Matanzas, falta un mes para su aniversario 325
En todos los casos se garantizará la continuidad del plan de reanimación más allá de la fecha del aniversario, con inversiones importantes como la restauración de la sede de la Oficina del Conservador, primer edificio neoclásico construido en Cuba, y también de su Escuela de Oficios

Foto: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA
Por ROBERTO JESÚS HERNÁNDEZ
A un mes exacto de cumplirse el aniversario 325 de esta ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas, progresa el amplio programa de reanimación dirigido a rehabilitar espacios públicos y restaurar edificios de valor patrimonial.
Leonel Pérez Orozco, Conservador de la Ciudad, declaró a la ACN que no cesan los trabajos en importantes obras como la calle Medio, el Parque de La Libertad, la calle Narváez, y la fundacional Plaza de La Vigía, todas ubicadas en el Centro Histórico, Monumento Nacional, y con un avance notable.
Narváez se convierte en un paseo junto al río San Juan, y Medio en corredor peatonal comercial, La Vigía luce su adoquinado y está casi lista para la celebración de los 325 años, mientras el Parque de La Libertad experimenta transformaciones como la colocación de nuevas losas y enrejado para proteger la jardinería.
En todos los casos se garantizará la continuidad del plan de reanimación más allá de la fecha del aniversario, con inversiones importantes como la restauración de la sede de la Oficina del Conservador, primer edificio neoclásico construido en Cuba, y también de su Escuela de Oficios, explicó el experto.
Precisamente al teatro Sauto, en la fase final de la restauración más abarcadora de su historia que simboliza la rehabilitación de la urbe, arribó hoy el cuarto contenedor con los componentes de su nuevo equipo de climatización de factura italiana, actualmente en proceso de montaje.
Entre las deudas que tenemos con el pueblo matancero figuran resolver el problema sanitario creado por las deyecciones de aves de la especie Quiscalus Niger en el Centro Histórico y conferir un mayor impulso a la construcción de hoteles, señaló Pérez Orozco.
Conocida como la ciudad neoclásica de Cuba, Matanzas fue fundada el 12 de octubre del año 1693, primera ciudad erigida en la Isla por interés explícito del estado español a tono con las Leyes de Población dictadas por el monarca español Felipe II. (ACN).
Este artículo no esta completo y a Matanzas que es también
la Capital de la Provincia de Matanzas se le debe mas de lo
que se menciona en este artículo.
Los Matanceros no van a ver con agrado estas notas que
ha mencionado estrictamente digamos para el llamado
Centro de la Ciudad.
Conocida por sus poetas,cultura y folclore afrocubano
y como debemos saber se encuentra ubicada en la
Costa Norte de la Isla de Cuba,en la Bahía de Matanzas
y a 90 kilómetros de la Capital de Cuba ,la Habana y
a 32 kilómetros al oeste de la Ciudad Turística de Varadero.
Matanzas la llaman la Ciudad de los Puentes por los
diecisiete puentes que cruzan los tres ríos que atraviesan
la Ciudad ( Río Yumurí , San Juan , y Canimar ) en el
Mundo se le conoce como la “Venecia de Cuba”
También se le llamó “La Atenas de Cuba” para us
poetas.
Matanzas es conocida por ser la cuna de la música
las danzas el danzón y la rumba.
La ciudad de Matanzas se divide en tres barrios: Versalles,
Matanzas y Pueblo Nuevo.
El municipio se divide en los barrios de Bachicha, Bailén,
Barracones, Bellamar, Camarioca, Cárcel, Ceiba Mocha,
Colón, Corral Nuevo, Guanábana, Ojo de Agua, Refugio,
San Luis, San Severino, Simpson y Monserrate,
Versalles y Yumurí.
Por que he hecho estas lineas;
Para Alertar que Matanzas no es solo el casco Histórico
donde fue fundada la Ciudad y que restauramos en
diferentes ocasiones el Parque de la Libertad y todo
lo que esta a su alrededor incluyendo el edificio del
Gobierno.
Hay que no olvidar los Puentes cada uno tiene su Historia
en que condiciones están,se han restaurado, el acueducto
Monumento Nacional y el Manantial de Bello en que
condiciones esta aquello,la estación del tren llamado
de Hershey, el Teatro Sauto,La estación de Bomberos
y su museo,Las Cuevas sería interminable detallar
mas lugares que ustedes conocen y que yo se también
como no mencionar el parque Watkings y su
famosa escalera de 63 escalones y el Parque
Rene Fraga y la Escuela Normal
Hay que informar al Pueblo de Cuba que
también le interesan esas obras como la
del Watkins y su restauración Capital y
el micro zoológico.
Por las calles de Matanzas y las Carreteras
de Conjunto con las Tropas de la Capital
el Pueblo caminó con el INVICTO a
Bahía de Cochinos,cortó caña y cumplió
su cuota en la zafra de 1970.
Los Matanceros llevan en su corazón
lo que expresa aquella valla en
su Territorio “Hasta Aquí Llegaron
los Mercenarios”
Apoyemos a Matanzas para que
su Historiador pueda contar a las
nuevas generaciones de Cubanos
la obra descomunal de los Matanceros.
Ameriquita como te llamabamos
acompañaste con tu pueblo , al
INVICTO al combate en Bahía de
Cochinos no estas pero tu hijo te
dedica esta opinión de que
Matanzas estará al lado de su
Presidente de la República de Cuba
en la Batalla Total de no Rendirnos
Nunca.
Gracias
JK