Mariela Castro pondera visión más inclusiva del matrimonio en Cuba
Jeniffer Rodríguez Martinto
Que la reforma constitucional contemple una visión más inclusiva y basada en los derechos humanos del matrimonio es un logro maravilloso, resultado de los aprendizajes del proceso revolucionario cubano, afirmó Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).
Luego de un profundo debate del punto durante la segunda jornada de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Castro Espín destacó a la prensa el hecho de que los diputados debatan sobre el tema y acepten el artículo 68 del anteproyecto de la Carta Magna, el cual reconoce al matrimonio como “la unión voluntaria consensuada entre dos personas con aptitud legal para ello”, es muestra del trabajo sostenido de la política de la Revolución.
Estamos en un momento en el que la sociedad puede dialogar más abiertamente y con conocimientos sobre la necesidad de proteger a las personas que desean unirse legalmente, expresó, a la vez que resaltó la aspiración de que, una vez sometido a consulta popular el texto, la mayoría sea capaz de entender el paso tan importante que está dando el país en el campo de los derechos humanos.
Recordó la tradición de lucha de Cuba para obtener lo mejor para el pueblo, y precisó que en concordancia con ello se debe velar por que nadie sea excluido ni discriminado por ninguna razón.
La directora del CENESEX propuso en la sesión plenaria de la ANPP separar del artículo 68 los derechos de la institución del matrimonio de las responsabilidades de madres y padres, pues se representa una visión reproductivista de esta unión, aun cuando existen parejas que se casan con otros fines.
Si se pondera esta posición de lo reproductivo y la responsabilidad materno-paterna dentro del matrimonio, entonces cuando se operacionalice en leyes habrá que garantizar para todos las mismas opciones y posibilidades, dijo.
Señaló que en la sociedad persisten prejuicios relacionados con la crianza de niños por parejas homosexuales, aun cuando se ha demostrado que la maternidad y la paternidad es un aprendizaje de buenas y malas prácticas.
Estamos en una nueva era, en la cual esos pensamientos conservadores se superan gracias al conocimiento científico, inspirado en un espíritu humanista y basado en el interés de avanzar en la agenda de derechos humanos que se ha propuesto el Estado cubano.
Comentó que Vilma Espín, su madre, cuando se trabajaba en el Código de Familia en 1974, hizo la misma propuesta que hoy se discute, y de haberse comprendido en aquel momento Cuba hubiera sido el primer país del mundo en dar ese paso revolucionario. (ACN)
Este es el inicio de la propuesta, por la Señora Mariela, de la legalización del matrimonio GAY en Cuba. No dudo q en algun momento llegue la propuesta de tan “brillante idea”. Yo creo que hay problemas mas importantes q resolver en nuestra sociedad.
ASI MISMO, NO ESTOY DE ACUERDO CON LA LEGALIZACION DEL MATRIMONIO GAY
por mi, esta mal esto del matrimonio homosexual. espero que primero tengamos acceso a un medio de transporte propio por hablar de algo que les importa a los cubanos (que somos el ultimo pais con esas esperanzas, mariela) y que no se puede tener todavia por lo prohibitivo de los precios, etc.
Maria: El matrimonio de cualquier tipo que sea es una bendicion,y no podemos olvidar que en nuestro pais se han cometido muchas violaciones precisamente por esta prohibiciones, una pareja hasta hace poco quedaba desamparada a la muerte del conyugue por no poder estar casados,no asi desde la ley de herencia que puede un gay si es propietario de una vivienda,auto,etc dejar todo derecho a su pareja.Conozco casos que despues de estar viviendo muchos años juntos y tener veneficios en comun,quedar en la calle por no estar casados por ser homosexual.Por otra parte todos esos matrimonios dificiles por asi decirlo,si te enamoras de un extranjero y quieres casarte e ir a vivir con el,tienen que casarse con mujeres u hombres, es decir matrimonios de mentiras,es decir todo esto realmentees un gran problema sobre todo para las estadisticas de nuestro pais que nunca se sabe la verdad,quien en realidad esta casado de verdad,o quien esta casado por mutuo acuerdo de negocios.Si creo que todo lo planteado por nuestra Mariela,tiene gran sentido sin dejar de decir que son muchos años de trabajo arduo.Muchas gracias.
