Sancti Spíritus no alcanza plan de azúcar por lluvias
Cuando este domingo los ingenios Uruguay y Melanio Hernández –ambos entre los más destacados de Cuba en varios indicadores- detuvieron sus operaciones, este territorio central había fabricado el 88 por ciento de lo pactado

Central Uruguay, Sancti Sp{iritus./ Foto: radiosanctispiritus.cu
Por Yainerys Avila Santos
Sancti Spíritus, 22 may (ACN) Por segunda ocasión consecutiva, la provincia de Sancti Spíritus no logró materializar su plan de producción de azúcar, situación motivada este año por las continuas lluvias que desde inicios del presente mes mantuvieron casi paralizados a los centrales.
De acuerdo con Antonio Viamontes Perdomo, director adjunto de la Empresa Azucarera Sancti Spíritus, cuando este domingo los ingenios Uruguay y Melanio Hernández –ambos entre los más destacados de Cuba en varios indicadores- detuvieron sus operaciones, este territorio central había fabricado el 88 por ciento de lo pactado.
En declaraciones a la prensa, Viamontes Perdomo aclaró que esa producción ubicaba a esta región como la más adelantada en la producción azucarera; en tanto, insistió en que pese a las precipitaciones registradas, la provincia intentó avanzar en sus planes, pero el Uruguay, por ejemplo,no pudo volver a moler desde el cinco de mayo.
Esta es una industria que decide en el cumplimiento del territorio y ante tanta humedad en los campos, fue prácticamente imposible reanudar los cortes de caña, apuntó el directivo, quien significó igualmente que las lluvias tuvieron su impacto en cerca del 23 por ciento del tiempo perdido en esta zafra.
No obstante, subrayó que también hubo bajo aprovechamiento de la capacidad de molida y un tiempo perdido por causas industriales mayor a lo previsto en los inicios.
Más allá de la imposibilidad de cumplir con sus compromisos, el director adjunto de la entidad resaltó que Sancti Spíritus registró a nivel nacional los mayores índices de rendimiento industrial (azúcar obtenida de la caña molida), recobrado (porcentaje de sacarosa extraída del jugo de la caña en el proceso fabril) y autoabastecimiento energético.
Tradicionalmente, la producción azucarera se inicia en esta provincia en diciembre, pero la sequía que afectó a la Isla en el primer semestre del año 2017 y las precipitaciones del último cuatrimestre -que continuaron en enero del actual calendario-, retrasaron el comienzo de la campaña hasta finales de ese propio mes.
En estos momentos, ambos centrales espirituanos están en su etapa final de liquidación para extraer toda la azúcar que aún le queda a las mieles en proceso.
La lluvia ha afectado a todas las provincias, y Santi Spiritus era la mas avanzada segun estuve siguiendo las noticias, creo que no han podido hacer mas ante las inclemencias del tiempo. Solo les queda prepararse para la proxima contienda.
Sancti Spíritus, pese a las condiciones climáticas adversas en que realizó la zafra alcanza resultados destacados en la eficiencia industrial.
Lamentable recibir esta noticia
Tradicionalmente, la producción azucarera se inicia en esta provincia en diciembre, pero la sequía que afectó a la Isla en el primer semestre del año 2017 y las precipitaciones del último cuatrimestre -que continuaron en enero del actual calendario-, retrasaron el comienzo de la campaña hasta finales de ese propio mes. Cuando este domingo los ingenios Uruguay y Melanio Hernández –ambos entre los más destacados de Cuba en varios indicadores- detuvieron sus operaciones, este territorio central había fabricado el 88 por ciento de lo pactado.En estos momentos, ambos centrales espirituanos están en su etapa final de liquidación para extraer toda la azúcar que aún le queda a las mieles en proceso.
Toda Cuba ha sido afectada con las lluvias y creo que ninguna provincia pudo cumplir su plan de azúcar. Ahora lo que hace falta es una buena reparación en el menor tiempo posible, para comenzar la próxima zafra más temprano y así tratar de cumplir el plan de la próxima y recuperar lo que no se pudo hacer en esta
Sin lugar a dudas las lluvias han sido muy intensas en todo el país
La lluvia ha sido intensa en todo el país, por lo que es imposible poder cumplir cualquier plan, tenemos que trabajar y prepararnos para la próxima contienda que será tan importante como todas las demás, debemos velar para la limpieza y mantenimiento de las maquinarias para que todo pueda marchar sin problemas