ/RADIO GUAMÁ
El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, se encuentra en estos momentos en Pinar del Río y evalúa las afectaciones que provocan las lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto.
El recorrido inició por la escogida V10-2, perteneciente a la UEB de Tabaco Tapado, de la zona San Vicente, en la capital pinareña.
Osvaldo Santana Vera, director de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco en este municipio, aseguró que 4 millones 555 cujes están cosechados y a buen resguardo en escogidas depósitos y despalillos.
Sólo corren peligro por las abundantes precipitaciones las 198 hectáreas de tabaco principal y 112 de rebrote y capadura por cosechar.
Desde la tarde de ayer directivos de la agricultura en el territorio reportan daños en los campos sembrados de cultivos varios.
La Defensa Civil informó a Radio Guamá que en Guane hay 443 personas evacuadas en casas de familiares, y en San Juan y Martínez 122. Además precisaron que la crecida del río Cuyaguateje interrumpió el paso vial entre los poblados Isabel Rubio y el municipio guanero y las personas que viven cerca del río ya suben a lugares más altos.
Machado Ventura constata las medidas adoptadas por las principales autoridades de la provincia ante el aumento de las lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto, cuya región central se aproxima al extremo occidental.
Tomado de RADIO GUAMÁ