Pienso y es mi criterio que hoy el paus tiene cosas mas importante que resolver,ejemplo,problemas que hoy nosotras las madres trabajadoras enfrentamos en los centros laborales y por supuesto con esto la creacion tambien de nuevos circulos infantiles,problemas grandes que hoy existen y persisten con las viviendas y asi, temas que plantiaron nuestros delegados que hoy realmente merecen la atencion de los cubanos,no estoy en contra de los homosexuales,tengo amistades en este caso ,los respeto y ellos me respetan pero ya es demaciado,pienso que el hombre que se respete piense dos veces darle una buena criansa a un niño,que valores les enseñara,por favor,refleccionemos un poco en cuanto a este tema.gracias y mis disculpa si lastimo a alguien.
Leo disculpame,tengo tres varones y quisiera como toda madre que crearan sus propias familias pero si alguno en algun momento se sentara conmigo y me dijera que su orientacion sexual es otra, me doleria mucho, pero lo entenderia, siempre aconsejandolo y guiandolo ,pero cada regla tiene su esepcion ,lo haria entender que los sobrinos se crian como hijos y los matrimonios no necesitan firmar un papel para dar a conocer el sentimiento,ahora cuando media un interes ya es otra cosa y cuando de una de las partes hay tanta exigencia es porque no existe ningun sentimiento,por favor, miremoslo del punto de vista de un hombre y una mujer,cuantas relaciones hoy existen de 20 o 30 años magnificas sin mediar un papel,hoy los homosexuales quieren ir mas aya de lo que les toca,ya hoy se respeta bastante su orientacion sexual tienen en nuestra sociedad un lugar sin ningun tipo de problemas con cargos altos y respetados,que mas quieren.
Yo considero que los cubanos tenemos múltiples problemas que atender y algunos los sentimos más que otros. Es obvio que para los homosexuales este tema los toca de cerca, también deben ser para los familiares, amigos y compañeros de personas con esas preferencias u orientaciones. Minimizar la importancia de este tema que es el que se trata en el artículo, es negar la posibilidad de que un día sea un tema que nos interese. Hoy un heterosexual puede que no lo considere como un tema que lo afecte, hasta qeu se entere que su hijo o hija tiene esas preferencias.
Entiendo que debe respetarse el derecho de cada cual a elegir su preferencia sexual pero no creo que deba aprobarse el matrimonio homosexual. Que pensarán nuestros hijos? Estoy a favor del diseño original. Hombre y Mujer. No confundamos el verdadero concepto de familia.
Para emprezar la familia es la base de toda la sociedad,si un niño que llega aser joven termina mal dirigirdo en la sociedad con una familia tradiconal imaginemos que recogeremos de dos padres como madre o dos padres como hombres.
No estoy de acuerdo con esto del casamiento homosexual,Dios creó a mujer y varon para que se multiplicarse y solo el diseño de Dios aunque la raza humana no quiera admitirlo es el correcto y si pensamos solo este diseño es el que procrea,ahhh que quieren hacer parecer que todo es normal,pues no y el hecho de que se haga legal no significa que sea una verdad.
La Ideología de Género, que puede ser llamada la Ideología del Libertinaje, es sumamente peligrosa ya que:- Distorsiona los principios morales.- Produce un libertinaje degradante.- Invade los medios de comunicación.- Promueve un nuevo concepto de familia.- Anula la procreación natural de descendencia.- Deforma a una nueva generación.La agenda del movimiento LGBTI está enfocada en una rebeldía en contra de los fundamentos de una sociedad moral. La Ideología de Género con el pretexto de combatir la homofobia, está propagando una heterofobia a todo nivel de la sociedad postmoderna. Steve Lawson tiene razón al afirmar: “La cultura inmoral de hoy, haría sonrojar a Sodoma y Gomorra”. Es tiempo crucial de enseñar y defender el diseño original que Dios estableció para la familia por medio de un matrimonio monógamo y heterosexual (Gn. 1:26-31; 2:18-25).NO, al matrimonio entre personas del mismo sexo, NO a la identidad de género, SI AL MATRIMONIO NATURAL ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER, SI A LA FAMILIA PAPA, MAMA E HIJO(A)
La ideología de género, ideología de la confusión.
