Nuevas máquinas para la caña y otras producciones agrícolas en Holguín
La CCA 5500 tiene un diseño novedoso, no presenta neumáticos sino esteras y está diseñada para alcanzar un rendimiento de 50 toneladas por hora, lo que contribuye al aumento de la producción de caña para la presente contienda

Foto: aldia.cu
Por DARIANNA MENDOZA LOBAINA
La producción azucarera y los programas del arroz en la provincia de Holguín resultan beneficiados con la introducción de nuevas máquinas diseñadas en las empresas de combinadas cañeras KTP y de implementos agrícolas Héroes del 26 de Julio, ubicadas en la capital holguinera.
La cosechadora de caña del modelo CCA 5500, pertenece a un proyecto iniciado en el año 2017 y luego de su ensamblaje en China con la participación de especialistas cubanos, fue incorporada a la zafra azucarera en este oriental territorio, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Reyner Morales, director técnico de la KTP 60 Aniversario de la Revolución de Octubre.
La CCA 5500 tiene un diseño novedoso, no presenta neumáticos sino esteras y está diseñada para alcanzar un rendimiento de 50 toneladas por hora, lo que contribuye al aumento de la producción de caña para la presente contienda, agregó.
El área de ensamblaje de la Unidad Básica Empresarial Héroes del 26 de Julio debe entregar 23 tractolvas, antes de que culmine el año, concebidas como transporte intermedio entre las cosechadoras de granos y los remolques, destacó Juan Carlos Parga, director de la entidad.
Significó el directivo que las últimas producciones recibieron un perfeccionamiento en el sistema hidráulico, el eléctrico y en las cabinas, además de presentar una alta velocidad de descarga, bajo consumo de combustible y facilidad para maniobrar en terrenos fangosos, aspectos que contribuirán a elevarán los indicadores de eficiencia. (ACN).
Eso es lo que necesitamos, maquinarias modernas para la agricultura, que permiten elevar la producción de alimentos y personas capacitadas para saber utilizarlas correctamente.
Muy buena tu publicación.Pero: escobita nueva barre bien.No quiero ser pesimista y mucho menos que
te sientas molesta con mi opinión.
De que sirven nuevas tecnologias para el sector azucarero, si la principal tecnología es el hombre capas de hacer hasta lo imposible para ver su ingenio moliendo.Lo que mas debe importar es la preocupación por sus trabajadores .Prácticamente las industria azucarera despues de haber sido el renglón principal de nuestra economía se han convertido en un apaga fuego Donde los gastos,el robo,el desvío de recurso,etc están dándole el tiro de gracias.
Mas bien en lugar de reirme estoy abrumado no con lo
expuesto sino con una vivencia
En Jiguaní Granma hay una granja avícola
y no hay pienso para las gallinas y la orden
es Cumplir el Plan de Posturas de Ave y ellas.
Como es posible esto? Por favor contactar,
Si no hay pienso como se cumplirá el Plan?
Gracias
JK