Continúa visita gubernamental a Cienfuegos
La víspera, Díaz-Canel recorrió centros asociados a los sectores industrial, alimentario y constructivo como la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz. Ver tuit con m{as fotos

Fotos: Angélica Paredes/Radio Rebelde/PL
Cienfuegos, Cuba 18 ene (PL) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, prosigue hoy su visita gubernamental a la central provincia de Cienfuegos, donde chequea objetivos de interés económico y social.
La víspera, Díaz-Canel recorrió centros asociados a los sectores industrial, alimentario y constructivo como la Empresa Productora y Comercializadora de Glucosas, Almidón y Derivados del Maíz.
Allí, el mandatario reconoció las potencialidades para desarrollar las producciones y satisfacer demandas de la población.
También se interesó por las inversiones que se ejecutan en la Empresa Química de Cienfuegos y visitó la planta de producción de fertilizantes acompañado por el ministro de Industrias, Alfredo López.
En el consejo popular Junco Sur, Díaz-Canel obtuvo detalles sobre el desarrollo habitacional del territorio, que se propone edificar mil 200 viviendas en este año.
Según la emisora Radio Rebelde, en la visita que hoy concluye, al presidente lo han acompañado integrantes del consejo de ministros.
Díaz-Canel llegó a Cienfuegos procedente de Sancti Spíritus, donde conoció sobre la cadena de impagos y el enfrentamiento al robo de combustible, además sostuvo varios intercambios con la población..
Durante el recorrido por la ciudad de Trinidad, el ministro de Turismo, Manuel Marrero, explicó al mandatario el plan de desarrollo de esa ciudad patrimonial hasta el 2030.
Iniciamos visita a Cienfuegos por la fábrica de Glucosa. Colectivo emprendedor que va por más #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/Pckw7lSQyU
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 17 de enero de 2019
Hay que inyectar recursos para estabilizar la producción. Con esos recursos se debe generar riqueza suficiente para el autofinanciamiento de la fábrica y el aporte de la misma a la economía cubana.
Un colectivo consagrado al trabajo logra todos los días un incremento en la calidad de los servicios y en la producción de utilidades.
Un gobierno electrónico actualizado con información verídica. Mediante la informatización se evita los errores económicos. El gobierno establece una interacción más estrecha con el pueblo cubano.