La Ideología de Género, ideología que poco a poco ha ido entrando en nuestra sociedad cubana, conceptos y términos heredados del viejo Continente y de países desarrollados. Pero ¿Qué es la Ideología de género o Identidad de género? No es más que una idea aberrante de una minoría que pretenden imponer el concepto de que el sexo ahora es electivo, que ahora depende de un concepto socio-cultural, por lo que un hombre si se siente ser mujer puede declarar que es mujer y viceversa.
Tal ideología pretende imponer que cada cual es libre de escoger su sexo y se obvia el factor biológico, el fenotipo y el carácter genético de una persona. La¨ identidad de género¨ proyecta una nueva realidad que trata de dejar a un lado el concepto tradicional de la familia, formado por un hombre y una mujer que procrean su descendencia.
Un recién nacido tiene un rasgo biológico y viene al mundo con marcadores genéticos que indican la masculinidad o femineidad del bebé. Por tanto, el diseño genético humano es ser concebido niño o niña, varón o hembra.
Esta minoría que defiende el matrimonio homosexual y que basan sus postulados sobre palabras como la ¨igualdad¨ y la ¨equidad¨ sustituye el significado ancestral de ¨sexo¨ por el de ¨género¨, y es que es evidente que el término ¨sexo¨ se refiere a masculino o femenino, pero ahora la nueva terminología de ¨género¨ que su concepto responde a un interés ideológico y no genético, abraza a grupos de cualquier procedencia sean heterosexuales, homosexuales, metrosexuales, transexuales, bisexuales y cualquier otra clasificación que se les antoje. Con el término ¨género¨ estos ideólogos manipulan mejor a muchas personas. Nadie nace con un género, pero sí con un sexo.
Si para los que defienden la ideología de género lo que vale ahora es el género y no el sexo y argumentan que el sexo lo elige la persona como si fueran Dios mismo, valdría preguntarse ¿Por qué las madres van en busca de la ecografía o ultrasonido una vez que están embarazadas? ¿No es para detectar el sexo de ese ser que viene en camino?, entonces la existencia de la identidad del sexo es real, es un niño o una niña lo que va a nacer. Cuando los antropólogos y forenses descubren los restos de un cuerpo humano y se hacen estudios de ADN y estructura ósea para detectar quien era esa persona ¿Presentan en su informe que una persona con el género tal y más cual o que era del sexo femenino o masculino?, evidentemente lo que sale a relucir es su sexo genético y no un género.
La teoría de que la homosexualidad nace desde el vientre de la madre es una mera falacia porque científicamente no existe ninguna prueba genética que corrobore tal argumento. El homosexual no nace, se hace.
Creo que muchos no han comprendido que legalizar este tipo de unión traerá una repercusión muy negativa en la sociedad, principalmente en la niñez y la adolescencia. La ideología de género solo traerá confusión en los niños que todavía no están en una edad madura de su personalidad y por eso son más fácil de manipular y desorientar con ideas erradas acerca de su sexualidad. Cambiar el paradigma tradicional podría afectar en gran medida a la niñez, que crecerían profundamente confundidos en una recta conciencia de identidad masculina o femenina.
Si permitimos que la Carta Magna refleje el derecho a que la Ideología de Género implante su reinado en nuestro país y estén protegidos por las leyes de la nación, estaremos dando lugar al desorden que ha provocado la orientación sexual de muchas personas y que son parte de esta ideología farsante.
Me refiero a actos como la Pedofilia (sexo con niños) que es una orientación sexual y ya hay países que lo han discutido en sus parlamentos y países como Finlandia que socialmente acepta la pedofilia. Actualmente Movimientos activistas pedófilos donde es legal la orientación sexual en América Latina, EE.UU. Europa, persiguen como meta la derogación de las leyes de edad de consentimiento, a efectos de eliminar de la legislación el uso de la edad como un criterio válido. La comunidad LGTBI miente y no dicen la verdad que la orientación sexual protegerá otras atracciones sexuales y que actualmente son delitos aberrantes.
Otra manifestación de la Ideología de Género es que tendría protección legal la Zoofilia (tener sexo con animales) países donde se aprueban el “matrimonio gay”, abre las puertas a la impunidad y la degeneración sexual, simplemente porque tiene un marco legal la orientación sexual y la identidad de género. Tener sexo con animales (Zoofilia) es legal recientemente en Canadá, USA (16 estados), España, Japón y otros países.
