El artículo 68 recibió el mayor número de propuestas durante la consulta popular
El apartado, que versa sobre el matrimonio suscitó un total de 192 mil 408 opiniones, único con más de seis dígitos, afirmó hoy Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, durante una presentación de las modificaciones que la comisión parlamentaria para la reforma constitucional acordó
Jeniffer Rodríguez Martinto
El artículo 68 del proyecto de Constitución de la República de Cuba que se sometió a consulta popular obtuvo el mayor número de propuestas durante el proceso de consulta popular, el cual reconoce que el matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello.
El tema suscitó un total de 192 mil 408 opiniones, único con más de seis dígitos, afirmó hoy Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, durante una presentación de las modificaciones que la comisión parlamentaria para la reforma constitucional acordó luego de procesar las más de un millón 700 mil propuestas de la población.
Acosta detalló que el 24,57 por ciento de los criterios que se emitieron durante el proceso fueron sobre este tema, es decir, en el 66 por ciento de las reuniones hubo una opinión al respecto.
Explicó que la mayoría de las propuestas son mantener el artículo como aparece en la constitución vigente, que reconoce el matrimonio entre un hombre y una mujer, mientras que otras sugieren eliminar el párrafo, o limitar, en el caso de la unión entre personas del mismo sexo, derechos vinculados al matrimonio como la adopción.
La figura del Presidente de la República suscitó también gran número de opiniones, respecto a lo cual se planteó la opción de no limitar el número de mandatos, extenderlo de dos a tres, o permitir cuantos sea preciso mientras tenga la capacidad para ello.
Sobre la edad límite del Presidente para asumir el cargo se generaron 24 mil 335 opiniones -el 3,11 por ciento de los planteamientos- donde coinciden en no limitarlo o extenderlo a una edad mayor.
Sobre la elección de esta figura hubo varios matices, comentó Acosta, y en total se emitieron 16 mil 716 propuestas, la mayoría de las cuales estaba dirigida a que se apruebe su elección directa por el pueblo.
En general hubo un número significativo de propuestas para que el trabajo sea una obligación legal, otras sobre la correspondencia salario-satisfacción de la necesidad, e incremento del salario.
Además, se propone sustituir el nombre de gobernador, así como la manera de elegirlo, acotó Acosta.
En cuanto al derecho a la asistencia jurídica se produjeron pareceres sobre el momento en que debe recibirse, y las propuestas varían entre momento de la detención, desde el principio del proceso penal, y de forma inmediata
Relacionado con el artículo que reconoce el derecho a una vivienda digna se generaron más de seis mil criterios, la mayoría de ellos dudas.
Según Acosta más de 21 mil compañeros estuvieron vinculados al aseguramiento de la consulta popular, el cual se desarrolló en todo el territorio nacional desde el 13 de agosto hasta el 15 de noviembre.
Sobre los criterios de la población vinculadas al proceso, afirmó que el 62 por ciento manifestó un criterio favorable, mientras que solo el tres por ciento fue crítico.
Comentó que se elogió el carácter democrático del proceso participativo y la satisfacción mayoritaria por la importancia que el Estado le ha dado a los criterios de la población.
En total se desarrollaron 133 mil 681 reuniones -79 mil 947 de ellas en las comunidades- con un total de ocho millones 945 mil participantes.
Los diputados discutirán el nuevo texto el día 20 en tres comisiones de trabajo, mientras que el 21 y 22 lo harán en sesión plenaria. (ACN)
Que se cumpla con la decisión del pueblo.
Muchas Gracias
Claro que se cumplirá pues ya están
modificando lo que el pueblo propuso.
En las redes esta que el 47 % votó
que no se debe mantener un solo
Partido, hay que ver para que después
no digan que no se tuvo en cuenta.
Las redes están por donde quiera
opinando hay que contrarrestar lo que
no sea verdad.
Gracfas
JK
Homero Acosta informó que de un millón 706 mil 872 intervenciones realizadas en barrios y centros de trabajo y estudio, solo 262 fueron contrarias al papel rector del Partido
Si fueron 262 solamente las intervenciones contrarias al papel rector del Partido, no entiendo lo que quiso decir JK y de donde saco que el 47% voto porque no haya un solo Partido, para mi esta claro que debe haber un solo Partido y no un Pluri partidismo, no se lo que entendio JK.
Recuerdo que cuando le aumentaron los 5 años a la jubilación, casi la inmensa mayoría de los trabajadores no estuvimos de acuerdo, sin embargo, lo dejaron con los 5 años de más. Ahora, con el Artículo 68 se ha formado tal revuelo, como si a la gente le importara qué hace cada cual con su vida y resumieron todo como si solamente se fueran a casar gays con gays, cuando en realidad muy pocas parejas “reconocidas” de gays con homo o de lesbianas, serán las que en realidad necesitan legalizar su relación por cuestiones legales y de seguridad para ellos, no olvidando NUNCA que es un DERECHO HUMANO.
Yo soy de las que piensa que si nos quitan ese derecho que es tan humano como cualquier otro, no podrán pedirnos que cumplamos con los deberes. No puede ser que para unas cosas nos necesiten o nos exijan y por otra parte no se tengan en cuenta nuestras preocupaciones y/o necesidades. Y no pueden juzgar a todos por igual, porque en las personas heterosexuales también hay de todo, como en la viña del Señor. No se olviden.