Exigen técnicos azucareros de Cuba el levantamiento del bloqueo de EE.UU.
En el periodo de marzo de 2017 a marzo de 2018, ejemplificó, ha existido un incremento de las afectaciones por el bloqueo en forma general de 700 mil 400 dólares, y pasó de tres millones 632 mil 800 en la etapa anterior a cuatro millones 333 mil 200
Por LINO LUBEN PÉREZ
La Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) ratificó hoy, en esta capital, la necesidad de que Estados Unidos ponga fin a su bloqueo económico, financiero y comercial contra la Isla, considerado el genocidio más largo de la historia.
El sector azucarero es afectado por esa agresiva y renovada política desde hace cerca de 60 años en las producciones y servicios de la agricultura cañera, azúcar y sus derivados, denunció el Máster en ciencia Eduardo Lamadrid Martínez, presidente de la ATAC.
Lamadrid Martínez intervino en el Fórum de la sociedad civil cubana, efectuado en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales, sobre el impacto del acoso generalizado de las sucesivas administraciones estadounidenses desde 1962.
Advirtió que también dificulta la transportación de caña, las producciones mecánicas y servicios de talleres, la exportación de sus producciones, la importación de tecnologías e insumos y la circulación interna.
Incluso, la elaboración de proyectos para la agricultura cañera y la industria azucarera, en la investigación-producción de sus institutos; así como también afecta las posibilidades de solución de los problemas sociales que aquejan a la población en los bateyes y comunidades.
En el periodo de marzo de 2017 a marzo de 2018, ejemplificó, ha existido un incremento de las afectaciones por el bloqueo en forma general de 700 mil 400 dólares, y pasó de tres millones 632 mil 800 en la etapa anterior a cuatro millones 333 mil 200.
Explicó que la cuantificación de estos daños se refieren a lo dejado de exportar en productos como el ron y el alcohol, la reubicación en la adquisición de insumos y equipos a lejanos mercados y las dificultades de acceso a modernas tecnologías.
También, a las afectaciones cambiarias al no poder hacer las transacciones directamente en dólares y se ha producido una reducción de los intercambios científicos y de negocios, sobre todo con posterioridad al recrudecimiento de las políticas del Presidente Donald Trump.
El bloqueo limita, además, el acceso a fuentes externas de financiamiento vinculadas a instituciones de los Estados Unidos u otras, que temor a represalias deciden no establecer relaciones financieras y de negocios con nuestro país, razón por lo que las posibilidades de inversión extranjera en el sector son extremadamente difíciles, argumentó.
Por todas estas razones, sostuvo, el sector azucarero y la ATAC en representación de sus técnicos, se pronuncian por la eliminación unilateral y definitiva del bloqueo norteamericano y se suma a los pronunciamientos del Foro de la Sociedad Civil cubana así como a todas las movilizaciones, campañas y acciones en las redes sociales como Facebook, Twitter y otras plataformas digitales. (ACN).
El sector azucarero es afectado cada año por esa agresiva y renovada política en sus producciones y servicios de la agricultura cañera, azúcar y sus derivados. Abajo el Bloqueo.
Los Azucareros y Azucareras espirituanoss nos Unimos al reclamo de ponerle fin al Bloqueo de Estados de Unidos contra Cuba como cubanos que somos y como técnicos de la ATAC teniendo en cuenta las afectaciones y limitaciones que hemos sufrido a lo largo de estos 60 años de Bloqueo genocida y le decimos al imperialismo: ¡Qué jamás nos rendiremos!
Sin dudas el bloqueo afecta directamente la industria azucarera como otros tantos sectores de la economía del país que se ven limitados por la falta de financiamiento e inversión por los obstáculos que impone EEUU a Cuba.
El sector azucarero es afectado por esa agresiva y renovada política desde hace cerca de 60 años en las producciones y servicios de la agricultura cañera, azúcar y sus derivados. Por estas razones, sostuvo, el sector azucarero y la ATAC en representación de sus técnicos, se pronuncian por la eliminación unilateral y definitiva del bloqueo norteamericano y se suma a los pronunciamientos del Foro de la Sociedad Civil cubana así como a todas las movilizaciones, campañas y acciones en las redes sociales como Facebook, Twitter y otras plataformas digitales.
Abajo el Bloqueo!!!!
Igual qe tantos somos afectados por el bloqueo injusto impuesto por EEUU.
Esta bloqueo, cada vez más recrudecido afecta a varios sectores importantes de la economía de nuestro país, incluyendo nuestro sectos. Hay que acabar con eso!!!!
Bloqueo que nos tiene a todos limitados, desde la adquisición de piezas de repuesto hasta la propiacomercialización de nuestra azúcar y sus productos derivados. Hasta cuando será esta injusticia?
Abajo el Bloqueo
ABAJO EL BLOQUEO. Nuestro sector es afectado también por el bloqueo como tantos otros.
Nosotros los azucareros no dejaremos tampoco de decir ABAJO el BLOQUEO.
ABAJO EL BLOQUEO… Es hora de que pare tanta injusticia.
Los azucareros matanceros también decimos No al Bloqueo impuesto por EEUU a nuestro país, que tanto nos afecta, limitándonos de financiamiento y la comercialización de nuestras producciones.