Efectuarán en Santiago de Cuba encuentro de técnicos azucareros
El análisis de los preparativos de la zafra 2018-2019 constituye uno de los asuntos vitales de la reunión, sobre todo acerca de la eficiencia en las reparaciones de las industrias, maquinaria y equipos, informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el Máster en ciencia Eduardo Lamadrid Martínez, presidente de la ATAC

Uno de los aspectos de medular importancia en los análisis será el relacionado con la eficiencia en las reparaciones de las industrias, la maquinaria y los equipos. (Foto: acn.cu).
Por LINO LUBEN PÉREZ
Por primera ocasión en los últimos cinco años, el Comité Nacional de la Asociación Nacional de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) sesionará fuera de la capital, y esta vez será en la Empresa Azucarera de Santiago de Cuba.
El análisis de los preparativos de la zafra 2018-2019 constituye uno de los asuntos vitales de la reunión, sobre todo acerca de la eficiencia en las reparaciones de las industrias, maquinaria y equipos, informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el Máster en ciencia Eduardo Lamadrid Martínez, presidente de la ATAC.
Añadió que evaluarán los acuerdos adoptados en la Junta General de Asociados, efectuada en La Habana en noviembre de 2017, algunos de los cuales ya se cumplieron y otros tienen carácter permanente, entre ellos, la generalización de las experiencias del trabajo de los Grupos de Asesoría Técnica (GAT) para contribuir a la solución de problemas.
Igualmente, la actualización de los convenios de trabajo con asociaciones y entidades afines, así como la utilización del tiempo y los medios existentes a fin de promover la capacitación y el intercambio con integrantes del Grupo azucarero AZCUBA en todos los niveles.
La agenda contempla también el examen de los resultados financieros del primer semestre del año y el de las filiales provinciales en 2017, la marcha de los proyectos de colaboración internacional y la actividad de comunicación institucional, así como la aprobación del Reglamento de los Grupos de Gestores del Conocimiento.
Los asistentes al Comité Nacional actualizarán el plan de actividades por las jornadas en noviembre próximo, dedicadas al aniversario 189 del natalicio de Álvaro Reynoso Valdés (1829-1888), considerado el Padre de la agricultura científica cubana.
Excepto Pinar del Río, por no tener instalaciones agro azucareras, ascienden a 14 las filiales de esa asociación técnico-profesional, integrada de forma voluntaria por profesionales, técnicos de nivel medio, estudiantes, jubilados, así como obreros calificados.
Su objetivo esencial es contribuir al desarrollo de entidades y comunidades del sector agroindustrial cañero-azucarero y de sus derivados, y en la actualidad posee 10 mil 545 asociados en 293 organizaciones de base.
La Habana es sede del Grupo Azucarero AZCUBA y de su sistema empresarial, así como de la ATAC, una de las organizaciones profesionales más antiguas del país porque su fundación data de 1927. (ACN).
Que bueno el encuentro de la ATAC como asociado se que los temas debetidos es para una zafra eficiente ,y los ténicos azucareros de Mayabeque daremos respuesta eficiente
Muy interesantes las cuestiones a tratar, no hay tema que no se vincule con el sector azucarero. Les deseo éxitos.
El Comité Nacional de la Asociación Nacional de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) sesionará en la Empresa Azucarera de Santiago de Cuba para analizar los preparativos de la zafra 2018-2019, sobre todo acerca de la eficiencia en las reparaciones de las industrias, maquinaria y equipos
Fomentar la discusión de los problemas que presentó el proceso idustrial, la cosecha de la caña de azúcar en todos sus niveles entre los miembros de la ATAC es de gran importancia en en aras de lograr un sector eficiente y competitivo, en las zafras venideras.
Los preparativos de la zafra 2018-2019 constituye uno de los asuntos vitales , sobre todo acerca de la eficiencia en las reparaciones de las industrias, maquinaria y equipos.
Considero muy importantes estos encuentros entre los miembros de la ATAC, esto redundará en zafras mas eficientes !!
Para el desarrollo de la Industria Azucarera se requiere de financiamiento y una política inteligente que aproveche la Inversión Extranjera, es la esfera que más rápidamente puede incrementar las exportaciones en Cuba.
Muy bueno que este encuentre se realice en Santiago de Cuba y que los temasque se analicen tributen a la eficiencia que se requiere para el cumplimiento de la zafra vewnidera y sobre todo se produzca una azucar con calidad en cumplimiento a las exigencias del mercado exportar con calidad.
Estos encuentros permiten aumentar la eficiencia en las producciones azucareras.