También tendría la puerta abierta legal para que el incesto tenga derecho a las relaciones sexuales entre parientes, se casen hermanos, padres e hijos e incluso tíos y sobrinos. La aprobación orientación sexual en países como Francia, España, Japón, Suecia, Portugal, y Estado Nueva Jersey (USA) es legal el incesto. El Poliamor (es similar a la poligamia) significa tener más de una relación íntima (no tiene límites de parejas) No se casan, pero utilizan derechos convivencia.
Algunas preguntas interesantes a hacerse son:
¿Estaremos de acuerdo a que en nuestras escuelas se enseñe identidad de género a los niños?
¿Será tolerable que un profesor le diga a tu hijo que es normal sentir deseos sexuales por otro varón de su aula?
Ya en algunos países de Europa donde se enseñan estas ideologías erráticas en las escuelas, se han visto como los menores en vez de pintar a mamá y papá, pintan a dos hombres que van de mano o a dos mujeres besándose.
¿Cómo reaccionarías si encontraras a tu hija adolescente besando a otra chica?, de seguro no lo verás nada bien, aunque el mundo diga que ya eso es normal.
Miremos un poco las estadísticas que nos rodean, la Asociación de Pediatras Americanos, constata que Suecia, país que hace ya años adoptó esa ideología, tuvo un crecimiento exponencial en la tasa de suicidios (más de 40%). Y esto se atribuye a que en ese país existe una aceptación tan fuerte de la ideología de género que muchas personas no descubren el sentido de sus vidas, y prefieren suicidarse.
Y si la cosa ahora es por preferencias y de que la gente elige el sexo que quiera y que desee ser lo que siente, imagínate un hombre que se sienta mujer y que se identifique con ese sexo ¿Se vería normal si entra en el baño de las mujeres?, seguro lo tildarían de loco porque genéticamente es un hombre y no una mujer. O supongamos un hombre de 40 años que se sienta ser un adolescente y quiera tener relaciones con una menor por el hecho de que él dice que es adolescente ¿no es esto aberrante?, así mismo lo es la identidad de género.
Estoy en contra de la homofobia, la violencia y el maltrato a cualquier ser humano y es claro que cada cual también elige su estilo de vida, pero si estoy en contra de que se institucionalice el matrimonio entre personas del mismo sexo porque destruye las bases sólidas de la verdadera célula de la sociedad, la familia.
Por eso, como ciudadano cubano, mirando que en el Proyecto de Constitución los párrafos 14 y 15 plantean que estamos guiados por el ideario y el ejemplo de Martí y Fidel, y las ideas político-sociales de Marx, Engels y Lenin, debiera analizarse detenidamente que algunos Artículos como el 40, 67 y 68 en donde se defienden conceptos y posturas de la Ideología de Género, no van acorde con las ideas que estos pensadores expusieron en su tiempo acerca de la homosexualidad, los valores morales y de la familia.
En el Artículo 40 debiera modificarse su contenido eliminando las palabras Género e Identidad de Género ya que los seres humanos no nacen con un Género, pero si con un Sexo. No somos lo que decimos ser, sino lo que dicen nuestros genes que somos.
Que el Artículo 67 y 68 sean eliminados y quede como el Artículo 35 y 36 de la Constitución vigente. Que también se elimine el párrafo 749 en Disposiciones Transitorias que apoya al Artículo 68.
Constitución vigente:
ARTÍCULO 35. El Estado protege la familia, la maternidad y el matrimonio. El Estado reconoce en la familia la célula fundamental de la sociedad y le atribuye responsabilidades y funciones esenciales en la educación y formación de las nuevas generaciones.
ARTÍCULO 36. El matrimonio es la unión voluntariamente concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común. Descansa en la igualdad absoluta de derechos y deberes de los cónyuges, los que deben atender al mantenimiento del hogar y a la formación integral de los hijos mediante el esfuerzo común, de modo que éste resulte compatible con el desarrollo de las actividades sociales de ambos. La ley regula la formalización, reconocimiento y disolución del matrimonio y los derechos y obligaciones que de dichos actos se derivan.
Dejemos crecer a nuestros niños en paz, libres de estas ideologías erradas, lejos de cualquier propaganda homosexual. Que se fortalezca en ellos la identidad de su sexo con el que han nacido y esto tendrá consecuencias positivas en la formación de su personalidad. Que no desaparezcan las bases de la familia tradicional para que logremos una sociedad más fortalecida.
