Holguín con sus cinco centrales en zafra
En el territorio, l zafra registra favorables indicadores en cuanto a los niveles de molidas diarias y al rendimiento industrial

radioangulo.cu
Alfredo Carralero Hernández
Holguín,17 dic (ACN) Con la puesta en funcionamiento en las últimas horas del central Loynaz Hechavarría del municipio de Cueto, la provincia de Holguín tiene en activo a sus cinco industrias azucareras en la presente contienda.
Este ingenio y los cuatro restantes se adelantaron a sus respectivas fechas de arrancada como parte de la estrategia trazada para agilizar la producción de crudo, pues se espera que esta campaña sea superior a la precedente, seriamente afectada por las adversas condiciones climáticas, fundamentalmente.
Adolfo Mora, director adjunto de la empresa azucarera Holguín, significó a la ACN que la zafra registra favorables indicadores en cuanto a los niveles de molidas diarias y al rendimiento industrial, parámetros básicos en las proyecciones de la provincia hacia el cumplimiento del plan de producción de azúcar.
La zafra 2018-19 en el oriental territorio comenzó por el central Cristino Naranjo el 13 de noviembre y dos días después lo hizo el Urbano Noris, que son a la vez los mayores productores de azúcar de Holguín,
Junto a estos dos ingenios y el Loynaz Hechavarría, la provincia cuenta con el Fernando de Dios y el López-Peña, ambos pertenecientes al municipio de Báguano.
Mora subrayó que de acuerdo con los niveles de entrega de azúcar por las industrias holguineras y los demás eslabones en el corte y transporte, la provincia está en condiciones de alcanzar las 33 mil toneladas de crudo previstas para la denominada zafra chica, que nacionalmente cierra el 31 del presente mes.
El directivo significó que la zafra en general marcha bien en la provincia al registrar hasta la fecha el 120 por ciento de cumplimiento del plan de producción de crudo, a pesar de algunas afectaciones presentadas por el central Urbano Noris, debido a problemas industriales particularmente y el Loynaz Hechavarría que prácticamente acaba de comenzar el proceso agroindustrial, junto a ciertas limitaciones con los medios de transportación de caña.
La zafra registra favorables indicadores en cuanto a los niveles de molidas diarias y al rendimiento industrial. Esta comenzó por el central Cristino Naranjo el 13 de noviembre y dos días después lo hizo el Urbano Noris, que son a la vez los mayores productores de azúcar de Holguín, Adelante!!!
Felicidades a la provincia de Holguin por la incorporacion a esta zafra de los 5 ingenios, solo resta continuar trabajando con eficiencia, productividad para alcanzar las metas.
A cumplir es el lema con unidad y compromiso
Los holguineros han comenzado esta zafra con el compromiso de ser más productivos y eficientes.
Los agroazucareros holguineros marchan con buen ritmo productivo hacía el cumplimiento de su zafra chica. Adelante y FELICIDADES.
Hay que esforzarse y darlo todo para demostrar que el sector azucarero sigue siendo un elemento importante en la economía de nuestro país.
Saludos a nuestros compañeros holguineros, solo nos queda moler con eficiencia y sacarle hasta el último jugo a la santa caña de azúcar para logar el plan trazado
Felicidades a los holguineros, no confiarnos y trabajar duro para alcanzar excelentes resultados
A todos los holguinetos trabajar con eficiencia y vencer as dificultades que se puedan oresentar en el camino con fuerza y confianza, hay que alcanzar las metas propuestas
Paso a paso, pero seguros, los holguineros avanzan en esta zafra. El esfuerzos de los azucareros será coronado con el éxito al finalizar la actual campaña, su aporte será decisivo para la economía de nuestro país.
felicidades holguin por tener tantos centrales , solo resta trabajar bien duro para que se cumplan los planes y objetivos planificados