Mantienen su empuje azucareros avileños, pese a la humedad
Las precipitaciones frenaron en parte las moliendas, aunque los trabajadores agrícolas de los ingenios Ecuador, Primero de Enero, Ciro Redondo y Enrique Varona aprovechan cada espacio para el alistamiento de las combinadas, lo mismo que hacen los camioneros

Las lluviasecientes han impedido que las cosechadoras mecánicas entren en los campos; no obstante, los trabajadores realizan otras labores para aprovechar en cuanto merme la humedadde los suelos.
Por JULIO JUAN LEANDRO
Los agroazucareros de Ciego de Ávila continúan en acción a pesar de que las lluvias de los últimos días obstaculizaron la buena marcha de la zafra, al no poder trabajar las cosechadoras mecánicas.
Sin embargo, prosigue el accionar de sus hombres y mujeres en el afán de completar en próximas jornadas la anhelada cifra de 131 mil toneladas del dulce alimento, previstas para los cuatro centrales avileños.
Las inoportunas precipitaciones frenaron en parte las moliendas por el exceso de humedad, aunque los trabajadores agrícolas de los ingenios Ecuador, Primero de Enero, Ciro Redondo y Enrique Varona aprovechan cada espacio para el alistamiento de las combinadas, lo mismo que hacen los camioneros.
Según el más reciente dato de la campaña, la provincia acumulaba el 88,60 de su programa y se ubicaba en el segundo lugar de la nación, entre tanto el ingenio Primero de Enero mantenía el tercer puesto, con 95 puntos porcentuales en ese indicador, seguido por el Ciro Redondo con el décimo escalón.
Idalberto Ferrer, director del central-refinería Ecuador, informó a la ACN que su colectivo de cañeros y el de la industria “se mantendrán en pie de lucha hasta completar las 28 mil toneladas de azúcar refinada planificadas por esa fábrica del municipio de Baraguá”.
El ingeniero Eduardo Larroza Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, aseveró que las fuerzas, tanto las de la cosecha como las industriales, redoblarán su accionar tan pronto las condiciones climáticas y de los campos lo permitan.
Agregó que antes de la aparición de las lluvias, el rendimiento fabril estaba por encima del fijado para la fecha, e informó a la prensa que la materia prima necesaria para cumplir el compromiso de la campaña está asegurada, ya que los estimados agrícolas actuales se comportan al 107 por ciento.
Ante la posibilidad de una primavera temprana, obreros, técnicos, especialistas y cuadros administrativos y sindicales al frente, encabezan todas las fuerzas laborales sin desestimar la atención a los hombres y mujeres en zafra, y la estimulación a quienes más se destaquen. (ACN).
Las lluvias continuan siendo intensas en le territoria y han impedido que las cosechadoras mecánicas entren en los campos; no obstante, los trabajadores realizan otras labores para aprovechar en cuanto merme la humedad de los suelos.
A pesar de las inclemencias del tiempo los avileños seguirán trabajando en el cumplimiento de los planes previstos; garantizado por los hombres y mujeres con los que cuentan, fundamentales para la labor.
Los trabajadores avileños tanto de la cosecha como los industriales, ratifican su compromiso de redoblar los esfuerzos en su accionar tan pronto las condiciones climáticas y de los campos lo permitan.
El accionar de los trabajadores del sector no se detiene, en aras de mejorar las producciones azucareras en el país, aún con las afectaciones de las lluvias de los últimos días.
Las lluvias continúan empeñadas en no dejar hacer azúcar pero los trabajadores de la agroindustria azucarera siguen esforzandoce para mejorar la producción ejemplo es Ciego de Avila que luchar por cumplir su plan de producción
Es encomiable el trabajo que realizan estos obreros esforzados, como también es muy bueno que se les reconozca la labor que desempeñan.
Las precipitaciones frenaron en parte las moliendas, aunque los trabajadores agrícolas de los ingenios Ecuador, Primero de Enero, Ciro Redondo y Enrique Varona aprovechan cada espacio para el alistamiento de las combinadas, lo mismo que hacen los camioneros. Ante la posibilidad de una primavera temprana, obreros, técnicos, especialistas y cuadros administrativos y sindicales al frente, encabezan todas las fuerzas laborales sin desestimar la atención a los hombres y mujeres en zafra, y la estimulación a quienes más se destaquen.
Los azucareros son trabajadores abnegados por lo que a pesar de las lluvias lograran sacar adelante la zafra y las metas propuestas. Lo han demostrado a traves de los años.
a pesar del mal tiempo siguen adelante los avileños hay que seguir para lograr las metas
A pesar de las inclemencias del tiempo estaremos preparados para en cuanto las condiciones lo permitan continuar trabajando
Bien por los azucareros avileños mantener las combinadas y los camiones listos para entrar en acción tan pronto las condiciones clímaticas lo permitan para cumplir su compromiso de llegar a las 131 mil toneladas de azúcar