Investigan causas de accidente de hoy en Santiago de Cuba
El ómnibus 4862 de TRANSTUR, Matanzas, que se dirigía al Hotel Balcón del Caribe, permanece volcado a la altura del barrio del Polvorín en Chicharrones, y según la información preliminar se trata de una transportación de trabajadores matanceros, parte de ellos de Recursos Hidráulicos, para su recreación

Foto: MIGUEL RUBIERA JUSTIZ.
Por MARÍA ANTONIA MEDINA TÉLLEZ
Autoridades del Ministerio del Interior en Santiago de Cuba investigan las causas del accidente masivo ocurrido, en horas de la madrugada de hoy, en la circunvalación del aeropuerto Antonio Maceo, que provocó la muerte de tres personas y 36 lesionados.
El ómnibus 4862 de TRANSTUR, Matanzas, que se dirigía al Hotel Balcón del Caribe, permanece volcado a la altura del barrio del Polvorín en Chicharrones, y según la información preliminar se trata de una transportación de trabajadores matanceros, parte de ellos de Recursos Hidráulicos, para su recreación.
Vecinos del lugar quienes prestaron los primeros auxilios, dijeron haber sentido el estruendo y al llegar hasta la guagua ya algunos pasajeros salían, otros atrapados pedían ayuda y coincidieron al valorar que el chofer manejaba muy rápido.
Testigos presenciales narraron el ómnibus tropezaba con las jardineras centrales de la carretera rompiéndolas, lo que causó el descontrol del equipo y su posterior desplome con las ruedas hacia la derecha.
Ellos asintieron que esa curva es muy cerrada y peligrosa para quienes no la conocen y coincidieron en la necesidad de una señalización principalmente a la altura de ese kilómetro, donde permanecen las huellas de los neumáticos, contenes destruidos y plantas dañadas.
Aris Arias, jefe de operaciones y socorro de la Cruz Roja, en la provincia, afirmó a la ACN que prestaron todos los auxilios junto al Cuerpo de Bomberos en la evacuación de los afectados a hospitales de esta urbe. Directivos y trabajadores de Recursos Hidráulicos permanecen en este minuto junto a las víctimas del lamentable accidente para atenderles en todo lo necesario.
Especialistas de Medicina Legal, peritos y técnicos de transito trabajan in situ para definir las causas del fatal accidente, mientras vuelven a llamar a conductores de traslado masivo de pasajeros a tener más sentido de pertenencia cuando realizan esa labor y cumplir con lo establecido para mantener un total control del equipo. (ACN).
Los compañeros que iban de Recursos Hidráulicos ,eran jóvenes de la reserva de cuadros de la provincia de Matanzas y se dirigían hacia la ciudad de Santiago de Cuba para el encuentro con los jóvenes de esa provincia ,como parte de la preparación de estos jóvenes como futuros cuadros ‘del sector .y no era viaje de recreación .
Lamentable!!! La imagen tampoco se corresponde, en cubadebate está la correcta donde se puede observar el número del omnibus y el lugar de los hechos. Sldos.
hasta que no pongan cadena perpetua los accidentes como estos seguiran eso es borrachera
yo soy chofer profecinal hace 15 anos..
soy chofer de la misma agencia del colega del accidente y las personas mientra no pasa nada no hay lio pero ahora quieren jusgar al muchacho como si fuera un asesino que perdio a su esposa ahi acaso el queria que alguna persona muriera eso son cosas que pasan y mas a nosotros que andamos prestando servicios por todo el pais nos tratan super mal a veses no tenemos ospedajes en las provincias que vamos eso no lo ven y damos un servicio ejemplar porque somos profecionales las carreteras estan malas senores sabemos que nuestro pais hase lo que puede y han arreglado bastantes carreteras a pesar del bloqueo pero no jusguen mal al colega que si les puedo asegurar que ni un trago se da…miren el avion que perdieron la vida unas 100 personas ahi no hay curvas los errores todos cometemos en esta vida no existe una sola persona que no haya cometido ningun herror lo malo es volver a cometer el mismo error eso son esperiencias de la vida..