(Autor: Yosvani Torrente Silvente)
Palabras de mandatarios y personalidades:
Rafael Correa (expresidente de Ecuador) “Esas no son teorías, sino pura y simple ideología, muchas veces para justificar el modo de vida de aquellos que generan esas ideologías. Los respetamos como personas, pero no compartimos esas barbaridades”
“No estoy de acuerdo en la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo porque creo que la naturaleza algo de razón debe de tener y que los niños deben estar en una familia tradicional donde haya un papá y una mamá, un hombre y una mujer”
Vladimir Putin (Presidente de Rusia) “Puedo afirmar que, como jefe de Estado, considero que mi obligación es defender los valores tradicionales y familiares. ¿Por qué?, porque el matrimonio entre personas del mismo sexo no produce descendencia. Mientras que nosotros debemos cuidar la tasa de natalidad del país”
Comandante Fidel Castro «[…] a gente que tenga una cultura política y una moral sólida no se le puede engañar fácilmente». (Tomado de: Nada podrá detener la marcha de la historia. Entrevista concedida a Jeffrey Eliot y Mervin Dymally. Los días 27-29 de marzo
de 1985. Editora Política. La Habana. 1985. p. 122.)
Vladimir Ilich Lenin ¨Me parece que la superabundancia de teorías sexuales […] surge del deseo de justificar la propia vida sexual anormal o excesiva ante la moralidad burguesa y de suplicar por tolerancia hacia uno mismo. Este velado respeto por la moralidad burguesa me es tan repugnante como arraiga en todo aquello que tiene que ver con el sexo. No importa lo rebelde y revolucionario que pueda parecer, al final del análisis es completamente burgués. Es, principalmente, un hobby de los intelectuales y de las secciones más próximas a ellos. No hay sitio para ello en el partido, en el proletariado consciente de las clases y luchador¨
José Martí ¨Solo la moralidad de los individuos conserva el esplendor de las naciones…¨
¨El matrimonio no es el derecho de cada hombre sobre cada mujer, sino la unión voluntaria de dos seres de diversos sexos” (“Para las escenas” Anuario Centro de Estudios Martianos. No. 1., 1978, pág. 33)¨
Referencias bibliográficas:
• https://www.conectacec.com/el-grave-dano-y-consecuencias-de-la-ideologia-de-genero/
• https://infovaticana.com/2017/02/07/correa-desacredita-la-ideologia-genero-creo-la-naturaleza-algo-razon/
• http://www.ariguanaboradioweb.icrt.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=7165:jose-marti-los-valores-y-las-nuevas-generaciones&catid=15:comentarios&Itemid=116
• https://infovaticana.com/2017/06/26/putin-defiende-ley-la-propaganda-homosexual/
• Entrevista concedida a Jeffrey Eliot y Mervin Dymally. Los días 27-29 de marzo
de 1985. Editora Política. La Habana. 1985. p. 122.)
• Engels, Friedrich. The Origin of the Family, Private Property and the State (New York: International, 1972), págs. 61–62.
• Marx, Karl. Early Writings, trans. y ed. T. B. Bottomore. New York: McGraw-Hill, 1964, en Economic and Philosophical Manuscripts (Third manuscript, section on private property and communism), pág. 154.
• Boruttau, Karl. Gedanken über Gewissens Freiheit, Thoughts on Freedom of Conscience
• Marx Engels Werke, vol. 32 (Berlin: Dietz, 1965). pág. 124
• Engels. Friedrich, The Origin of the Family, Private Property and the State. Traducción de Alec West, en “Selected Works in One Volume” (Moscow: Progress; New York: International, 1968). pág. 511
• Hekma, Gert; Oosterhuis, Harry; y Steakley, James (1995). Leftist sexual politics and Homosexuality: A Historical Overview. Journal of Homosexuality, 1995, Volumen 29, N° 2/3. ISSN 0091-8369 — Publciado simultáneamente como: Gay men and the sexual history of the political left, Gert Hekma et al. Eds. Harrington Park Press 1995, ISBN 1-56023-067-3.
• Hekma, Oosterhuis y Steakley (1995). pág. 23. Los autores también citan: Fannina W. Halle, Women in Soviet Russia, traducido por Margaret M. Green (New Yoork, Viking, 1933). págs. 112-114
• Zetkin, Clara, 1934. op cit