Sin lesionados graves accidente de tránsito en Pinar del Río
Un camión de transportación de pasajeros marca Chevrolet con matrícula P173188, procedente de San Juan y Martínez, se salió de la vía en la carretera central, entre Loma de Candelaria y San Diego, en el municipio de Los Palacios

Imagen: acn.cu
Evelyn Corbillón Díaz
Pinar del Río, 23 sep (ACN) En el hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado y en el pediátrico Pepe Portilla, de Pinar del Río, reciben atención médica los lesionados a causa del accidente de tránsito ocurrido en horas de la mañana de hoy en la zona del Yayal, a unos dos kilómetros del Parque La Güira.
Un camión de transportación de pasajeros marca Chevrolet con matrícula P173188, procedente de San Juan y Martínez, se salió de la vía en la carretera central, entre Loma de Candelaria y San Diego, en el municipio de Los Palacios, según explicó a la ACN el primer teniente Yerseny Díaz Barrios, oficial de guardia del puesto de mando del Ministerio del Interior en Pinar del Río.
Al hospital Abel Santamaría fueron trasladados 25 adultos y 11 niños, todos polilesionados leves, evaluados por un equipo multidisciplinario de neurocirugía, maxilofacial, ortopedia, cirugía general y medicina intensiva, de acuerdo con declaraciones a la ACN de la doctora Ana Marnie Martínez Rodríguez, especialista en Medicina Intensiva y Emergencia Médica.
Detalló que no existen accidentados graves, solo continúa una paciente en emergencia debido a un trauma craneal leve y líquido libre intrabdominal, apreciados en las evaluaciones de imágenes; la cual se mantendrá durante varias horas en la institución para luego someterse a una nueva valoración.
Destacó la celeridad en la movilización del personal médico y directivos del hospital, toda vez que se habilitó una sala para la recuperación de los lesionados.
Uno de los hospitalizados, Rolando Morejón, vecino de San Juan y Martínez, de 54 años de edad, agradeció los cuidados en Los Palacios, y posteriormente en el “Abel Santamaría”.
Nos atendieron con mucho cariño y los médicos acudieron con rapidez para tratarnos, algunos, incluso, se veían que recién llegaban de otras labores en sus hogares, pero no dudaron en asistirnos, apuntó.
Oldrich Gort Gutiérrez, especialista de primer grado en Pediatría, del “Pepe Portilla”, aseveró que recibieron 21 niños sin lesiones graves, ninguno menor de un año.
Puntualizó que algunos presentaron traumas craneales y uno facial, aunque sin mayores repercusiones; y el resto, fueron excoriaciones y heridas en miembros, todos los cuales no obstante permanecen hospitalizados para ser observados y después dados de alta.
Aún se investigan las causas del accidente que aconteció sobre las nueve de la mañana de este domingo.
Pregunta;
Que se va hacer con la cantidad de accidentes
sobre todo con pasajeros?
JK
Lo que se dice por cada una de las personas que intervienen es la verdad mas verdadera que haya existido pero; hay que dejar clara muchas cosas y es que de no ser por esos camiones, las más de 100 000 personas que se trasladan en este país de un lugar a otro no podrían hacerlo, porque no es un secreto para nadie que el estado como ente fundamental no cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir todas las rutas posibles y dar garantía de transporte por ómnibus para que esas personas que por una causa u otra se trasladen, además se lo dice alguien que por suerte ha estado en toda Cuba y la ha visto por dentro, en cuba no existen carreteras, la 8 vías no sirve y la carretera central menos y haciendo historia la carretera central cuanta con las mismas dimensiones que cuando se hizo en 1927 (6.30 metros en zonas rurales y 8.09 en zonas urbanas) estas dimensiones es de cuando un carro tenia metro y medio de ancho los carros de hoy muchos sobrepasan los dos metros de ancho donde la media esta sobre los 2.60 metros sin contar las separación de los espejos retrovisores es decir que un ómnibus puede tener cerca de los 3.0 metros de ancho cuando la carretera tiene 6.30.
Como entonces evitaremos los accidentes si solo queda 30 cm de carretera y no se ha pensado en la doble raya amarilla del centro en la franja que lleva a ambos lados la cual es blanca,
Siendo así solo me queda por decir quien es culpable del alto nivel de accidentalidad que existe.
Saludos